Las casas que se ajusten a la normativa urban¨ªstica obtendr¨¢n un certificado
Las viviendas que se construyan en Andaluc¨ªa pueden tener en el futuro un certificado de legalidad, documento que garantizar¨ªa que la construcci¨®n cumple con toda la normativa urban¨ªstica aplicable y que permitir¨ªa a sus compradores tener plena seguridad jur¨ªdica. El consejero de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio, Juan Espadas, anunci¨® ayer que su departamento tiene en estudio elaborar una norma de calidad que recoger¨ªa los criterios y cuestiones necesarios para obtener la validaci¨®n, y reconoci¨® que se trata de una petici¨®n realizada por los promotores inmobiliarios.
Seg¨²n Espadas, la iniciativa puede ayudar a recuperar la "credibilidad de que en Andaluc¨ªa se cumple el ordenamiento jur¨ªdico" y, adem¨¢s, recobrar tambi¨¦n el inter¨¦s de los promotores urban¨ªsticos.
El certificado espec¨ªfico de legalidad urban¨ªstica dar¨ªa seguridad jur¨ªdica a los compradores y a todos los agentes implicados en el negocio inmobiliario, despu¨¦s de que en los ¨²ltimos a?os haya quedado evidenciado que la existencia de una licencia municipal de obras o de primera ocupaci¨®n, o incluso la inscripci¨®n en el registro de la propiedad, no significan necesariamente que la construcci¨®n se ajusta a la ley.
El caso paradigm¨¢tico de esta situaci¨®n es Marbella, donde los sucesivos gobiernos municipales del GIL autorizaron la construcci¨®n de unas 19.000 viviendas que no se ajustaban a la normativa urban¨ªstica.
De ellas, unas 9.000 llegaron a construirse y habitarse con toda apariencia de normalidad -tienen licencia, est¨¢n registradas, escrituradas y tienen contratados suministros de energ¨ªa y otros servicios-. Las licencias de muchas de ellas han sido declaradas nulas por los tribunales de justicia. Ahora est¨¢n sometidas a un proceso de normalizaci¨®n en el ¨¢mbito del nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), que dejar¨¢ fuera de ordenaci¨®n por inasumibles unas 400 casas.
Espadas relat¨® que es una iniciativa novedosa en Espa?a y que "s¨®lo dos o tres pa¨ªses de Europa" garantizan las viviendas y el cumplimiento de una serie de par¨¢metros mediante un certificado.
Espadas insisti¨® en que en los pr¨®ximos d¨ªas se har¨¢ la convocatoria p¨²blica para que los promotores den a conocer las viviendas invendidas que tienen de forma de que a finales de a?o pueda conocerse con detalles la oferta y "seamos capaces no s¨®lo de aflorar el stock, sino generar el producto atractivo para el adquirente y que se produzcan las transmisiones patrimoniales". La reactivaci¨®n del mercado inmobiliario ser¨¢, seg¨²n Espadas, clave para salir de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.