La Fiscal¨ªa alerta del "grave" retraso en la ejecuci¨®n de las sentencias
Las diligencias incoadas superan el mill¨®n por primera vez en Andaluc¨ªa
El caso Mari Luz lo puso de manifiesto, pero el problema de la ejecuci¨®n de sentencias penales en Andaluc¨ªa es "grave, persiste y debe ser resuelto con prontitud". El incremento de juicios r¨¢pidos, de las sentencias de conformidad, que casi se han doblado, y las ¨²ltimas reformas legislativas generan una carga de trabajo "a?adida" que hace "muy dif¨ªcil" ejecutar las sentencias penales.
As¨ª lo manifest¨® ayer en Granada el fiscal superior de Andaluc¨ªa, Jes¨²s Garc¨ªa Calder¨®n. Es un problema de "extraordinaria amplitud" en la jurisdicci¨®n penal, quiz¨¢ el "m¨¢s importante" en la actualidad, y exige un replanteamiento de la oficina judicial y fiscal, de los sistemas rec¨ªprocos de control, de la especializaci¨®n de la plantilla auxiliar y del uso extensivo de las nuevas tecnolog¨ªas para el almacenamiento y tratamiento de la informaci¨®n procesal.
Garc¨ªa Calder¨®n: "Es un problema de gran amplitud, el m¨¢s importante"
No es que se haya producido un incremento exagerado de la criminalidad en Andaluc¨ªa en 2008, pese a que las diligencias previas superen por primera vez el mill¨®n (1.024.368), sino que la mayor eficacia produce un gran n¨²mero de resoluciones judiciales condenatorias, "muy dif¨ªcil" de ejecutar en los ¨®rganos unipersonales.
De hecho, la denominada "litigiosidad penal real" -integrada por los escritos de acusaci¨®n presentados por Fiscal¨ªa y los juicios orales celebrados- ha registrado un incremento "moderado". Y ¨¦se es a juicio de Garc¨ªa Calder¨®n el volumen de actividad v¨¢lido para analizar el aumento o no de la criminalidad.
M¨¢laga, con 283.152 diligencias incoadas, es la provincia que registr¨® m¨¢s asuntos, aunque fueron casi mil menos que el a?o anterior. Almer¨ªa (89.376) y C¨®rdoba (91.720) fueron las provincias con mayor incremento, mientras que Sevilla fue la provincia en la que m¨¢s descendi¨® la incoaci¨®n de diligencias previas (243.493, 5.445 menos que en 2007), aunque es la primera de Andaluc¨ªa en procedimientos abreviados, juicios de faltas, con jurado y menores.
Al margen de esas cifras es, sin duda, la capital de la Costa del Sol la que copa los primeros puestos en Andaluc¨ªa en la denominada litigiosidad penal real: 13.713 calificaciones presentadas, 11.515 juicios r¨¢pidos y 10.142 sentencias. S¨®lo en conformidad le supera C¨¢diz, con 5.987, 500 menos.
Pero M¨¢laga es tambi¨¦n la provincia en las que se percibe mayor presencia de crimen organizado, con niveles muy altos de riesgo, s¨®lo por detr¨¢s de Madrid y Barcelona.
En su intervenci¨®n, Garc¨ªa Calder¨®n alert¨® adem¨¢s de una emergente y nueva forma de criminalidad, que aparece con "intensidad preocupante", si bien no pudo a¨²n aventurar datos, como es la llamada criminalidad inmobiliaria, que produce efectos "devastadores" en muchas econom¨ªas familiares.
En concreto, consiste en el abono parcial de grandes sumas de dinero para la primera adquisici¨®n de viviendas, que no reciben posteriormente los afectados o descubren un c¨²mulo de irregularidades que acaban por conducirlos a un proceso penal para conseguir la satisfacci¨®n de sus derechos m¨¢s elementales. Requiere, seg¨²n dijo, un tratamiento policial y jur¨ªdico penal diferenciado para valorar la situaci¨®n de "especial vulnerabilidad".
Las cifras
M¨¢laga, Sevilla y Granada son, por orden, las provincias en las que se incoaron m¨¢s diligencias previas. En total en Andaluc¨ªa fueron 1.024.368
En los procedimientos abreviados se aprecian un incremento "espectacular" con 38.092, 8.473 m¨¢s que el a?o anterior.
El n¨²mero de juicios r¨¢pidos que asumen delitos menores, creci¨® en 17.461 en 2008, con una cifra global de 47651 en Andaluc¨ªa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.