Los vecinos, silenciados en el debate del distrito de Salamanca
Hay vida pol¨ªtica en los barrios. Al menos, en el de Salamanca, escenario ayer de un vivo debate sobre el estado del distrito, f¨®rmula de transparencia pol¨ªtica aplicada en su cuarta edici¨®n anual. Oficiaba de director el concejal-presidente de la Junta, ??igo Henr¨ªquez de Luna, "del sector aut¨®nomo del Partido Popular", al decir socarr¨®n de un asistente, en referencia a ciertas asinton¨ªas con el alcalde. Frente a ¨¦l, Alejandro I?urrieta, del PSOE, y al lado de ¨¦ste, Antonio Gimeno, de IU. Buen clima de confrontaci¨®n: argumentos, datos, r¨¦plicas y refutaciones, todo ello expuesto con correcci¨®n y m¨¦todo. Mas una m¨¢cula grave: los vecinos ten¨ªan prohibido hablar.
Seg¨²n el prolongado informe de Henr¨ªquez de Luna, m¨¢s de una hora de exposici¨®n, el distrito de Salamanca goza de buena salud: con sus 147.961 habitantes, el paro es del 3,22%. La filosof¨ªa pol¨ªtica del PP la expuso de manera sint¨¦tica: "Nuestro distrito tiene un sustrato residencial". Ergo, los estacionamientos subterr¨¢neos -tambi¨¦n bajo los colegios- son necesarios para retener a los residentes. De ah¨ª a glosar las obras bajo la calle de Serrano hab¨ªa s¨®lo un paso: "No costar¨¢n una perra a los vecinos", argument¨®. Pero el silencio impuesto a los residentes les impidi¨® plantear las talas salvajes y la zarabanda de ruidos, cortes de luz y de agua que les flagelan desde hace meses.
Argumentos repetidos
El portavoz socialista Alejandro I?urrieta puso el dedo en la llaga: "Una sola escuela p¨²blica en todo el distrito". Denunci¨® luego el proyecto de excavaci¨®n de ocho s¨®tanos para un estacionamiento de 173 autom¨®viles en la calle de Povedilla y alert¨® sobre los riesgos de hacerlo sin informe de impacto. Al cabo, critic¨® la "p¨¦rdida de competencias de las Juntas Municipales frente a las ¨¢reas de Gobierno", observaci¨®n que Henr¨ªquez dijo compartir. I?urrieta desmont¨® las cr¨ªticas antigubernamentales del PP: "Si el Ayuntamiento se endeuda en 6.000 millones, ?acaso no puede hacerlo el Estado para reducir el paro?", pregunt¨®.
Antonio Gimeno, de IU, abog¨® porque el colegio General Mola -director del golpe de Estado que desencaden¨® la Guerra Civil- adopte otro nombre: "La Memoria hist¨®rica no es ninguna revancha, pues mi partido, el PCE, ya en 1955 proclam¨® la pol¨ªtica de reconciliaci¨®n nacional; es tan s¨®lo justicia para quienes tienen derecho a enterrar a sus muertos", sentenci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.