Sanidad prepara a todos los hospitales para hacer frente a la nueva gripe
El modelo de hospitales de referencia -La Fe en Valencia y San Juan en Alicante- para atender los casos de la nueva gripe ha pasado a mejor vida. El consejero de Sanidad, Manuel Cervera, se?al¨® ayer que se ha preparado a todos los hospitales p¨²blicos -y los centros de salud- para asistir y tratar a los casos de gripe A que se presenten si, como se espera, se produce "una extensi¨®n de una forma m¨¢s elevada" de los contagios de cara al oto?o y el invierno.
Cervera, que present¨® ayer el Plan Estrat¨¦gico en I+D+i en Salud P¨²blica de la Comunidad Valenciana 2009-2013, explic¨® que de momento existe una "cierta tranquilidad y serenidad" ante el virus y consider¨® "normal" que surjan brotes en Espa?a "dentro de un orden".
El consejero se refiri¨® a la posibilidad de que en octubre se lleve adelante la campa?a de vacunaci¨®n convencional frente a la gripe estacional y, m¨¢s adelante, cuando se cuente con una vacuna contra la nueva gripe y unos criterios comunes de protecci¨®n para grupos de riesgo, se comience un nuevo programa de inmunizaci¨®n dirigido a esta poblaci¨®n con la nueva medicaci¨®n. El responsable de la sanidad p¨²blica valenciana apunt¨® la conveniencia de que estos criterios de vacunaci¨®n sean compartidos por toda Europa: "No tendr¨ªa sentido que fueran distintos entre los diferentes estados".
El plan presentado ayer, el primero de estas caracter¨ªsticas de Espa?a, tiene una inversi¨®n superior a los cinco millones de euros y su objetivo es dise?ar l¨ªneas de actuaci¨®n para "estar protegidos por las nuevas amenazas y enfermedades emergentes". "La sanidad se enfrenta a nuevos desaf¨ªos que en muchas ocasiones requieren una respuesta r¨¢pida", apunt¨® Cervera, quien avanz¨® que el plan "avanza las l¨ªneas de actuaci¨®n para prevenir enfermedades y promover la salud y, fundamentalmente para estar protegidos por las nuevas amenazas que pueden actuar sobre la salud de los ciudadanos, nuevas enfermedades y dolencias prevalentes como la hipertensi¨®n, la obesidad o el c¨¢ncer", as¨ª como coordinar e impulsar la investigaci¨®n en salud p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.