Los testimonios que condujeron a la sepultura de Lorca
La Diputaci¨®n entrevist¨® a testigos e investigadores para localizar la fosa
En 1986 la Diputaci¨®n de Granada inaugur¨® en Alfacar el Parque Federico Garc¨ªa Lorca. Cada agosto, en ese lugar, donde se cree que yacen los restos del poeta, se le rinde homenaje. El terreno, que adquiri¨® la instituci¨®n para evitar presiones inmobiliarias a particulares, fue se?alado por investigadores y testigos como el lugar m¨¢s probable en el que hab¨ªa sido enterrado el poeta. Para llegar a esa conclusi¨®n seis a?os antes la Diputaci¨®n cre¨® una Comisi¨®n de Encuestas para entrevistarse con "cuantas personas puedan aportar alg¨²n dato o informe en relaci¨®n al lugar de enterramiento de Federico Garc¨ªa Lorca".
Tras recabar testimonios, documentaci¨®n y realizar visitas a la zona, el 22 de julio de 1980 la Comisi¨®n concluy¨®: "Nosotros entendemos que, tras estos testimonios y con las dudas razonables, el terreno en que puedan estar los restos de Garc¨ªa Lorca, deben situarse en el paraje que se viene repitiendo en los testimonios y que se ubica pr¨®ximo los olivos y pe?ascos reiteradamente citados". En ese punto se erigi¨® un monolito. A continuaci¨®n se reproducen extractos de los testimonios aportados al ¨®rgano creado por Diputaci¨®n.
"La persona que lo fusil¨® mostr¨® a su t¨ªo el lugar donde lo hizo"
S¨®lo una declaraci¨®n se?ala el lugar de la fosa en V¨ªznar
- Jos¨¦ Rold¨¢n Cobos. El primero en declarar fue un funcionario que en el tiempo que realizaba su servicio militar en la Divisi¨®n 32 del Estado Mayor vio "en la madrugada del 19 al 20 de agosto de 1936, al regresar desde V¨ªznar a Alfacar para Granada, en t¨¦rmino de Alfacar, junto a la denominada Fuente Grande, bajando, a la derecha del camino, cuatro cad¨¢veres, debidos a ejecuci¨®n y que fueron reconocidos por el declarante, como correspondientes uno de ellos a Garc¨ªa Lorca y otros dos, a los dos banderilleros, y el cuarto usaba ortopedia de madera, por amputaci¨®n de una pierna".
- Eduardo Castro Maldonado. El escritor y periodista, autor del libro Muerte en Granada: La tragedia de Federico Garc¨ªa Lorca explic¨® que los restos de Lorca se encuentran "entre la peque?a curva de la carretera, un barranquillo que baja del cerro bordeando el pinar y los dos ¨²nicos olivos que quedan en el lugar".
- Mar¨ªa Luis Illescas. Antigua vecina de V¨ªznar, se?al¨® que "el lugar en el que debe estar enterrado el poeta es pr¨®ximo a la carretera, en las proximidades de Fuente Grande, ante la pe?a que se ve en la fotograf¨ªa
[que aporta a la Comisi¨®n]". Lo sabe, seg¨²n explica, porque seis de los componentes de la Escuadra Negra estaban alojados en casa de su t¨ªa, en V¨ªznar, y "la misma persona que lo fusil¨® mostr¨® a su t¨ªo el lugar donde lo hizo".
- Ian Gibson. El hispanista ratific¨® la informaci¨®n publicada en su obra El asesinato de Federico Garc¨ªa Lorca de acuerdo con la descripci¨®n que el enterrador de Lorca, Manuel Castilla, le facilit¨® a ¨¦l y a Agust¨ªn Pen¨®n. Junto a uno de los dos olivos que perviven. Aporta tambi¨¦n la declaraci¨®n de dos testigos que dijeron haberlo visto "el 20 de agosto de 1936 a un lado de la carretera de V¨ªznar a Alfacar".
- Jos¨¦ Luis Vila-San-Juan. El autor de Garc¨ªa Lorca asesinado. Toda la verdad se?al¨® "antes de Fuente Granada, tras una curva, en la que, a la derecha quedan dos olivos y una pe?a". ?se era el lugar en el que uno de los que ¨¦l cre¨ªa form¨® parte del fusilamiento de Garc¨ªa Lorca le indic¨® en 1973 que hab¨ªa sido asesinado el poeta. El enterramiento debi¨® ser "cerca".
- ?ngeles Gonz¨¢lez e hijo. Viuda e hijo de Eduardo Molina Fajardo, fueron los ¨²nicos que situaron el lugar en V¨ªznar. Seg¨²n la documentaci¨®n que obraba en su poder y que form¨® parte posterior del libro p¨®stumo de su marido (El ¨²ltimo mes de Federico Garc¨ªa Lorca), el poeta fue enterrado "en unos antiguos pozos, cercano a un antiguo olivar. En la carretera de V¨ªznar a Alfacar, a unos 1.200 metros al noroeste en l¨ªnea recta de V¨ªznar".
- Jos¨¦ Contreras Hita. Fue encargado de las repoblaciones forestales y, seg¨²n le dijo un trabajador, a los 20 d¨ªas de iniciarse la guerra vio a un hombre muerto "a cuarenta metros de la zanja situada a cien metros de Fuente Grande, en Alfacar". A las nueve mataron a dos m¨¢s y al d¨ªa siguiente los estaban enterrando juntos a "unos 60 metros del camino hacia arriba y cerca de un cerrete de piedra en direcci¨®n Norte". Nadie habl¨® de Lorca, seg¨²n su testimonio, hasta que a los diez o quince d¨ªas se coment¨® que unos perros hab¨ªan escarbado las sepulturas. Entonces los enterradores "dijeron que all¨ª estaba el de Fuente Vaqueros".
- Antonio Ramos Espejo. El periodista dej¨® claro desde el inicio que era "pr¨¢cticamente imposible fijar con exactitud" el lugar donde se encuentran los restos, pero apost¨® por las investigaciones de Gibson. Tuvo oportunidad de hablar con varios campesinos de Alfacar que aseguraron, seg¨²n su testimonio, que estaba "en los dos olivos junto a la carretera V¨ªznar-Alfacar, al lado de unos chalets, muy cerca de la Fuente Grande".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.