_
_
_
_
Reportaje:

14 mitos ca¨ªdos tras dos a?os de crisis

Los controles fallaron, pero el furor por las reformas se apaga a medida que se inicia la recuperaci¨®n - Los banqueros han cobrado millones y no han sido juzgados

??igo de Barr¨®n

La crisis cumple ahora su segundo aniversario sin mostrar el final del t¨²nel. Una traves¨ªa mucho m¨¢s oscura desde que, en septiembre pasado, EE UU dej¨® caer una entidad tan interconectada con todo el mundo como Lehman Brothers, un error monumental en opini¨®n de la mayor¨ªa de los economistas consultados. La crisis ha sacudido al capitalismo, que necesita reformas urgentes que tardan en llegar. Incluso existe el riesgo de que el poderoso lobby financiero atenace a las autoridades para que s¨®lo hagan cambios cosm¨¦ticos, ante la t¨ªmida recuperaci¨®n de las cuentas.

Los expertos creen que la confianza s¨®lo regresar¨¢ cuando los supervisores y reguladores consigan entidades m¨¢s transparentes. Evitar el espejismo de la liquidez ilimitada y que la banca pueda transferir riesgo al sistema, como hizo con las subprime, apunta Jos¨¦ Carlos D¨ªez, economista jefe de Intermoney, son otras lecciones de la debacle.

"Los bonus fuerzan a mentir para ganar m¨¢s", apunta un experto del IESE
"Los propios bancos no pueden medir el riesgo", concluye el profesor Garicano

De todas formas, como dicen los economistas Xavier Sala i Mart¨ª y Jaques Attali, las nuevas normas no evitar¨¢n la siguiente crisis, s¨®lo cambiar¨¢ su naturaleza. "Las nuevas crisis financieras mundiales utilizar¨¢n todos los recursos de las nuevas tecnolog¨ªas de la comunicaci¨®n", dice Attali.

Esta crisis se ha llevado por delante un pu?ado de mitos:

- M¨¢s mercado y menos Estado. Antes de la crisis, en plena vor¨¢gine de crecimiento alocado, se ped¨ªa que dejaran manos libres al mercado, al que se consideraba justo repartidor de riquezas. "En sectores que son sist¨¦micos, no s¨®lo la banca, es absurdo que el Estado se retire del todo. Si por volumen de empleo o el peso en la econom¨ªa, una empresa no puede caer, el Estado debe tener controles y supervisi¨®n", comenta Alfonso Garc¨ªa, socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI). En esta crisis los Estados han sido los paganos, con una factura de m¨¢s de tres billones de euros.

- La supervisi¨®n escasa impulsa al mercado libre. En el mundo financiero anglosaj¨®n, la normativa se tomaba como una pesada carga que frenaba la creaci¨®n de riqueza. A la vez, persist¨ªa la creencia de que la autoridad supervisora brit¨¢nica, la Financial Services Authority, y la norteamericana, la Securities Exchange Commission, eran implacables con los que se saltaban la ley. La crisis ha demostrado que las entidades van por delante de los reguladores. Crearon una banca en la sombra sin ning¨²n control y organizaron un mercado de hipotecas subprime sin asumirlas en sus balances. Pese a los anuncios de mayor control al sector, Estados Unidos ha renunciado a dar m¨¢s poder a los supervisores como se plante¨® en un principio. En el mercado existe el convencimiento de que es un problema de cantidad (escaso n¨²mero de funcionarios) y de calidad (tienen menor preparaci¨®n que los ejecutivos). Luis Garicano, profesor de la Universidad de Chicago e impulsor de un nuevo departamento en la London School of Economics, opina que: "La clave es regular sin estrangular al mercado".

- Los banqueros son profesionales de prestigio y deben tener salarios elevados. Ha quedado demostrado que los ejecutivos y los consejeros aprobaban productos de los que desconoc¨ªan su riesgo real, como ha dicho Juan Ram¨®n Quintas, presidente de la CECA. Es decir, no hicieron bien su trabajo. Sin embargo, cobraban unos sueldos estratosf¨¦ricos que les hace responsables de lo ocurrido, aunque al final la factura la han pagado los ciudadanos y los accionistas. La UE ha decidido atacar los sueldos que fomenten el riesgo al fomentar la subida de beneficios a corto plazo. En Reino Unido, el Gobierno ha pedido conocer los salarios para que no se relacionen con operaciones de riesgo. En EE UU sigue abierto el debate. "Ni siquiera alguien con la capacidad de siete personas se merecer¨ªa esos salarios", apunta Pablo Fern¨¢ndez, del IESE, "los bonus por beneficios fuerzan a mentir a la gente para cobrar m¨¢s".

- El que la hace, la paga. Este axioma ha mutado en "al que la hace, le pagan", porque los pocos altos ejecutivos que han perdido su puesto se han ido a casa con muchos millones. Hasta ahora, la lista de bajas de presidentes o consejeros delegados es esta: Fred Goodwin, del Royal Bank of Scotland; Charles Prince, de Citigroup; Stanley O'Nelly, de Merrill Lynch; Marcel Ospel, de UBS; Martin Sullivan, de AIG; Ferry Killinger, de Washington Mutual... y pocos m¨¢s.

Luis de Guindos, responsable financiero de PriceWaterhouseCoopers cree que si los culpables (y sus entidades) no asumen las responsabilidades, se trasladar¨¢ la idea de que cuando hay beneficios son para las empresas, y si hay p¨¦rdidas, las paga el Estado.

- La banca comercial es aburrida. El dinero est¨¢ en la banca de inversi¨®n. Hace s¨®lo unos a?os, las entidades dedicadas a la banca comercial, la que obtiene resultados c¨¦ntimo a c¨¦ntimo eran consideradas atrasadas financieramente, menos rentables y ausentes de glamour. Algunos Gobiernos y supervisores alentaron el crecimiento de la banca de inversi¨®n, que protagonizaba grandes operaciones internacionales y mov¨ªa el tejido empresarial. La crisis ha demostrado que detr¨¢s de todo esto hab¨ªa m¨¢s ingenier¨ªa financiera y burbujas de liquidez que otra cosa.

"Hay que volver a la banca aburrida, la m¨¢s pr¨®xima al cliente, para recomponer el sistema" ha dicho Paul Krugman, premio Nobel de Econom¨ªa de 2008. Las autoridades quieren que, en el futuro, las grandes entidades combinen el negocio comercial con el de inversi¨®n. "Lo que se ha llevado esta crisis es el modelo de banca que ganaba un 25% m¨¢s cada a?o por el fuerte endeudamiento. Cuando el mercado va mal, estas entidades son las que peor lo pasan", apunta De Guindos, ex secretario de Estado de Econom¨ªa. Garicano a?ade: "Nada es gratis. Retornos excepcionales casi siempre proceden de asumir riesgos excepcionales".

- Los grandes mercados est¨¢n supervisados y regulados. Las hipotecas basura y los CDS (seguros de impago) mov¨ªan miles de millones pero no estaban regulados ni supervisados. Adem¨¢s, las entidades los ten¨ªan fuera de sus balances. "Este tipo de productos ha demostrado ser vulnerables a la incertidumbre. Sus mercados se cerraron hasta el punto de que no hubo ni una transacci¨®n", comenta Garc¨ªa, de AFI. Para evitarlo, la UE quiere que, a partir de 2011, la banca que trabaje con productos fuera de balance tenga m¨¢s capital.

- El mercado es eficiente y pone precio a los activos. Este largo ciclo de crecimiento alent¨® la creencia de que el mercado siempre da precio a los activos. En mitad de esa carrera alcista, los bancos norteamericanos insistieron en la utilizaci¨®n del mark to market, es decir, que los activos se valoren a precio de mercado, recogido en las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). El resultado fue que los activos se hincharon en paralelo a la burbuja. Esta filosof¨ªa tambi¨¦n est¨¢ en la reforma internacional de Basilea II. Ambas est¨¢n en profunda revisi¨®n.

Ahora, la banca norteamericana y brit¨¢nica ha conseguido que el supervisor elimine la valoraci¨®n de mercado para no castigar sus cuentas, en un movimiento que algunos consideran "maquillaje" y que puede favorecer otra burbuja futura. Sin embargo, la UE ha suavizado la normativa, pero la mantiene. Los expertos piden utilizar otros modelos, pero con transparencia. "Sobre Basilea II hemos aprendido que los propios bancos no pueden decidir el riesgo crediticio y por lo tanto las reservas usando sus propios modelos", dice Garicano.

- No hay que preocuparse de la liquidez, casi es ilimitada. "La idea de que siempre hab¨ªa liquidez acab¨® con el principio del medir el riesgo real. Parec¨ªa que hab¨ªa dinero para todo", apunta Robert Tornabell, catedr¨¢tico y profesor del Departamento de Direcci¨®n Financiera de ESADE. Lo cierto es que se ha pasado de golpe, de la inundaci¨®n a la sequ¨ªa.

- No hay ciclos en la econom¨ªa. En mitad de la borrachera de crecimiento, algunos economistas sostuvieron que los ciclos hab¨ªan desaparecido. Tras superar, sin graves problemas, la crisis de las divisas latinoamericanas y de las empresas puntocom de principios del 2001, algunos apuntaron que la experiencia pasada, junto a la interconexi¨®n entre las autoridades internacionales, pod¨ªa mitigar la virulencia de ciclos pasados. Lejos de eso, la globalizaci¨®n ha demostrado que hace sobrereaccionar a los mercados, amplifica las noticias negativas y la desconfianza.

Emilio Ruiz, economista, especializado en la Gran Depresi¨®n del 29, dijo en diciembre de 2004: "El uso generalizado de las comunicaciones, ?nos hace suponer la desaparici¨®n o, por lo menos, admitir que los ciclos se desenvolver¨¢n dentro de una mayor estabilidad? Si admitimos la existencia de grandes ciclos en la din¨¢mica de la econom¨ªa capitalista, la duraci¨®n de cierta estabilidad llegar¨ªa hasta 2020". En mayo de 2006, Juan Jos¨¦ Toribio, director del IESE de Madrid, coment¨®: "Creo que al vivir en una econom¨ªa m¨¢s globalizada, las recesiones de una zona vienen compensadas por las aceleraciones de otra".

- Los bancos, cuanto m¨¢s grandes, m¨¢s seguros. Nadie osar¨ªa hacer este comentario en presencia de los presidentes de Citigroup, Bank of America, Royal Bank of Scotland o del ex presidente del difunto Lehman Brothers... Precisamente las v¨ªctimas de esta crisis est¨¢n, en parte, en la lista de los gigantes del sector, con la excepci¨®n de los espa?oles.

El Banco de Inglaterra y el BIS han dicho que si las entidades son demasiado grandes para quebrar, son demasiado grandes para existir. El BCE pide que sean controlados por colegios de supervisores, no s¨®lo por el de su pa¨ªs.

- Con la globalizaci¨®n, no importa donde est¨¦ la sede social. Parte del negocio ruinoso de Citigroup o de Lehman estaba en Asia o Europa. El Royal Bank tuvo p¨¦rdidas en Nueva York... pero al final han sido los Gobierno norteamericano y brit¨¢nico los que han pagado la factura del rescate. Cuando una entidad cae, el lugar donde est¨¢ la sede social es clave para las ayudas. Por eso, los pol¨ªticos quieren "campeones nacionales" y ha resurgido el nacionalismo econ¨®mico.

- Estamos a salvo con las nuevas normas: las NIC y Basilea II. Poco ha durado el prestigio de ambas normativas. Est¨¢n en revisi¨®n completa para reforzar cuatro aspectos: las provisiones, que deber¨¢n hacerse en momentos de bonanza aunque no haya morosidad (el modelo espa?ol); el capital, que deber¨¢ aumentar, sobre todo si hay operaciones de riesgo; el principio de consolidaci¨®n dentro del balance de todos los productos (para evitar la venta de subprime a terceros) y vigilancia de la liquidez, que apenas se ten¨ªa en cuenta.

- Las agencias de 'rating' y los auditores vigilan. El oligopolio de las tres grandes agencias de calificaci¨®n financiera, Moody's, Standard&Poo's y Fitich ha fracasado y se prepara una profunda revisi¨®n. Han demostrado no tener sistemas fiables para medir los cr¨¦ditos basados en activos basura. Los auditores tambi¨¦n han sido criticados por mezclar sus servicios con los de consultor¨ªa. "No aprendieron de la crisis de Enron", dicen en AFI. Tornabell, de Esade, cree que no pueden cobrar de los clientes a los que tienen que juzgar. Fern¨¢ndez, del IESE, cree que hay empresas que consideran que los auditores no te pueden criticar porque les est¨¢s pagando.

- Los 'hedge funds' y los productos sofisticados dinamizan la econom¨ªa. La titulizaci¨®n de activos (que es una forma de empaquetar y revender productos), los derivados y los hedge funds fueron los protagonistas de la ¨¦poca dorada. Ahora se les considera responsables de buena parte de la burbuja y del sobreendeudamiento. Warren Buffet advirti¨® de que "los derivados son verdaderas armas de destrucci¨®n masiva". De Guindos opone que "el origen de la burbuja de liquidez no son tanto los derivados como el mantenimiento de los tipos de la FED en niveles muy bajos durante mucho tiempo".

Un empleado de Lehman Brothers abandona la sede del banco tras anunciarse la quiebra de la entidad, el 15 de septiembre de 2008.
Un empleado de Lehman Brothers abandona la sede del banco tras anunciarse la quiebra de la entidad, el 15 de septiembre de 2008.AFP

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

??igo de Barr¨®n
Es corresponsal financiero de EL PA?S y lleva casi dos d¨¦cadas cubriendo la evoluci¨®n del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de econom¨ªa hace m¨¢s fuertes a los ciudadanos". Antes trabaj¨® en Expansi¨®n, Actualidad Econ¨®mica, Europa Press y Deia.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top