El PNV busca un pacto con Zapatero para conservar el poder en ?lava
Los nacionalistas est¨¢n dispuestos a negociar los Presupuestos del Estado
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
Dirigentes del Partido Nacionalista Vasco (PNV) han pedido al Partido Socialista de Euskadi que les faciliten un cauce de di¨¢logo con la Comisi¨®n Ejecutiva Federal del PSOE para restablecer las relaciones que ellos mismos rompieron cuando Patxi L¨®pez fue elegido lehendakari. Esa reanudaci¨®n de las relaciones supondr¨ªa no s¨®lo la negociaci¨®n de los Presupuestos del Pa¨ªs Vasco; tambi¨¦n repercutir¨ªa en la de los Presupuestos Generales del Estado, seg¨²n confirman fuentes nacionalistas y socialistas.
Las relaciones entre el PNV y PSOE se rompieron formalmente pocos d¨ªas despu¨¦s del 1-M, cuando el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, desoy¨® la petici¨®n del l¨ªder del PNV, I?igo Urkullu, para que impidiese que L¨®pez presidiera el Gobierno vasco.
Los peneuvistas piden al PSE que les abra una v¨ªa de di¨¢logo con el PSOE
A partir de ese momento, el PNV se lanz¨® a una oposici¨®n frontal contra el Ejecutivo de Zapatero, que ahora parece reconsiderar. Su invitaci¨®n a recomponer las relaciones con el PSOE coincide con la oferta de pacto de estabilidad, centrada en la lucha contra la crisis econ¨®mica, que ha dirigido al Gobierno de Patxi L¨®pez en Euskadi.
El cambio del PNV en s¨®lo cuatro meses obedece a razones de fondo. Por un lado, a la presi¨®n de sectores empresariales y de sus bases m¨¢s moderadas, que no conciben que un partido con vocaci¨®n y poder institucional -el PNV preside las tres diputaciones vascas y la mayor¨ªa de los ayuntamientos de la comunidad- haga una oposici¨®n montaraz, como la que ha desarrollado estos meses, sobre todo en las Cortes espa?olas. El ¨²ltimo Euskobar¨®metro -el prestigioso sondeo de la Universidad del Pa¨ªs Vasco-, realizado en junio, insist¨ªa en que una mayor¨ªa amplia de vascos ped¨ªa una colaboraci¨®n institucional entre el PNV y el PSE.
Pero el cambio tambi¨¦n obedece a razones t¨¢cticas: asegurarse el Gobierno de la Diputaci¨®n de ?lava, del que puede ser desalojado si el PSE apoya la moci¨®n de censura con la que amaga el PP, y que provocar¨ªa la p¨¦rdida en cascada de algunos ayuntamientos. Fuentes del PNV confirman que "la negociaci¨®n con el Gobierno de Zapatero se har¨¢ pensando en la situaci¨®n pol¨ªtica vasca m¨¢s que en la obtenci¨®n de beneficios en Madrid".
El PP vasco, y sobre todo sus dirigentes alaveses, presiona al PSE desde la elecci¨®n de L¨®pez como lehendakari con su plan de presentar una moci¨®n de censura que desaloje al PNV del Gobierno de la Diputaci¨®n. Los socialistas se han negado reiteradamente a respaldarla con el argumento de que la Diputaci¨®n de ?lava no ha creado problemas al nuevo Gobierno vasco. Adem¨¢s, arguyen que no hubo ning¨²n compromiso sobre ?lava en el pacto de Gobierno que suscribieron en abril el PSE y el PP. El PSE resalta que el pacto con el PP dec¨ªa expresamente que no descartaba ampliar acuerdos con otros partidos, como el PNV.
"La estrategia del PNV es inteligente", admiten fuentes socialistas. "Con la oferta del pacto de estabilidad a Patxi L¨®pez en Euskadi y la propuesta de recomponer las relaciones con el PSOE en las Cortes hacen imposible la moci¨®n de censura en ?lava por mucho que presione el PP. El PNV juega con la baza de que la opini¨®n p¨²blica vasca no podr¨ªa entender que mientras ofrece un pacto de estabilidad al lehendakari, lo desalojemos de ?lava. Y, de paso, introduce una cu?a entre el PSE y PP".
Pero el problema de ?lava ha quedado s¨®lo aplazado. El PSE y el PNV est¨¢n convencidos de que el PP vasco volver¨¢ a presionar con la moci¨®n de censura en septiembre, en v¨ªsperas de la negociaci¨®n de los Presupuestos del Pa¨ªs Vasco.
El PP tiene todo por ganar y nada que perder en ese envite. Si logra su objetivo -la moci¨®n de censura-, gana la Diputaci¨®n de ?lava, capitaliza su apoyo al Gobierno de L¨®pez y aleja el riesgo de que el PNV le pueda sustituir en la gobernaci¨®n de Euskadi.
El beneficio para el PP nacional es mayor, porque profundizar¨ªa la fisura abierta entre el PSE y el PNV tras el desalojo de los peneuvistas de Ajuria Enea en mayo. Eso permitir¨ªa a Mariano Rajoy mantener el juego que ha desarrollado estos meses: utilizar el malestar del PNV contra los socialistas para desestabilizar al Gobierno de Zapatero en las Cortes.
![Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero charla con el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6U2SH3DMLNLQLQ76HTO46LSZ4U.jpg?auth=af8a2be3fdf2874147a2fd4b1981d1790b9b8397f80f2798a7d50dae2ad4c6f5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.