Contra el viento
Muchos corredores prefieren las etapas de monta?a a las etapas contra el viento. En la monta?a, donde las referencias son inamovibles, se puede medir el sufrimiento: cu¨¢ntos kil¨®metros de ascensi¨®n faltan para coronar la cumbre, qu¨¦ altitud habr¨¢ que superar, en qu¨¦ tramos se empina el desnivel o hay un descanso. Pero contra el viento el ciclista no ve al enemigo, no sabe durante cu¨¢nto tiempo seguir¨¢ soplando, ni en qu¨¦ zonas, ni si mantendr¨¢ siempre la misma direcci¨®n. Puede aparecer en cualquier sitio de monta?a: el viento descuernacabras del Cant¨¢brico que embiste contra el pelot¨®n como un carnero, o el de los Pirineos, que incrementa la dureza de las rampas de Hautacam o del Tourmalet, donde el fr¨ªo acuchilla el rostro de los corredores con las astillas de hielo que ha recogido en las umbr¨ªas de La Mongie. Pero tambi¨¦n en Valladolid o en Albacete el cielo hincha los carrillos y sopla con fuerza el viento cereal de las llanuras castellanas. O en las r¨ªas gallegas, donde el mistral descabeza las flores de las hortensias y arranca l¨¢grimas de los ojos de los bueyes.
Es un enemigo imprevisible, que ataca la moral con las armas m¨¢s da?inas
Es un enemigo imprevisible, insidioso y disolvente, que ataca la moral con las armas m¨¢s da?inas. El ciclista ve ante ¨¦l la carretera llana, sin obst¨¢culos, con buen piso, y sin embargo comprueba que no avanza, que sus fuerzas se agotan sin apenas moverse y siente que est¨¢ pedaleando sobre una bicicleta est¨¢tica. Bajo su empuje, el pelot¨®n se desgarra y va perdiendo harapos por la carretera: en una etapa contra el levante en los alcores de Tarifa los corredores ca¨ªan a las cunetas como piezas de domin¨®.
Para combatirlo s¨®lo valen los abanicos. El abanico surge cuando un grupo de corredores adaptan su fuerza a una estrategia militar: avance en cu?a con relevos muy r¨¢pidos. Y como en la guerra, para sobrevivir hay que estar muy atento a no quedarse solo, rodeado de enemigos.
Cuando por fin llega la noche y el ciclista duerme, agotado tras una etapa de viento, a menudo sue?a que ha estado peleando con fantasmas.
Eugenio Fuentes es escritor y Timm K?lln fot¨®grafo.
![Dos corredores durante una etapa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/62XUP4XJCJKRGMPS7UZU7Y2VWM.jpg?auth=030c0b701e4a0ab993703a730cc3a3c2e977d6fa78cecf9c25da9a257ba14d94&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.