Coslada y Madrid replican a Aguirre por La Ca?ada
La delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Mart¨ªnez, pidi¨® ayer "respetar los tiempos" en el proceso de desafecci¨®n de la Ca?ada Real, ya que, precis¨®, "a¨²n hay que aprobar la nueva ley en la Asamblea de Madrid y alcanzar un consenso social". Un discurso muy semejante al del alcalde de Coslada, ?ngel Viveros, que sostuvo que hasta que no est¨¦ todo "bien medido" no alcanzar¨¢ ning¨²n acuerdo con el Gobierno regional, que anunci¨® el pasado mi¨¦rcoles un plazo de dos a?os para resolver los asentamientos ilegales en la v¨ªa pecuaria.
Sin embargo, el Consistorio de Madrid, por boca de Mart¨ªnez replic¨® la previsi¨®n temporal de Esperanza Aguirre al augurar que la capital "tiene muy claro lo que quiere hacer" y que incluso se podr¨ªa tardar 24 horas en redactar su plan. Sin embargo, Mart¨ªnez reconoci¨® que el problema es "complejo" y que "hay que dar los pasos con prudencia".
"En la medida en que todos nos apoyemos, que exista consenso y que estemos todos unidos podremos abordarlo", prosigui¨® sugiriendo que el desacuerdo con la Comunidad de algunos municipios afectados se mantiene a pesar del primer borrador del proyecto de ley regional. "Hasta que no est¨¦ aprobada la norma en la Asamblea de Madrid ese paso no es definitivo", sentenci¨® la responsable de urbanismo de Madrid.
Problema complejo
Pilar Mart¨ªnez advirti¨® a los vecinos de la zona de que a¨²n no es el momento para la interlocuci¨®n con el Consistorio. "Cuando se aborde el tema entre las tres administraciones [municipal, regional y estatal] ser¨¢ cuando proceda la interlocuci¨®n con los ciudadanos", afirm¨®. Aunque adelant¨® que el trato "no va a ser igual a una persona que trafica con droga que a un ni?o que ha nacido en la Ca?ada", indic¨®, y concluy¨® su argumento advirtiendo que "se trata de dar a cada uno lo que le corresponde".
Por su parte, el primer edil de Coslada, ?ngel Viveros, sostuvo que su municipio tiene una realidad muy distinta que el resto de consistorios afectados [Madrid y Rivas Vaciamadrid], con un alto nivel de integraci¨®n de los vecinos de la v¨ªa pecuaria, pero advirti¨® que no aceptar¨¢ ning¨²n compromiso con la Comunidad hasta que ¨¦sta no "garantice que va a llevarse a cabo una actuaci¨®n integral en la zona, incluyendo el aspecto social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coslada
- Pilar Mart¨ªnez L¨®pez
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura CAM
- Ca?ada Real
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Provincia Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica