El aviso de Osetia
La incapacidad arbitral de Rusia obliga a Europaa tener m¨¢s papel en el avispero del C¨¢ucaso
El informe de la Uni¨®n Europea sobre la "guerra de los cinco d¨ªas", que prepara Heidi Tagliavini, una experimentada profesional de la diplomacia Suiza, puede ayudar a reconstruir la cronolog¨ªa de los sucesos que configuraron el enfrentamiento entre Georgia y Rusia en Osetia del Sur. En Mosc¨² y en Tbilisi esperan con ansiedad los resultados de la investigaci¨®n, anunciados para fines de septiembre. Sean cuales sean, el C¨¢ucaso continuar¨¢ siendo un problema delicado en el futuro o, mejor dicho, una cadena de problemas heredados de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y tambi¨¦n de los siglos anteriores, cuando esta zona del mundo, poblada por fascinantes pueblos, estaba en la conjunci¨®n de tres imperios -Otomano, Ruso y Persa- y sometida a sus flujos y reflujos de poder e influencia.
El concepto de "cadena" es importante, porque en el C¨¢ucaso los conflictos est¨¢n en gran medida interrelacionados y basta alterar uno de ellos, para que eso se proyecte sobre los dem¨¢s, al margen de cuales sean las fronteras que la ONU acept¨® en el entorno postsovi¨¦tico al desmoronarse la URSS en 1991. Por entonces, la comunidad internacional no se encontraba en condiciones de entrar en detalles, desbordada como estaba por las nuevas realidades en Europa del Este tras la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn y en plena agon¨ªa de Yugoslavia. El resultado en lo que al C¨¢ucaso se refiere fue un entorno delicado y vol¨¢til.
Rusia tiene la fuerza militar para dar garant¨ªas de seguridad a Osetia del Sur y Abjazia, pero es evidente que no puede jugar el papel de ¨¢rbitro ni ha logrado persuadir a sus aliados de que reconozcan como Estados a estos dos territorios. Esta situaci¨®n, con sus crisis espor¨¢dicas, puede prolongarse durante a?os. As¨ª las cosas, es importante evitar que el clima se deteriore todav¨ªa m¨¢s y, en este contexto, la Uni¨®n Europea, por su propia seguridad entre otras cosas, tiene un papel que jugar en el C¨¢ucaso, como moderador, como pacificador y tambi¨¦n como patrocinador de proyectos de democratizaci¨®n y de desarrollo econ¨®mico y social. Su misi¨®n es tender puentes entre las distintas comunidades del C¨¢ucaso y por lo menos enfriar los ¨¢nimos. Conseguir adem¨¢s que los actores de la pol¨ªtica cauc¨¢sica cuenten hasta diez antes de actuar y tengan a Europa y sus instituciones como modelo de referencia ser¨ªa ya mucho pedir. Al menos, hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.