"Es necesario retener el talento vasco"
Fernando Coss¨ªo, director desde hace un mes de la Fundaci¨®n Ikerbasque, no disfruta de vacaciones en agosto. "En el ¨¢mbito cient¨ªfico no paramos en verano; solemos aprovechar el par¨®n general para reunirnos y hacer congresos", explica. Coss¨ªo sintetiza en dos sus primeros objetivos al frente de Ikerbasque: obtener "una detallada fotograf¨ªa del sistema vasco de investigaci¨®n" y cerrar la contrataci¨®n de 30 nuevos cient¨ªficos que se sumar¨¢n a los cerca de 80 que la fundaci¨®n -una de las mayores apuestas del anterior Ejecutivo en materia de investigaci¨®n- ha puesto en n¨®mina a lo largo de los dos ¨²ltimos a?os.
Pregunta. Se ha criticado al sistema de investigaci¨®n vasco por su elitismo: contrata a cient¨ªficos consagrados fuera mientras se mantiene la precariedad en la investigaci¨®n de base, en la UPV.
"Es curioso que el elitismo est¨¦ bien visto en todas partes menos en la ciencia"
"Queremos flexibilizar el acceso de cient¨ªficos locales a Ikerbasque"
Respuesta. Es curioso que el elitismo est¨¦ bien visto en todos los ¨¢mbitos menos en la ciencia. Nadie protesta porque se traiga a futbolistas de ¨¦lite, pero parece que generar una masa cr¨ªtica de investigadores de alto nivel conlleva esa queja.
P. Algunas carreras cient¨ªficas registran un alto ¨ªndice de licenciados que se marchan del Pa¨ªs Vasco. ?Considera que hay fuga de talentos?
R. No. Euskadi es un polo de atracci¨®n cient¨ªfica y los investigadores saben que aqu¨ª se puede hacer una labor estimable. Yo mismo vine aqu¨ª para investigar y me considero un cient¨ªfico vasco. Ahora, en todo sistema de investigaci¨®n hay un flujo hacia fuera y otro hacia dentro. Y tan malo es un sistema endog¨¢mico como uno que expulsa a los investigadores que genera -y sale muy caro generarlos- y se nutre de los externos. Nuestro trabajo es analizar d¨®nde estamos y definir una estrategia para llegar al punto de equilibrio.
P. ?Qu¨¦ ideas barajan?
R. Estamos estudiando opciones que hagan que los investigadores vascos compitan de forma m¨¢s flexible en el proceso de selecci¨®n de Ikerbasque, pero es pronto para dar detalles. Es necesario retener todo el talento vasco que se pueda, aunque para ello puede haber otras v¨ªas diferentes de Ikerbasque.
P. ?Resulta muy dif¨ªcil y caro fichar en el extranjero a un investigador consagrado?
R. Dif¨ªcil en el sentido de que tienes que llegar a un acuerdo sobre las condiciones de investigaci¨®n y econ¨®micas en un mercado en el que compites con otras instituciones internacionales. Pero no es tan duro como el mercado de fichajes del f¨²tbol. Estamos en otro orden de magnitudes. El 58% de los contratados por Ikerbasque es del resto de Europa; el 27%, del resto del mundo y el 15% que queda, del Pa¨ªs Vasco y otras regiones espa?olas. Lo que queremos es flexibilizar el acceso de estos ¨²ltimos. El perfil del investigador de Ikerbasque es el de un europeo de 42 a?os con 15 de experiencia. Pero no todos est¨¢n en ese punto de su carrera profesional. Los hay que est¨¢n empezando a despegar e Ikerbasque hace una apuesta por ellos...
P. ?Afecta el terrorismo a la hora de atraer talentos?
R. No es un tema que haya surgido expl¨ªcitamente en las negociaciones que realiza Ikerbasque, pero quiz¨¢ est¨¦ subyacente.
P. ?No hay demasiados estamentos diferentes ocupados de la ciencia en una regi¨®n tan peque?a como Euskadi? ?No es posible que est¨¦n cayendo en duplicidades o relegando a un segundo plano a la UPV, que hasta ahora lideraba la investigaci¨®n?
R. Se part¨ªa de una situaci¨®n tan deficitaria y hacer despegar el sistema cient¨ªfico era tan necesario que es dif¨ªcil que tan pronto se produzcan saturaciones o dispersi¨®n de esfuerzos. Es ahora cuando hay que empezar a consolidar el sistema, y habr¨¢ que encontrar unos mecanismos de cooperaci¨®n entre las redes de investigaci¨®n del Pa¨ªs Vasco seguir evitando las duplicidades. De todos modos, gran parte de la producci¨®n de los CIC y los BERC [Centros de Investigaci¨®n B¨¢sica y de Excelencia], que todav¨ªa est¨¢n empezando a despegar, se realiza en colaboraci¨®n con grupos de investigaci¨®n de la UPV.
P. ?Ha tenido que aparcar su carrera investigadora para poder afrontar la direcci¨®n de Ikerbasque?
R. No. Sigo en activo. Hay un precio a pagar a nivel profesional, pero es asumible, y tengo un equipo muy competente que me ayuda en la gesti¨®n del d¨ªa a d¨ªa. Asumo este cargo como un reto profesional, como una oportunidad de contribuir a la creaci¨®n del sistema cient¨ªfico vasco y s¨®lo tengo agradecimiento hacia las personas que han confiado en m¨ª.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.