"No hay teatro como el Arriaga en toda Espa?a"
Nina se muestra feliz por la acogida que un Bilbao en plena fiebre festiva ha brindado a Mamma Mia!, un musical que han visto ya unos 40 millones de personas en todo el mundo.
Pregunta. Comienzan su gira en Bilbao tras cinco a?os en Madrid y Barcelona. ?Qu¨¦ sensaci¨®n les est¨¢ transmitiendo el p¨²blico de la capital vizca¨ªna?
Respuesta. Se ha roto esa leyenda que corre entre los actores de que el p¨²blico del Norte es m¨¢s fr¨ªo, m¨¢s cerrado. Yo siempre he dicho que es puro t¨®pico, pero todos los compa?eros estamos alucinando de lo extrovertidos que sois.
P. Quiz¨¢ tenga que ver algo con las fiestas.
R. En fiestas todos tenemos especiales ganas de pasarlo bien, pero estuve haciendo aqu¨ª Cabaret en oto?o del 92 y la sensaci¨®n fue la misma.
P. ?Qu¨¦ hay detr¨¢s del ¨¦xito de Mamma Mia!?
R. Es una historia muy potente que permite al espectador identificarse y emocionarse, echar alguna lagrimita y soltar muchas carcajadas. Y detr¨¢s hay un trabajo artesanal de los equipos art¨ªsticos. No es suficiente con tener unas canciones muy pegadizas que la gente conoce. La prueba es que no todos los musicales que se han hecho despu¨¦s siguiendo el formato de Mamma Mia! han funcionado. Las canciones de ABBA no son el ¨²nico gancho.
P. ?No cansa estar cinco a?os interpretando la misma obra?
R. No. Nunca es lo mismo. Justamente ¨¦sa es la grandeza del teatro: ser capaz de hacer el mismo texto durante cinco a?os manteniendo la esencia de lo que desde las primeras semanas de ensayo construiste con el director.
P. Eso no impide para que hayan metido alg¨²n que otro gui?o local. ?Se hace siempre?
R. En Barcelona lo hemos hecho y aqu¨ª tambi¨¦n. Yo no tengo ninguno, pero Tanya, el personaje de Marta [Valverde], imita a su padre poniendo acento vasco y diciendo: "Conozco a un abogado en Indautxu..."
P. ?C¨®mo convencer¨ªa al p¨²blico de Euskadi para que vaya a ver Mamma Mia!?
R. Le dir¨ªa que por dos horas y media no se va a acordar en absoluto ni de su d¨ªa a d¨ªa ni de sus problemas.
P. Tienen 36 actuaciones en un mes en el Teatro Arriaga. ?Est¨¢n pudiendo disfrutar al menos de parte de las fiestas?
R. Por supuesto. Claro que s¨ª. Entre semana, porque viernes, s¨¢bado y domingo tenemos funciones. Y controlando, porque si no, al d¨ªa siguiente no cantas.
P. Han estado cinco a?os haciendo temporada en dos ciudades y ahora realizan una gira por 26 durante un a?o. ?Hay teatros de primera y de segunda?
R. S¨ª que hay primera y segunda, pero no en este sentido, sino a nivel t¨¦cnico. El Arriaga es de primera. No hay un teatro as¨ª en todo el territorio espa?ol. Y en cuanto a la plaza, ?qui¨¦n sabe si no haremos temporada seis meses en Bilbao? De todos modos, creo que yendo de gira vamos a llenar mucho m¨¢s que haciendo temporada. Se est¨¢ viendo en la venta de entradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.