"Una vida vale m¨¢s que la monta?a"
Escalador en roca de primera l¨ªnea y especialista en acumular grandes rutas alpinas. Desde muy joven Ferran Latorre (Barcelona, 1970) se perfilaba como una gran figura del alpinismo espa?ol. Pero hace 11 a?os dej¨® sus proyectos por escalar escondido detr¨¢s de una c¨¢mara, como especialista del programa de TVE Al filo de lo imposible. No es el protagonista de los documentales, pero ha estado en casi todos los episodios. Incluso m¨¢s all¨¢: ascendiendo por delante de ellos para grabar sus triunfos y fracasos. O mejor a¨²n: para sacar al protagonista de alg¨²n apuro.
"Ser c¨¢mara de altura es un trabajo que me encanta", cuenta. "Y como alpinista me hace a¨²n gracia ascender ochomiles. A¨²n son iconos, aunque algunas rutas, como las dos normales del Everest, est¨¦n prostituidas por la masificaci¨®n comercial".
El escalador lamenta que la monta?a s¨®lo interese por dramas como el de ?scar
Latorre ha coronado siete ochomiles, cinco de ellos trabajando con Al filo... y cuatro acompa?ando a Edurne Pasaban, la alpinista vasca que aspira a ser la primera mujer en completar la colecci¨®n de las 14 cimas m¨¢s altas del planeta. En septiembre, intentar¨¢ el ascenso del decimotercer ochomil, el Shisha Pangma. Y all¨¢ estar¨¢ Ferran para captarlo.
"Como c¨¢mara, termin¨¦ de filmar la ¨²ltima cima de los 14 ochomiles de Juan Oiarzabal, en el Annapurna, en 1999", recuerda. "Tambi¨¦n estuve en el ¨²ltimo que ascendi¨® el ecuatoriano Iv¨¢n Vallejo, en el Dhaulaghiri (2008). Y espero filmar la ¨²ltima cima de Edurne, el Annapurna, en la primavera de 2010".
Latorre tiene claro que subir las grandes cumbres por sus rutas normales tiene poco valor alpino. A los 20 a?os era considerado -junto con el madrile?o Carlos Su¨¢rez- heredero de la generaci¨®n de alpinistas espa?oles de alta dificultad de los a?os setenta y ochenta. A esa edad, ya hab¨ªa sorprendido con grandes escaladas en el Pirineo, en los Alpes y encadenamientos de octavo grado, el m¨¢ximo que existe, en escalada deportiva. Obtuvo el Piolet de Oro espa?ol por unas ascensiones invernales comprometidas en el Pirineo en 1995.
Latorre es seguidor del alpinismo genuino y creativo que implant¨® en los cincuenta Walter Bonatti. "El alpinismo de verdad contiene el estilo, la dificultad t¨¦cnica y el compromiso. Yo fui un alpinista puntero y lo dej¨¦ por Al filo... para ganarme la vida".
Un estilo alpino que a¨²n pervive en las nuevas generaciones. La mayor¨ªa, desconocidos, como la cordada formada por ?scar P¨¦rez y Carlos Novell¨®n, protagonistas de la ¨²ltima tragedia espa?ola en el Himalaya del Pakist¨¢n, en el Latok II; una historia dram¨¢tica que ha sido portada en los medios tras el fracaso de su rescate. Latorre reflexiona: "?Qu¨¦ hubiera sucedido si ?scar y Carlos hubieran hecho cumbre y regresado a casa sanos? ?Hubiera trascendido en la prensa? Pienso que no. Lamento el espect¨¢culo medi¨¢tico, una vez m¨¢s, que se le da a la monta?a cuando surge una tragedia".
Pero no todo ha sido caminar por el Himalaya. Latorre a¨²n sorprende con ascensiones valientes. Como la quinta ascensi¨®n mundial al Gasherbrum IV (7.925 metros), en 2008, junto con Alberto I?urrategi, Juan Vallejo, Jos¨¦ Carlos Tamayo y Mikel Zabalza. O el couloir Horbein del Everest (8.848 metros), en 2006, una "pared impresionante de 2.700 metros de altura", con I?urrategi y Vallejo. Un reto frustrado por el mal tiempo a 400 metros de la cima del mundo.
El esp¨ªritu de los primeros conquistadores de las altas cumbres a¨²n pervive en Ferran, aunque los puede poner en pr¨¢ctica en contadas escaladas. Pero el alpinista no reniega de su trabajo de altura y, agazapado bajo la sombra de Pasaban, la alpinista cuenta con ¨¦l en su proyecto por terminar la colecci¨®n de los 14. Como tambi¨¦n cuenta con Asier Izaguirre unido familiarmente a Edurne. "Asier es su primo, su amigo, es una persona clave que le da confianza".
Tambi¨¦n lo fueron Juan Vallejo y Mikel Zabalza en el K2, en 2004, que ayudaron a Edurne en el descenso -sufr¨ªa graves congelaciones en los pies-. Ese mismo d¨ªa Latorre devolvi¨® a la vida a Juanito Oiazarbal perdido en la fr¨ªa noche a m¨¢s de 8.000 metros de altura. "No hice cumbre en el K2, pero una vida vale m¨¢s que una monta?a", sentencia Ferran.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.