Historias de jardines y jardineras
Un supuesto inter¨¦s por la jardiner¨ªa parece abrirse en la ¨¢rida Espa?a. ?Qui¨¦n no ama la m¨²sica o los jardines? Y, sin embargo, qu¨¦ pocos espa?oles se molestan en leer sobre estos temas que dicen adorar. Esta apat¨ªa se refleja en una an¨¦mica producci¨®n editorial y en el escaso eco que tienen entre nosotros los libros de teor¨ªa de ambas artes, sobre todo si comparamos la producci¨®n y edici¨®n de libros sobre jardiner¨ªa en Espa?a con la de cualquier pa¨ªs de la Europa a la que supuestamente pertenecemos.
En 2000, la editorial inglesa de best sellers Phaidon lanz¨® un libro titulado The green book en el que aparecen, ordenadas alfab¨¦ticamente, 500 fichas sobre jardines, desde la antig¨¹edad hasta la m¨¢s rabiosa posmodernidad, a raz¨®n de un jard¨ªn por p¨¢gina. Ahora, esta editorial, aprovechando el ¨¦xito mundial de aquella publicaci¨®n, lanza en espa?ol una selecci¨®n de cien jardines ingleses, cambiando m¨ªnimamente el dise?o original y ordenando ¨¦stos cronol¨®gicamente. Surge as¨ª un libro conciso y eficaz que puede ser un buen comienzo para introducirse en el mundo de los jardines, sobre todo gracias al apoyo de unas fotograf¨ªas muy sugerentes. La selecci¨®n abarca jardines dise?ados por los primeros paisajistas ingleses como William Kent y Capability Brown, las terrazas plantadas de Harewood House, de finales del siglo XIX, las creaciones modernistas y los dise?os contempor¨¢neos de dise?adores como Beth Chatto o David Hicks.
Jardines ingleses
Varios autores
Phaidon. Londres, 2009
112 p¨¢ginas. 19,95 euros
Las mujeres que aman las plantas
Claudia Lanfranconi y Sabine Frank
Traduci¨®n de Mar¨ªa Jos¨¦ D¨ªez P¨¦rez
Maeva. Madrid, 2009
152 p¨¢ginas. 29,50 euros
Sin embargo, los textos que acompa?an a cada fotograf¨ªa son muy sucintos y se echa de menos alg¨²n ensayo previo o un simple texto de introducci¨®n que ayude al lector a comprender qu¨¦ tienen de particular los jardines ingleses y cu¨¢les son sus caracter¨ªsticas esenciales.
Si resulta un t¨®pico unir la idea de jard¨ªn a la cultura inglesa, sobre todo a partir del siglo XVIII, no lo es menos unir el mundo de las flores con la feminidad y, por extensi¨®n, el jard¨ªn con la mujer. ?ste es el tema de otro libro sobre jardines aparecido recientemente: Las mujeres que aman las plantas. A pesar de que el t¨ªtulo y una excesiva impostaci¨®n en el dise?o gr¨¢fico puedan hacer pensar que se trata de un libro ?o?o para quien no sabe qu¨¦ regalar en un cumplea?os, los textos de Claudia Lanfranconi y Sabine Frank tienen su inter¨¦s y, de forma amena, introducen al lector en el mundo de la jardiner¨ªa, eso s¨ª, por medio de aquellos jardines en los que de alguna manera han intervenido mujeres. Entre ellas, Catalina de Medicis, la duquesa de Osuna o las escritoras Vita Sackville-West, Beatrix Potter y Colette.
Aunque cada cap¨ªtulo est¨¢ condicionado por la presentaci¨®n de cinco o seis mujeres que han tenido o creado alg¨²n jard¨ªn, no se trata de un conjunto de biograf¨ªas o de cotilleos sobre ellas, por m¨¢s que se recurra a las an¨¦cdotas, ya que, por medio de los nombres de estas mujeres se muestra la evoluci¨®n de las ideas jardineras y se ofrecen datos sobre la construcci¨®n de algunos de los jardines y parques m¨¢s emblem¨¢ticos del mundo.
La relaci¨®n de la mujer con el jard¨ªn, t¨®picos aparte, no ha sido f¨¢cil ni directa. En este libro se describen los jardines encargados por reinas, regentes y nobles, se narran las peripecias de las primeras profesionales de la jardiner¨ªa, se comentan las relaciones de artistas y escritoras con el jard¨ªn y se glosa la abnegaci¨®n de las propietarias que decidieron transformar sus fincas en jardines. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.