"De fuego es la R¨ªa"
Miles de personas despiden a Marijaia en la renovada ceremonia de final de la Aste Nagusia - "En Aste Nagusia las calles estallan", dijo el pregonero
Despu¨¦s de un paseo por la R¨ªa en que fue escoltada por el pregonero, Joseba Soloz¨¢bal, y la txupinera, Sonia Polo, envuelta en llamas se despidi¨® ayer Mariaja de los miles de ciudadanos que quisieron decirle agur y poner punto final a los nueve d¨ªas de la Aste Nagusia. En su descenso en catamar¨¢n por las aguas del Nervi¨®n, desde el Puente de la Merced y hasta el Ayuntamiento, las luces de las txosnas se fueron apagando al paso de la de la se?ora de las fiestas. Mientras, un ca?¨®n de luz segu¨ªa a toda la comitiva. Esta ceremonia de fuego y agua se estrenaba este a?o con vocaci¨®n de convertirse en las pr¨®ximas ediciones en un ritual m¨¢s de la Aste Nagusia. De fondo, sonaba Agur, Marijaia!, la canci¨®n compuesta por Shanti Basauri y Julen Gabiria que tiene vocaci¨®n de convertirse en otro nuevo himno festivo, casi al mismo nivel que el ya cl¨¢ssico Badator Marijaia de Kepa Junkera.
La ciudad recibe el t¨ªtulo que acredita a la fiesta como patrimonio cultural
Ante la expectaci¨®n de un p¨²blico que en gran medida no sab¨ªa c¨®mo iba a ser el acto, el pregonero despidi¨® las fiestas con una breve intervenci¨®n, mucho m¨¢s po¨¦tica y menos pol¨¦mica que su preg¨®n y en la que tambi¨¦n hubo fusi¨®n de elementos primarios: "Durante Aste Nagusia las calles estallan. El fuego es Aste Nagusia y de fuego es la R¨ªa", dijo. "Y contigo, entre las brasas, nos quemaremos siempre que quieras. Agur Mariajaia", agreg¨®.
La txupinera, quien al igual que Soloz¨¢bal segu¨ªa a Marijaia en una trainera llevada por remeros del Club de Remo Deusto, accion¨® entonces el mecanismo que envolvi¨® a Marijaia en llamas. Convertida en una pira, fue desapareciendo aguas abajo. Eran poco menos de las 22.30.
Instantes despu¨¦s, y con la melancol¨ªa dibujada en los rostros de los miles de personas que abarrotaban las m¨¢rgenes de la R¨ªa, comenzaron los fuegos artificiales de la pirot¨¦cnica vizca¨ªna Astondoa, el ¨²ltimo acto de esta edici¨®n, la 31?, de la Aste Nagusia, unas fiestas que ya son un tesoro del patrimonio cultural inmaterial de Espa?a.
Por la ma?ana, bajo los 34 grados que convert¨ªan en una heroicidad permanecer al sol en la Plaza Nueva, se celebr¨® el tradicional concierto de txistularis, que este a?o homenajeaba al cantautor Mikel Laboa, fallecido el pasado diciembre. Al inicio del acto, Xavier Tudela, presidente del Bur¨® Internacional de Capitales Culturales (Ibocc), entreg¨® a la concejal de Turismo y Fiestas, Isabel S¨¢nchez Robles, el diploma que acredita a la ciudad como poseedora de una fiesta digna de considerarse patrimonio cultural. La Aste Nagusia se alz¨® con este t¨ªtulo de Ibocc -entidad que impulsa la elecci¨®n de capitales culturales anuales en diversos pa¨ªses de Europa y Am¨¦rica-, tras una encuesta popular a trav¨¦s de Internet en la que logr¨® 14.000 apoyos. S¨¢nchez Robles tuvo "muy claro", desde que supo que la designaci¨®n ser¨ªa por voto popular, que Bilbao ganar¨ªa. "Pensamos, desde el respeto, que lo lament¨¢bamos por las Fallas, por los sanfermines y por el Carnaval de C¨¢diz..."
La clave de la elecci¨®n fue la movilizaci¨®n de los bilba¨ªnos. "Si algo nos une es el Athletic, la amatxu de Bego?a y nuestra Aste Nagusia", apostill¨® la edil.
Tudela apunt¨® que "Bilbao puede lograr cualquier desaf¨ªo". El representante del Ibocc se?al¨® luego a EL PA?S que, antes de fomentar la rivalidad entre ciudades, lo que se buscaba con esta distinci¨®n, que tiene una vigencia de cinco a?os, es "poner en valor" el concepto de patrimonio inmaterial, "la aut¨¦ntica alma de un pueblo, aunque no se pueda tocar".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.