Un consejero de Montilla plantea un gobierno de coalici¨®n PSOE-PSC
El socialista Maragall defiende el desarrollo del Estatuto al margen del Constitucional
El culebr¨®n del verano en Catalu?a, esto es, el debate sobre la necesidad o no de llevar a cabo una manifestaci¨®n "preventiva" ante la posibilidad de una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) contraria al Estatuto catal¨¢n, ha dado un vuelco inesperado. Y revolucionario. El consejero catal¨¢n de Educaci¨®n, el socialista Ernest Maragall, propone un Gobierno de coalici¨®n PSOE-PSC en la Moncloa. En un art¨ªculo de opini¨®n (abajo, extractado), la propuesta del consejero va m¨¢s all¨¢ de la creaci¨®n de un grupo propio del PSC en el Congreso, posibilidad que contempla al referirse a la visualizaci¨®n del pacto "de forma clara por la consecuente expresi¨®n parlamentaria". Maragall abre el pacto a otras fuerzas pol¨ªticas, al sugerir ese gobierno de coalici¨®n con "los apoyos adicionales que sean necesarios". El PSC aporta 25 de los 169 esca?os del PSOE en la C¨¢mara baja.
El PSOE advierte que hay que acatar la sentencia y no liderar la reacci¨®n
Maragall entiende que la f¨®rmula anterior no s¨®lo es la mejor para "legislar", "gobernar" y "construir Catalu?a" desarrollando al m¨¢ximo el Estatuto, sin otro techo que el "pacto" sellado en su d¨ªa "entre Catalu?a y Espa?a", a trav¨¦s de sus respectivos parlamentos. Tambi¨¦n es lo que m¨¢s interesa a su partido, el PSC, y lo que, dice, salvar¨¢ al presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, en los comicios catalanes, previstos para oto?o de 2010. "Es la perspectiva que interesa al PSC, la que permite plantearse las pr¨®ximas elecciones catalanas con las m¨¢ximas ambiciones, la que otorgar¨¢ al presidente Montilla la posibilidad de representar una amplia mayor¨ªa social", escribe. El consejero de Educaci¨®n defiende que se desarrolle el Estatuto sin pensar en la sentencia del Constitucional porque el "pacto Catalu?a-Espa?a est¨¢ cerrado y rubricado", y refrendado por el voto de los ciudadanos, que es "la ¨²nica voz indiscutible e incontestable". "Catalu?a no est¨¢ interesada en revisarlo", zanja. Con todo, no descarta "una gran manifestaci¨®n". Pero s¨®lo entendida como un "gesto de afirmaci¨®n", m¨¢s que de "respuesta" o "reivindicaci¨®n".
Esta reacci¨®n del PSC contrasta con la versi¨®n oficial del PSOE y permite adivinar un pulso de imprevisibles consecuencias entre los socialistas catalanes y los del resto de Espa?a si la sentencia anula art¨ªculos clave. As¨ª, el PSOE, a trav¨¦s del n¨²mero dos del Grupo Socialista, Eduardo Madina, advirti¨® de que "lo ¨²nico que se debe hacer con una sentencia judicial es acatarla". La propuesta de Maragall confirma que el fallo puede amenazar la situaci¨®n del Gobierno de Zapatero.
Sin embargo, Madina, como portavoz del PSOE, asegur¨® que las autoridades "no est¨¢n para liderar o capitanear reacciones a sentencias, sino para cumplir las sentencias". El diputado y miembro de la Ejecutiva del PSOE asegura que el Estatuto es constitucional, pero hizo una llamada a la tranquilidad. En su opini¨®n, el alto tribunal cumple su funci¨®n de examinar una norma, haya sido o no aprobada en refer¨¦ndum.
El presidente del Parlament, el republicano Ernest Benach, tambi¨¦n apuesta por una "actividad fren¨¦tica de despliegue del Estatut" como respuesta a un eventual recorte del texto. En una entrevista a TV3, Benach llam¨® ayer a la unidad de los partidos catalanes para proporcionar una reacci¨®n "contundente".
Por su parte, Alicia S¨¢nchez Camacho, presidenta del PP catal¨¢n, partido que tiene recurrido el Estatuto, pidi¨® a Montilla que, tras la sentencia, convoque a los l¨ªderes de los partidos catalanes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.