Educaci¨®n pone en marcha internados en ingl¨¦s para alumnos de Primaria
Empresas privadas homologadas por el Gobierno se encargar¨¢n del proyecto
Que los alumnos terminen la etapa educativa con un buen dominio del ingl¨¦s, adem¨¢s de que consigan las mejores notas posibles en el resto de las asignaturas, se ha convertido en una obsesi¨®n para los padres. Mientras, para el Gobierno vasco la verdadera obsesi¨®n hasta ahora era que los estudiantes terminaran la etapa obligatoria dominando a la perfecci¨®n el euskera y el castellano. La llegada de la consejera Isabel Cela¨¢ al Departamento de Educaci¨®n va a su poner un impulso al ingl¨¦s. Y entre los proyectos que va a desarrollar el pr¨®ximo curso 2009-2010 destaca la puesta en marcha de internados en ingl¨¦s de una semana de duraci¨®n para los alumnos de sexto curso de Primaria de la red p¨²blica. Un proyecto del estilo de los que ahora existen de inmersi¨®n en euskera en barnetegis.
Las empresas deben aportar, como m¨ªnimo, tres profesores de ingl¨¦s
El departamento destina cerca de 700.000 euros al programa
El departamento homologar¨¢ y elegir¨¢ a las empresas interesadas en el proyecto, que se encargar¨¢n de poner los profesores y las instalaciones. Los contenidos lectivos y m¨¢s l¨²dicos de esa semana de internado tambi¨¦n los plantear¨¢n las empresas, aunque la consejer¨ªa marcar¨¢ las l¨ªneas a seguir. El presupuesto de la iniciativa ronda los 700.000 euros y el departamento ya la ha sacado a concurso. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el pr¨®ximo 15 de septiembre para presentar sus ofertas.
En declaraciones a EL PA?S, la consejera Cela¨¢ explica el proyecto. "Vamos a poner en marcha una inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica de los alumnos en ingl¨¦s durante una semana a lo largo del curso. Les sacaremos del centro educativo con su profesor y van a entrar durante una semana en r¨¦gimen de internado en aula en una especie de barnetegi, pero en ingl¨¦s. Iremos desarroll¨¢ndolo en la medida de nuestras posibilidades econ¨®micas, pero le daremos prioridad a la lengua inglesa". Seg¨²n Cela¨¢, el sistema educativo vasco presenta un d¨¦ficit "importante" en este campo y "hay que resolverlo". "Este programa de inmersi¨®n ser¨¢ la rampa de lanzamiento para la implantaci¨®n en el futuro del modelo triling¨¹e", apunta.
La estancia del alumnado, junto con los dos profesores de ingl¨¦s que habitualmente les imparten clase en su centro educativo, pretende que los estudiantes profundicen, especialmente, en el aprendizaje oral de la lengua inglesa. Las actividades que se desarrollar¨¢n durante la semana (desde las nueve de la ma?ana del lunes a las cinco de la tarde del viernes, como en el horario escolar) ser¨¢n tanto acad¨¦micas como de car¨¢cter l¨²dico, deportivas y de tiempo libre.
Cada semana se organizar¨¢ para que pasen tres grupos de 20 alumnos de otros tantos colegios por cada una de las instalaciones habilitadas (que ser¨¢n, previsiblemente, una por territorio). Para las actividades lectivas se establecer¨¢n grupos de nivel de idioma de un m¨¢ximo de 12 alumnos.
Cada centro debe contar, como m¨ªnimo, con una persona que asuma las funciones de direcci¨®n y coordinaci¨®n del programa, y con dos profesores especializados en ingl¨¦s. El departamento valorar¨¢ su condici¨®n de nativos de pa¨ªses cuya lengua oficial sea el ingl¨¦s. El resto del personal encargado del desarrollo del programa a nivel educativo debe estar constituido, al menos, por tres monitores de ocio y tiempo libre, a los que tambi¨¦n se les exige el dominio pleno del ingl¨¦s.
As¨ª, la empresa debe aportar un adulto por cada diez alumnos. El incremento en el n¨²mero de personal por parte de las empresas que se presenten al concurso s¨®lo se valorar¨¢ por parte del departamento seg¨²n los conocimientos de ingl¨¦s que posean.

Empuj¨®n al ingl¨¦s
- Auxiliares. En sexto curso de Primaria, la consejer¨ªa va a meter el doble de auxiliares de conversaci¨®n de los que hay ahora. Se va a pasar de los 50 actuales a m¨¢s de 100. El departamento pretende as¨ª que se utilice una metodolog¨ªa m¨¢s activa en las clases, especialmente a la hora de hablar.
- Cursos. Se pondr¨¢n en marcha 45 nuevos cursos de formaci¨®n del profesorado en ingl¨¦s. Es el embri¨®n de una especie de Irale (el programa de euskaldunizaci¨®n del profesorado que funciona desde hace m¨¢s de 20 a?os) que el departamento pretende crear. La liberaci¨®n continuada y anual de docentes para que estudien ingl¨¦s es la base para alcanzar en el futuro el modelo triling¨¹e que proyecta la consejer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.