Sigue la racha de m¨¢ximos
El Ibex 35 gana el 2,52% en la semana y suma un 24,43% de subida en el a?o
Los mercados de valores contin¨²an acumulando ganancias, en tanto los indicadores econ¨®micos y de confianza van confirmando la recuperaci¨®n de la econom¨ªa.
El Ibex 35 consigui¨® en esta semana tres nuevos m¨¢ximos anuales, el ¨²ltimo de ellos en la jornada de cierre con 11.442,70 puntos, con lo que gana el 2,52% y acumula una subida anual del 24,43%. En esa misma sesi¨®n de cierre, este ¨ªndice lleg¨® a superar los 11.500 puntos, pero el corto plazo es exigente y su retirada dej¨® ese hito, los 11.522,80 puntos, como nuevo m¨¢ximo anual intrad¨ªa del mercado espa?ol.
La semana, sin embargo, no ha sido un camino f¨¢cil de m¨¢ximo en m¨¢ximo, ya que en dos ocasiones los compradores pusieron a prueba la solidez de lo ganado manteni¨¦ndose en un discreto segundo plano. Aun as¨ª, esas sesiones han servido para consolidar posiciones y tantear la disposici¨®n de los poseedores de acciones ante unos niveles de precios sumamente atractivos por las ganancias que acumulan.
Los indicadores econ¨®micos se han decantado, en general, del lado positivo, confirmando as¨ª las expectativas de que la recuperaci¨®n sea un hecho cierto a corto plazo. No obstante, el mercado estadounidense se ha mostrado m¨¢s remiso que los europeos a la hora de las valoraciones, debido a la revisi¨®n a la baja de las perspectivas de la econom¨ªa que se hizo desde la Casa Blanca para este a?o y el pr¨®ximo. El crecimiento del PIB de Estados Unidos caer¨¢ este a?o el 2,8%, en lugar del 1,2% estimado con anterioridad, mientras que en 2010 el crecimiento esperado ser¨¢ del 2,0% en lugar del 3,2% que se esperaba meses atr¨¢s. Adem¨¢s, la tasa de paro podr¨¢ superar el 10% el a?o pr¨®ximo.
Esas previsiones han enfriado notablemente el avance de los mercados estadounidenses y plantean dudas sobre la capacidad de los mercados europeos para mantener las subidas en solitario. De hecho, los analistas esperan que aquella econom¨ªa y, por tanto, la europea tambi¨¦n, crezca por debajo de su capacidad real en los pr¨®ximos a?os, lo cual coincidir¨ªa con las tasas de desempleo esperadas.
Mientras tanto, los inversores sondean el mercado en busca de oportunidades y las apuestas parecen decantarse por el sector financiero en particular, aunque en los ¨²ltimos d¨ªas el sector inmobiliario espa?ol ha estado muy animado por la ineversi¨®n a corto. De hecho, algunas compa?¨ªas inmobiliarias han publicado en estos d¨ªas importantes recortes en sus p¨¦rdidas, lo cual tambi¨¦n podr¨ªa considerarse como una se?al de que est¨¦n m¨¢s o menos cerca de tocar fondo en su particular crisis. De momento, las cotizaciones han saltado con fuerza en algunos momentos y han puesto una nota de color al tir¨®n de los valores bancarios, aut¨¦nticos protagonistas de la recuperaci¨®n de la Bolsa espa?ola en los ¨²ltimos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.