Zapatero prepara en Suecia la presidencia de turno de la UE
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
A cuatro meses del arranque de la Presidencia espa?ola de la UE, el 1 de enero, el jefe del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, empezar¨¢ hoy a prepararla en Estocolmo, donde se reunir¨¢ con su hom¨®logo sueco, Fredrik Reinfeldt, actual presidente de turno.
Zapatero tiene intenci¨®n de entrevistarse con los 27 l¨ªderes europeos antes de fin de a?o. Con algunos -como Berlusconi, con quien se encontrar¨¢ en Cerde?a el d¨ªa 10- lo har¨¢ en reuniones bilaterales, mientras que con otros se ver¨¢ en las tres cumbres de la UE previstas bajo presidencia sueca o en la del G-20 en Pittsburgh (Pensilvania, EE UU), en la que tambi¨¦n tiene previsto entrevistarse con el presidente estadounidense, Barack Obama.
Esta cita, anunciada por Obama a principios de agosto, no sustituye a la visita a la Casa Blanca que La Moncloa conf¨ªa en realizar este a?o. Tambi¨¦n est¨¢ pendiente una gira por Oriente Pr¨®ximo, para recuperar el protagonismo de la UE en la b¨²squeda de la paz bajo presidencia espa?ola.
Para Zapatero es fundamental coordinar sus planes con los de Reinfeldt, pues al espa?ol le tocar¨¢ desarrollar los proyectos que aprobados este semestre, mientras que algunas de las iniciativas que quiere sacar adelante en 2010 no ser¨¢n posibles si no se preparan ya.
Cooperaci¨®n judicial
Entre los primeros destacan el llamado Programa de Estocolmo, que profundiza la cooperaci¨®n europea en materia judicial, policial o de inmigraci¨®n; o el nuevo pacto contra el cambio clim¨¢tico que debe acordarse en Copenhague como continuaci¨®n de Kioto.
Entre las segundas, la revisi¨®n de la Estrategia de Lisboa, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de la econom¨ªa europea impulsando la investigaci¨®n, y de la Agenda Transatl¨¢ntica, que enmarca la relaci¨®n de la UE y EE UU.
Pero todos los planes dependen de los electores irlandeses que, el 2 de octubre, decidir¨¢n si aprueban el Tratado de Lisboa, que rechazaron en 2008. Ambos l¨ªderes conf¨ªan en un triunfo del s¨ª que permita su entrada en vigor y un pacto sobre las nuevas figuras -el presidente del Consejo y el vicepresidente y Alto Representante para la Pol¨ªtica Exterior y de Seguridad- en la cumbre de final de octubre. Tambi¨¦n esperan que el Parlamento ratifique al portugu¨¦s Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso como presidente de la Comisi¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)