Osalan duplica sus inspectores para extremar la vigilancia a las empresas
Los 30 nuevos t¨¦cnicos habilitados estar¨¢n operativos el pr¨®ximo a?o
El Instituto vasco de Seguridad y Salud laboral, Osalan, va a habilitar a todos sus t¨¦cnicos, un total de 66, como inspectores, con el objetivo de ampliar su capacidad de vigilancia en las empresas de los sectores con mayor incidencia de la siniestralidad y as¨ª consolidar la bajada de accidentes mortales que se est¨¢ constatando en los dos ¨²ltimos a?os.
La decisi¨®n de la nueva direcci¨®n de Osalan supone duplicar el personal acreditado, al pasar de los actuales 36 t¨¦cnicos habilitados a 66. Desde 2005, el instituto vasco ha cuadruplicado el n¨²mero de personal capacitado para hacer inspecciones en las empresas, al pasar de 16 a 66, aunque el principal incremento se producir¨¢ este a?o.
"Vamos a trabajar la prevenci¨®n de las enfermedades profesionales"
Con esa plantilla y los efectivos de la Inspecci¨®n de Trabajo, dependiente del Gobierno central, Euskadi, se acercar¨¢ al objetivo de que haya un inspector por cada 9.000 trabajadores (actualmente, uno para cada 15.000).
Osalan est¨¢ dise?ando las l¨ªneas de trabajo para 2010 en dos direcciones: consolidar la reducci¨®n de la siniestralidad -a d¨ªa de ayer, el n¨²mero de fallecidos que contabiliza es de 36. El a?o anterior las v¨ªctimas mortales en accidentes laborales fueron 80, y 101 en 2007- y trabajar en la prevenci¨®n de las enfermedades profesionales. La directora de Osalan, Pilar Collantes, asegur¨® ayer que, adem¨¢s de actuar o contra la siniestralidad "vamos a trabajar intensamente en todo lo relacionado con las enfermedades profesionales". Aunque se trata de la parte menos visible de la actividad del instituto es fundamental porque "define en muchos casos la calidad del trabajo y, sobre todo, las condiciones en que se realiza".
Collantes est¨¢ dise?ando las l¨ªneas maestras del plan de trabajo del instituto para los pr¨®ximos a?os, contando con que toda la plantilla de inspecci¨®n est¨¦ operativa. Para fijar parte de estos criterios est¨¢ hablando con los agentes sociales, en el marco de las mesas de di¨¢logo social.
Por otra parte, los pr¨®ximos 17 y 18 de septiembre los m¨¢ximos responsables de hacer cumplir las leyes de prevenci¨®n de todas las comunidades espa?olas se reunir¨¢n en Bilbao en un congreso que tendr¨¢ como objetivo aunar esfuerzos y crear l¨ªneas de trabajo conjuntas en todo lo relacionado con la formaci¨®n y la prevenci¨®n de las enfermedades profesionales.
Los t¨¦cnicos habilitados de Osalan pueden realizar inspecciones en los centros de trabajo y proponer sancione, pero no aplicarlas directamente a quienes incumplen la legislaci¨®n en materia de prevenci¨®n. Esa potestad la tiene reservada los inspectores de Trabajo. Sin embargo, esta situaci¨®n podr¨ªa cambiar a medio plazo, una vez que Catalu?a asuma la transferencia de la Inspecci¨®n de Trabajo, sobre la que ya hay un acuerdo pol¨ªtico entre la Generalitat y el Gobierno central.
El Pa¨ªs Vasco, una vez que reciba las pol¨ªticas activas de empleo a partir de enero, comenzar¨¢ a trabajar en la b¨²squeda de un acuerdo similar con la Administraci¨®n central para crear un consorcio ente Osalan y la Inspecci¨®n de Trabajo que aglutine a ambos colectivos y les otorgue capacidades iguales.
El proceso de formaci¨®n va a comenzar de forma inmediata. Osalan est¨¢ pendiente de cerrar los acuerdos para los cursos que tiene que impartir la Inspecci¨®n y ponerlo en marcha en cuanto toda la documentaci¨®n haya sido formalizada para comenzar las campa?as con todo el personal disponible.
Servicios, la excepci¨®n
Las cifras reales de la siniestralidad, no las oficiales, se?alan una progresiva reducci¨®n de v¨ªctimas en los ¨²ltimos a?os. En el descenso ¨²ltimo, hay, sin embargo, un factor coyuntural: el impacto de la crisis econ¨®mica, sobre todo en el sector de la construcci¨®n, que ha llevado a la bancarrota a muchas empresas, grandes y peque?as, con una fuerte reducci¨®n de la actividad y del empleo.
En la construcci¨®n fallecieron en 2007 un total de 29 trabajadores. En 2008 murieron 19, mientras que en lo que va de a?o se contabilizan siete v¨ªctimas mortales. Sin embargo, en el sector servicios los accidentes morales siguen creciendo. Si en 2007 fallecieron 35 personas, en 2008 fueron 36, y en lo que va de a?o son ya 19.
No obstante, las cifras absolutas de mortalidad han bajado de los 101 de 2007 a los 80 de 2008 y en este ejercicio, pasado su ecuador, son 36 los fallecidos, menos de la mitad que los del pasado a?o. Osalan realizar¨¢ campa?as espec¨ªficas en este sector para ver qu¨¦ est¨¢ sucediendo. En la industria las campa?as se centrar¨¢n en las empresas de fabricaci¨®n de maquinaria. En este sector bajan tambi¨¦n las v¨ªctimas: de los 21 muertos de 2007 se ha pasado a los 17 de 2008 y a los siete de lo que va de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.