Los ministros de Econom¨ªa del G-20 debaten una estrategia com¨²n para la recuperaci¨®n
Los ministros de Finanzas del G-20 y de otros pa¨ªses, incluida Espa?a, discutieron anoche en Londres y seguir¨¢n haci¨¦ndolo esta ma?ana sobre c¨®mo relanzar la econom¨ªa mundial, c¨®mo instrumentalizar en la pr¨¢ctica las reformas del sistema financiero abogadas en las cumbres de jefes de Estado o de Gobierno de noviembre del a?o pasado en Washington y abril pasado tambi¨¦n en Londres, y c¨®mo poner l¨ªmites a los bonus que ofrece la banca a sus ejecutivos y empleados, un sistema que algunos consideran que est¨¢ en el origen mismo de la crisis financiera.
La reuni¨®n tiene por objetivo preparar la cumbre al m¨¢ximo nivel convocada para el 24 y el 25 de este mes en Pittsburg (Estados Unidos). Si las dos anteriores cumbres estuvieron marcadas por el colapso del sistema financiero, gr¨¢ficamente representado en la quiebra del gigante Lehman Brothers, y por la entrada en recesi¨®n de las grandes potencias econ¨®micas, este nuevo encuentro se celebra bajo los auspicios de las primeras evidencias concretas de que la crisis ha tocado fondo, aunque existe el temor de que el tr¨¢nsito desde el fondo hasta la superficie sea largo y penoso.
Ahora las discusiones se centran en c¨®mo reactivar la demanda interna de los grandes bloques econ¨®micos y en particular de China y Europa, llamados a facilitar a Estados Unidos un crecimiento m¨¢s orientado hacia el sector exterior.
Otro de los debates es el que enfrenta a quienes creen que hay que preparar ya un recorte de los paquetes de ayudas p¨²blicas puestos en marcha para superar la crisis y quienes estiman que la recuperaci¨®n es a¨²n demasiado fr¨¢gil para entrar en ese terreno. Aunque hay unanimidad sobre la necesidad de atemperar los efectos de los salarios que premian la rentabilidad a corto plazo de las inversiones financieras, no hay consenso sobre c¨®mo conseguirlo.
Por su parte, el secretario del Tesoro de EE UU, Timoty Geithner, apunta en un art¨ªculo publicado ayer en Financial Times la necesidad de inyectar m¨¢s capital a los bancos para asegurar la solvencia de las entidades y la estabilidad del conjunto del sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.