Los ministros de Econom¨ªa del G-20 apuestan por mantener las medidas anticrisis
Controlar los sueldos de los banqueros y dar una mayor voz a los pa¨ªses emergentes ser¨¢n prioritarios.- El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dice que se ve "el final del t¨²nel"
Los responsables de Finanzas del G-20 han decidido mantener el paquete de medidas contra la crisis, adem¨¢s de continuar con el control sobre los sueldos de los banqueros, aunque no han consensuado un l¨ªmite para los mismos. Tambi¨¦n han apostado por dar una mayor voz a los pa¨ªses emergentes, como India y China, en las instituciones financieras, como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, aunque sin establecer ninguna medida concreta.
Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G-20 se han reunido en Londres para preparar la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los pr¨®ximos d¨ªas 24 y 25 en Pittsburgh (EE UU). Al t¨¦rmino del encuentro, el responsable de Finanzas brit¨¢nico, Alistair Darling, ha ratificado que la voluntad de todos los participantes sigue intacta. "Seguiremos aplicando las medidas de apoyo, incluidas las pol¨ªticas monetarias y fiscales [aprobadas en otra cumbre celebrada en Londres el pasado mes de abril] hasta que garanticemos la recuperaci¨®n", ha se?alado Darling.
Por su parte, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el franc¨¦s Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado a la salida de la reuni¨®n que el mundo "no est¨¢ fuera de la crisis" pese a que "se est¨¢ viendo el final del t¨²nel". Strauss-Khan ha recordado que los bancos centrales han ayudado a evitar una "posible cat¨¢strofe" econ¨®mica global y se ha mostrado "impresionado por el nivel de consenso" alcanzado en el encuentro, el cual ha califcado de "muy positivo".
Tambi¨¦n se ha referido a los "signos de recuperaci¨®n" el secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner, aunque ha hecho hincapi¨¦ en los "otros desaf¨ªos significativos" que a¨²n quedan por resolver, como las elevadas tasas de paro. "El desempleo es inaceptablemente alto. Las condiciones para su recupeaci¨®n sostenible lideradas por la demanda privada -dijo- a¨²n no se han establecido", ha a?adido Geithner.
Declaraci¨®n final
En el borrador de la declaraci¨®n final, que se ha filtrado horas antes del t¨¦rmino de la reuni¨®n, se puede leer que tanto los responsables de los bancos centrales como los ministros de finanzas est¨¢n de acuerdo en mantener una pol¨ªtica monetaria y fiscal "expansionista" todo el tiempo que sea necesaria, para no retrasar la recuperaci¨®n de la peor crisis financiera despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial. "Vamos a continuar implementando de manera firme y decidida las medidas financieras necesarias y las pol¨ªticas monetarias y fiscales expansionistas como la estabilidad de los precios y la sostenibilidad fiscal en el largo plazo hasta que la recuperaci¨®n sea firme y segura", dice el borrador.
Los l¨ªderes econ¨®micos est¨¢n de acuerdo en crear una estructura global que imponga unos controles mayores en los pagos a las instituciones financieras, para disuadir a los banqueros en llevar a cabo las inversiones de riesgo que provocaron el inicio de la crisis financiera en agosto de 2007, aunque no han logrado establecer medidas concretas. Estas medidas incluir¨ªan postergar los pagos de bonos a los ejecutivos y sujetarlos a la recuperaci¨®n econ¨®mica en el caso de que las cosas se compliquen. Sin embargo, el ¨²nico compromiso al que han podido llegar es al estudio en profundidad de estas medidas por parte del Consejo de Estabilidad Financiera, un organismo internacional liderado por el presidente del Banco de Italia, Mario Draghi.
El objetivo de la reuni¨®n es preparar la cumbre al m¨¢ximo nivel convocada para el 24 y el 25 de este mes en Pittsburg (Estados Unidos). Si las dos anteriores cumbres estuvieron marcadas por el colapso del sistema financiero, gr¨¢ficamente representado en la quiebra del gigante Lehman Brothers, y por la entrada en recesi¨®n de las grandes potencias econ¨®micas, este nuevo encuentro se celebra bajo los auspicios de las primeras evidencias concretas de que la crisis ha tocado fondo, aunque existe el temor de que el tr¨¢nsito desde el fondo hasta la superficie sea largo y penoso.

Salgado no ve suficiente consenso
La vicepresidenta segunda del Gobierno espa?ol, Elena Salgado, ha admitido que la reuni¨®n del G-20 no ha generado un consenso "suficiente" para limitar las primas y las remuneraciones variables en la banca. "Creo que no hemos llegado a un consenso absolutamente suficiente y hemos quedado en seguir trabajando", ha afirmado la titular espa?ola de Econom¨ªa y Hacienda a la salida de la reuni¨®n.
Sobre los l¨ªmites que podr¨ªan imponerse en la remuneraci¨®n de los banqueros, Salgado ha indicado que "en ning¨²n caso ser¨ªan l¨ªmites cuantitativos estrictos, sino alguna relaci¨®n entre remuneraci¨®n fija y la remuneraci¨®n variable". "Es decir, qu¨¦ porcentaje de la retribuci¨®n es razonable que tenga ese car¨¢cter de variable", ha aclarado la ministra de Econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.