En la NBA de las traineras
Los mejores equipos del Cant¨¢brico se refuerzan con remeros gallegos - Pagan viajes para que vivan en Galicia y se desplacen a competir los fines de semana
Todo empez¨® como una manera de ganarse la vida la gente del mar, los pescadores del Cant¨¢brico. Part¨ªan en busca de sardina o anchoa en estilizadas embarcaciones de madera, quienes regresaban antes a la lonja rentabilizaban m¨¢s la jornada de trabajo, as¨ª que conven¨ªa tener pericia con las redes y apurar con los remos. Pronto la tarea deriv¨® en ocio. Fue a finales del siglo XIX. Y hasta hoy.
Galicia no es ajena a esa religi¨®n. Tir¨¢n y Samertolameu, dos embarcaciones de Moa?a, se fajan para mantenerse en la Liga ACT, la competici¨®n que organiza la asociaci¨®n de clubes. En una segunda categor¨ªa, 15 clubes m¨¢s compiten en la Liga Gallega. Pero la pasi¨®n y el dinero est¨¢n en Cantabria y Euskadi. "Cualquier entrenamiento de Castro congrega all¨ª a m¨¢s gente que una competici¨®n en Galicia", apunta Luciano Prego, 40 a?os y uno de los pilares de la embarcaci¨®n sestaotarra de Kaiku, que acaba de ganar el Campeonato de Espa?a. "Siempre fui un poco mercenario", contin¨²a Prego, forjado en Tir¨¢n, pero que dej¨® su esfuerzo en Cesantes, Meira y Rianxo antes de emigrar.
Javier Vilari?o lo gan¨® todo con Tir¨¢n antes de emigrar
"Me faltaba medirme con los mejores cara a cara", reconoce
En 2003 le llamaron desde Astillero, una poblaci¨®n c¨¢ntabra que hab¨ªa lanzado un desaf¨ªo a un t¨®tem de la modalidad, los guipuzcoanos de Orio. All¨ª se encontr¨® otra manera de entender su deporte, con alg¨²n agujero negro, tambi¨¦n. "Aquello era muy turbio. Estaba de m¨¦dico Eufemiano Fuentes y decid¨ª que mi cuerpo no estaba para experimentos", recuerda. Pero ya se hab¨ªa convertido en profesional. Fich¨® por Castro, otro referente con el que gan¨® la Bandera de La Concha en 2006. "No s¨¦ como ser¨¢ una medalla en unos Juegos Ol¨ªmpicos, pero debe de ser lo m¨¢s parecido", explica.
La Concha es el Mundial de las traineras. Se celebra en septiembre. Durante el verano Prego cont¨® los d¨ªas para regresar a Donosti. Lo hizo en la soledad de un piso a orillas del Cant¨¢brico. Su familia espera en Galicia. "Es duro", asume. "Al principio vino mi mujer y los ni?os, pero ella trabaja y los peque?os est¨¢n en edad escolar". Este a?o con Kaiku le permiten pasar la semana en casa. Aqu¨ª trabaja de cantero y los viernes marcha a Sestao.
Javier Vilari?o conoce bien esa ruta. Aunque ahora viaja en avi¨®n. "Soy un privilegiado", anticipa. Desde hace cinco a?os navega en Castro con La Marinera, la embarcaci¨®n l¨ªder de la Liga ACT, pero vive en el Morrazo, donde no falla a su jornada laboral en la batea. Tiene 41 a?os y no piensa en la retirada ni echa de menos los fines de semana libres. "Este deporte es como la droga m¨¢s potente", ilustra su compa?ero Antonio Montenegro, de O Grove. ?l s¨ª vive en Cantabria, con su primo Sergio, tambi¨¦n compa?ero de paladas. "Te ves aqu¨ª en una habitaci¨®n con la familia a 600 kil¨®metros y te da un baj¨®n a veces, pero el remo es parte de nuestra vida".
Vilari?o deja la batea a las dos y media de la tarde y una hora despu¨¦s ya est¨¢ en la r¨ªa. La ¨¦tica en el esfuerzo de tipos como ¨¦l no admite discusi¨®n y m¨¢s ahora con el nuevo canon que impone remeros longil¨ªneos, una suerte de adonis, fuerte, pero no robusto. "Antes me ped¨ªan estar en 90 kilos y ahora me exigen 83", matiza Luciano Prego. Vilari?o anda por los 73 dentro de un metro ochenta. Le piden, pero tambi¨¦n recibe a cambio. La Marinera se maneja con 800.000 euros de presupuesto. Sus remeros reciben tratamiento de estrellas en el pueblo. "Estuve en Pedre?a, pero Castro es como el Madrid o el Barcelona", cuenta Jos¨¦ ?ngel Cambados. Son dioses, pero no Cristiano Ronaldo. "Sacas entre 1.500 y 2.000 euros al mes y a eso hay que sumar los premios", apostilla.
M¨¢s all¨¢ del dinero est¨¢ el desaf¨ªo. Vilari?o sinti¨®, tras quedar campe¨®n de Espa?a con Tir¨¢n, que lo hab¨ªa ganado todo en Galicia. "Me faltaba medirme cara a cara con los amos del remo". Ahora que los ve de cerca siente que no estaban tan lejos, que como Pau Gasol y la NBA s¨®lo hac¨ªa falta intentarlo. Montenegro lo tiene claro: "No hay remeros como los gallegos porque somos tipos que no ponemos l¨ªmite al sacrificio". Es pasional cuando habla de su deporte -"cuanto m¨¢s sufro y m¨¢s cerca llego de mi l¨ªmite, m¨¢s disfruto, veo que voy hacia adelante y eso engancha"- y sobre la posibilidad de que tanto talento bogue bajo bandera gallega. "Si hubiese posibilidad econ¨®mica de hacerlo ser¨ªa la bomba". ?l ya ha hecho n¨²meros y concluye: "No har¨ªan falta presupuestos tan altos como los de los equipos del Cant¨¢brico, por menos de lo que cobramos all¨ª, nos quedar¨ªamos en casa".
![Javier Vilari?o durante una sesi¨®n de entrenamiento en el club Tir¨¢n de Moa?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QP5AS7C4K24FNTSNJO7FIEIXQ4.jpg?auth=52b23b008a7151ca05e94acc226c9f6f805961f11933b32f406bc1bf088827c8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.