Los colegios m¨¦dicos recurren el decreto de los enfermeros
Los representantes de los facultativos creen que invade competencias estatales
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo General de M¨¦dicos anunci¨® ayer su intenci¨®n de pedir la paralizaci¨®n cautelar del decreto andaluz que permite a los enfermeros prescribir medicamentos no sujetos a receta. Seg¨²n el ¨®rgano que re¨²ne a los colegios de m¨¦dicos de toda Espa?a, el decreto, aprobado el 21 de julio, "podr¨ªa estar viciado de nulidad" porque, en su opini¨®n, act¨²a sobre un aspecto de la profesi¨®n sanitaria que es competencia exclusiva del Estado.
El ¨®rgano de representaci¨®n de los m¨¦dicos difundi¨® ayer un comunicado en el que adelanta algunos de los fundamentos legales en los que va a basar el recurso contencioso administrativo que prev¨¦ presentar en los pr¨®ximos d¨ªas. Los m¨¦dicos consideran que el decreto andaluz incurre, en al menos, tres "ilegalidades".
Salud recuerda que la norma tiene el respaldo de los m¨¦dicos andaluces
La primera, una infracci¨®n del principio de delimitaci¨®n de competencias entre el Estado y las comunidades aut¨®nomas en materia de regulaci¨®n del ejercicio profesional, que aseguran corresponde a la administraci¨®n central. Asimismo, creen que la Junta vulnera el principio de reserva legal, ya que la Constituci¨®n establece que la regulaci¨®n de las profesiones se hace por ley, no por decreto. Por ¨²ltimo, habr¨ªa, seg¨²n los m¨¦dicos, una infracci¨®n sobre "delimitaci¨®n de profesiones sanitarias" puesto que la ley vigente no atribuye a los enfermeros la competencia de indicar medicamentos.
Tras conocer la decisi¨®n del Consejo General de M¨¦dicos, la Consejer¨ªa de Salud mostr¨® su sorpresa por la discrepancia entre el colegio nacional de m¨¦dicos y el regional, que ha respaldado p¨²blicamente la redacci¨®n final del decreto andaluz. "No entendemos c¨®mo el Consejo General de M¨¦dicos toma una determinaci¨®n sin atender a la opini¨®n de su referente regional", explicaron fuentes de Salud.
Seg¨²n estas fuentes, el decreto est¨¢ "bien atado legalmente" y el respaldo de los m¨¦dicos andaluces se consider¨® un importante aval. "Lamentamos que al final se intenten imponer siempre los intereses m¨¢s conservadores de la profesi¨®n", dijeron estas fuentes.
El presidente del Consejo Andaluz de M¨¦dicos, Juan Jos¨¦ S¨¢nchez Luque, asegur¨® no sentirse "en absoluto" desautorizado por el ¨®rgano estatal, cuya intenci¨®n conoc¨ªa desde hace tiempo. "Se ha debatido mucho, se ha decidido eso y lo respetamos", afirm¨® S¨¢nchez Luque, que recuerda que el colegio andaluz ya advirti¨® de "escollos legales". "El trasfondo legal nos cre¨® muchas dudas desde el principio y se lo dijimos a la administraci¨®n". Con todo, el ¨®rgano decidi¨® sentarse a negociar con la Junta y S¨¢nchez Luque defendi¨® ayer esta decisi¨®n. "Sab¨ªamos que iba a ser aprobado, por lo que nosotros intentamos aportar para que el texto fuera lo m¨¢s pr¨¢ctico posible".
La industria de la gripe
La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, reconoci¨® ayer que existe una "importante presi¨®n de la industria farmac¨¦utica y tecnol¨®gica" para que los ciudadanos adquieran productos contra la gripe A, si bien se?al¨® que no cree que exista "una conspiraci¨®n mundial para la para la aparici¨®n de esta nueva enfermedad".
En un encuentro digital con los lectores de El Correo de Andaluc¨ªa, Montero apost¨® por seguir para el virus H1N1 las recomendaciones preventivas y las medidas higi¨¦nicas para cualquier enfermedad que se contagie por v¨ªa respiratoria".
Al margen de los temas sanitarios, un lector pregunt¨® a la consejera si le gustar¨ªa ser la candidata por el PSOE a la alcald¨ªa de Sevilla, a lo que Montero respondi¨® que no tiene en su horizonte profesional y personal "ning¨²n planteamiento en este sentido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)