Destituido el secretario del Palau por urdir un enga?o a Hacienda
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
La Fundaci¨® Orfe¨® Catal¨¤ destituy¨® al secretario de la entidad, Raimon Berg¨®s, por haber urdido un enga?o ante la inspecci¨®n que realiz¨® Hacienda en 2004 y 2005 sobre las cuentas de entre 1998 y 2001. Varios documentos apuntan, seg¨²n fuentes que investigan las cuentas de la entidad, que los abogados no s¨®lo conoc¨ªan estafas del ex presidente de la fundaci¨®n, F¨¨lix Millet, sino que tambi¨¦n aconsejaron c¨®mo taparlas. Entre ellos, hay una carta a la que ha tenido acceso EL PA?S y que Berg¨®s remiti¨® el 31 de enero de 2005 al ex director administrativo de la fundaci¨®n, Jordi Montull, a quien el fiscal acusa por desv¨ªo de fondos junto a Millet. Carlos Cuatrecasas es el nuevo secretario.
En la carta, el despacho de abogados Berg¨®s detalla la "estrategia" que siguieron para dejar "fuera del alcance" de Hacienda "temas de imposible justificaci¨®n fiscal". El gui¨®n consist¨ªa en falsificar y crear documentos y recibos. Incluso se redact¨® un convenio por importe 25 millones de pesetas (unos 150.000 euros) para la Fundaci¨®n Espai Catalunya. Esta entidad nunca lleg¨® a constituirse y, seg¨²n fuentes de ese proyecto, no recibi¨® ninguna aportaci¨®n del Palau.
Todas estas triqui?uelas se efectuaron porque Hacienda hab¨ªa abierto expediente a la fundaci¨®n para comprobar los impuestos que declar¨® la entidad entre 1998 y 2001. La fundaci¨®n primero se dedic¨® a dar largas a los inspectores. Sin embargo, esa t¨¢ctica levant¨® las sospechas de Hacienda, que pidi¨® visitar la fundaci¨®n.
Cambio de estrategia
El secretario propuso entonces "un cambio de estrategia" para que los inspectores dejaran de indagar sobre "las relaciones de la fundaci¨®n con el Orfe¨® y el Consorcio" y se limitaran a mantener "diferencias contables" con la instituci¨®n. Para ello, seg¨²n la carta, los abogados prepararon "una bater¨ªa" de documentos y procedieron a "rectificar documentos y/o hacerlos de nuevo".
Dadas todas las irregularidades, Berg¨®s sugiri¨® aceptar, por ¨²ltimo, una sanci¨®n de 48.0000 por unos apuntes contables err¨®neos por un patrocinio de Caprabo. Con esta estrategia, Berg¨®s pretend¨ªa que "todos los temas de imposible justificaci¨®n fiscal" quedaran "para siempre fuera del alcance de una nueva inspecci¨®n" y evitar una sanci¨®n m¨¢s elevada. Consultado al respecto por este diario, Berg¨®s afirm¨® que esta carta contiene s¨®lo "asuntos puntuales y anecd¨®ticos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)