La crisis paraliza en Huelva la construcci¨®n de dos buques
Astilleros despide a 56 eventuales y plantea un ERE
Dos buques de tipo Supply (de aprovisionamiento para plataformas petrol¨ªferas) se encuentran a medio construir, pr¨¢cticamente abandonados, en el muelle de Huelva. No hay dinero para terminarlos. Las placas de chapa a medio pintar y la ausencia de piezas esenciales conforman la imagen de la crisis industrial onubense, que tambi¨¦n golpea al sector naval y, en concreto, a la empresa Astilleros de Huelva. La compa?¨ªa, que lleva 40 a?os construyendo barcos y adquiri¨® Astilleros de Sevilla en 2006, se enfrenta a un ERE temporal que afectar¨ªa a 200 de los 250 empleados.
El presidente del comit¨¦ de empresa, Isidro Garc¨ªa, reconoce que no disponen de liquidez suficiente, pero no quiere hablar de una paralizaci¨®n total del trabajo, ya que peligra la rescisi¨®n de la cartera de contratos ya comprometidos. Los dos buques a medio hacer, el 8.45 y 8.48, encargados por un armador irland¨¦s y de 130 metros de eslora, aportar¨ªan un a?o y medio de ocupaci¨®n y requerir¨ªan la contrataci¨®n de hasta 600 operarios m¨¢s. Pero el objetivo parece lejano.
El expediente de regulaci¨®n afectar¨ªa a 200 de los 250 trabajadores
La incertidumbre ha provocado el des¨¢nimo de los trabajadores, que el viernes se manifestaron. El despido de 56 empleados eventuales y el ERE planteado por la compa?¨ªa la semana pasada deja en el aire los puestos de 200 trabajadores de Astilleros y dos empresas auxiliares. "La falta de acuerdo entre las entidades financieras, que han quebrado, y la Asociaci¨®n de Peque?os y Medianos Armadores de Espa?a ha causado la falta de liquidez", explica Sebastian Donaire, secretario general de la Federaci¨®n del Metal, Construcci¨®n y Afines (FCA) de la provincia de Huelva.
La directiva de Astilleros, cuyo consejero delegado es el empresario Rafael G¨®mez, firm¨® un acuerdo con el comit¨¦ de empresa el jueves por el que la compa?¨ªa se compromete, en caso de que se retome la actividad, a "contratar preferentemente" a los eventuales despedidos. Est¨¢ previsto que la firma presente esta ma?ana el plan de acompa?amiento y el plan social correspondiente ante la Delegaci¨®n Provincial de Empleo. Garc¨ªa indica que "por el momento" los trabajadores se oponen al ERE porque "todav¨ªa no se conocen muy bien las condiciones". El secretario provincial del PSOE, Mario Jim¨¦nez, sostiene que "la empresa ha ganado mucho dinero durante mucho tiempo, ha estado privatizando beneficios y no se han repartido con los trabajadores y ahora no pueden pretender que las p¨¦rdidas se socialicen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.