Las rebajas de emisiones anunciadas no bastan para estabilizar el clima
Los pa¨ªses se quedan muy lejos de lo considerado necesario por los expertos
Limitar el calentamiento del planeta a un nivel aceptable no ser¨¢ sencillo. Los expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Clim¨¢tico (IPCC) han estimado que las emisiones de CO2 deben reducirse en unas 17 gigatoneladas en 2020 respecto a la tendencia actual para que la temperatura del planeta no aumente m¨¢s de dos grados cent¨ªgrados. Sin embargo, con los planes anunciados en la ONU, y que suponen un enorme esfuerzo de inversi¨®n, a¨²n faltar¨ªan entre tres y cinco gigatoneladas para conseguir limitar el calentamiento, seg¨²n explic¨® ayer la secretaria de Estado de Cambio Clim¨¢tico, Teresa Ribera.
Suponiendo que la UE recorte sus emisiones en 2020 un 30% respecto a 1990, que Jap¨®n las baje un 25%, que EE UU las reduzca un 17% respecto a 2005, que China aplique un descenso significativo de su intensidad energ¨¦tica... suponiendo que todo eso se cumpla, a¨²n no ser¨ªa suficiente para el objetivo que pactaron los l¨ªderes del G-20: que la temperatura no suba m¨¢s all¨¢ de dos grados respecto a los niveles preindustriales.
Espa?a pide comprensi¨®n hacia EE UU por la inercia de la etapa de Bush
"Las cifras dan una reducci¨®n de 12 gigatoneladas, as¨ª que el resto hasta 17 tiene que salir de alg¨²n lado", explic¨® Ribera. S¨®lo EE UU emite al a?o siete gigatoneladas, as¨ª que la diferencia no es menor. Ribera se?al¨® que para paliar ese hueco existe la posibilidad de fijar acuerdos sectoriales de reducci¨®n de emisiones. La idea es fijar l¨ªmites de emisi¨®n, por ejemplo, a las cementeras, siderurgias..., independientemente del pa¨ªs en el que se encuentren. Eso evita la deslocalizaci¨®n y puede sumar al acuerdo.
Carlos Duarte, profesor de investigaci¨®n en el Instituto Mediterr¨¢neo de Estudios Avanzados del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, explica que "no hay una bala de plata" para combatir el cambio clim¨¢tico y que adem¨¢s de actuar en el sector energ¨¦tico habr¨¢ que reducir las emisiones del cambio de uso del suelo por la deforestaci¨®n.
La urgencia por reducir la emisi¨®n de gases de efecto invernadero crece casi cada d¨ªa. El jueves, un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente alert¨® de que las peores previsiones de calentamiento que el IPCC lanz¨® en 2007 se estaban quedando desfasadas: que los glaciares se funden m¨¢s r¨¢pido de lo previsto y que la subida del mar es mayor de la anunciada.
Debido en parte a esa "urgencia ambiental", Ribera se mostr¨® ayer optimista ante la cumbre de Copenhague -"los trenes tienen su momento y si no los tomas se escapan"- aunque alert¨® de que es imposible que ese texto "resuelva todo hasta el m¨ªnimo detalle".
Sobre las cr¨ªticas a la Administraci¨®n de Barack Obama por falta de ambici¨®n en su programa de reducci¨®n de emisiones, Teresa Ribera se mostr¨® comprensiva: "Hay que tener en cuenta la inercia -en Espa?a sabemos mucho de eso- y el coste pol¨ªtico que tiene en cada pa¨ªs" asumir compromisos contra el calentamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.