La nueva gesti¨®n que pidi¨® el Parlamento no llega al Guggenheim
El museo s¨®lo ha revisado alguno de sus controles tras el desfalco de Cearsolo
Nueve meses despu¨¦s de que el Parlamento reclamara un cambio en el modelo de gesti¨®n del Museo Guggenheim, tras descubrirse el desfalco del que fuera su director financiero, Roberto Cearsolo, y la ruinosa compra de d¨®lares, todo sigue pr¨¢cticamente igual en la pinacoteca. Algunos procedimientos de control s¨ª que han cambiado para evitar situaciones como la falsificaci¨®n de una firma o el uso de claves de una entidad bancaria sin permiso (lo que permiti¨® a Cearsolo sustraer de las cuentas de las sociedades Tenedora e Inmobiliaria casi 557.000 euros), pero el modelo general de funcionamiento no ha variado.
El pr¨®ximo ingreso en prisi¨®n de Cearsolo, quien ha pactado con la fiscal¨ªa y la acusaci¨®n particular que representa al museo una pena de tres a?os y medio de c¨¢rcel, ha vuelto a poner el foco en el sistema de operaci¨®n del museo. Los esfuerzos del Gobierno vasco, apoyados en el ¨²ltimo informe de fiscalizaci¨®n del Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas (TVCP) y en las recomendaciones de la comisi¨®n parlamentaria que investig¨® el desfalco y la fallida compra de divisas, por reconducir la gesti¨®n han pinchado en hueso. El Ejecutivo comparte al 50% con la Diputaci¨®n de Vizcaya la participaci¨®n en las sociedades Tenedora (dedicada a la compra de obras de arte) y la Inmobiliaria (gestiona el edificio), por lo que la oposici¨®n foral a los cambios ha imposibilitado hasta ahora que se muevan las cosas.
La Diputaci¨®n achaca las p¨¦rdidas a la mala suerte y no a una gesti¨®n deficiente
Entre otras recomendaciones, la comisi¨®n de investigaci¨®n apunt¨® la de deshacer la paridad al 50%, lo que permitir¨ªa auditar las cuentas de la Tenedora de una manera m¨¢s sencilla. Aunque todo el capital es p¨²blico, el hecho de que ninguna instituci¨®n posea m¨¢s de la mitad del capital permite eludir con m¨¢s facilidad las fiscalizaciones. Seg¨²n la Diputaci¨®n, si una de las dos instituciones dispusiera de una participaci¨®n mayor que la otra podr¨ªa imponer su criterio. Por otro lado, el ¨²ltimo informe de fiscalizaci¨®n del Tribunal de Cuentas sobre la operaci¨®n de compra de divisas entre 2002 y 2005, que se sald¨® con unas p¨¦rdidas de seis millones de euros, revela la falta de control p¨²blico y la imputaci¨®n incorrecta de las p¨¦rdidas, que el director general del museo, Juan Ignacio Vidarte, y su equipo atribuyen a un aumento del precio de las obras de arte.
El viceconsejero de Cultura, Antonio Rivera, quien en su momento presidi¨® la comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n, explic¨® ayer a EL PA?S, que el Gobierno ha solicitado a la Diputaci¨®n de Vizcaya un informe sobre el estado general de las cuentas de la sociedad Tenedora para comprobar d¨®nde se encuentra exactamente "el agujero" de los seis millones de euros. El ente foral se ha opuesto a elaborar ese informe y, apoy¨¢ndose en su posici¨®n paritaria en el consejo, bloquea la petici¨®n del otro socio. "Ese informe es necesario para que los socios tengamos conocimiento de las consecuencias pr¨¢cticas de la p¨¦rdida de los seis millones".
Sin embargo, la Diputaci¨®n se enroca en la interpretaci¨®n de que la operaci¨®n ruinosa de compra de d¨®lares se debi¨® a la mala suerte y no a una deficiente gesti¨®n por parte de Juan Ignacio Vidarte, al que defiende a ultranza. El siguiente episodio de este choque entre Gobierno y Diputaci¨®n se vivir¨¢ el pr¨®ximo lunes en el Parlamento, donde comparecer¨¢ la consejera de Cultura, Blanca Urgell. All¨ª explicar¨¢ las medidas que ha ido adoptando su departamento para evitar que se repitan irregularidades en la gesti¨®n de la pinacoteca, y ser¨¢ en ese momento donde se visualicen las resistencias de la Diputaci¨®n de Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.