El boicoteo del PP a Paj¨ªn como senadora llega al Constitucional

"Nos amenazaron con que no se elegir¨ªa a Leire Paj¨ªn como senadora por la Comunidad Valenciana si segu¨ªamos preguntando por el caso G¨¹rtel. Han cumplido su amenaza". Lo contaba ayer ?ngel Luna, portavoz del PSOE en las Cortes Valencianas. El matonismo parlamentario del PP valenciano lleg¨® ayer a la mesa del Tribunal Constitucional en forma de recurso de amparo presentado por los socialistas, que llevan cuatro meses esperando a que la mayor¨ªa absoluta del PP les permita designar como senadora a su secretaria de Organizaci¨®n. No hay precedentes de un boicoteo similar.
Luna present¨® el recurso junto a los portavoces del PSOE en el Senado, Carmela Silva, y en el Congreso, Jos¨¦ Antonio Alonso. Los socialistas no recurren una decisi¨®n de las Cortes, sino su inactividad. El 5 de mayo renunci¨® el anterior senador socialista. M¨¢s de un mes despu¨¦s se convoc¨® la comisi¨®n para designar uno nuevo. El PSPV propuso a Paj¨ªn, pero la candidatura fue rechazada por el PP con una excusa formal. La mayor¨ªa absoluta del PP no ha dado m¨¢s oportunidades para la designaci¨®n.
Derechos fundamentales
El PSOE cree que, en esta situaci¨®n, se vulnera el derecho fundamental al ejercicio de cargos p¨²blicos en condiciones de igualdad y tambi¨¦n el derecho de los ciudadanos a estar representados en las instituciones (art¨ªculo 23 de la Constituci¨®n). La Comunidad Valenciana y el PSOE tienen un esca?o vac¨ªo en el Senado desde marzo. Un recurso de amparo puede tardar hasta dos a?os en resolverse.
El presidente de la C¨¢mara alta, Javier Rojo, advirti¨® por carta a la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Mart¨ªnez, de la delicad¨ªsima situaci¨®n que se producir¨ªa si los socialistas pierden alguna votaci¨®n por un solo voto, algo que a¨²n no ha sucedido.
El Senado tiene 56 senadores que no pasan por las urnas, sino que son designados por los parlamentos aut¨®nomos. A la Comunidad Valenciana le corresponden cinco: tres de ellos los elige el PP y dos el PSOE (uno es el que est¨¢ vac¨ªo y el otro es del ex presidente aut¨®nomo Joan Lerma).
Por los esca?os del PP valenciano han pasado el ex presidente Eduardo Zaplana, la hija de Carlos Fabra o el ex alcalde de Burriana Alfonso Ferrada, imputado por prevaricaci¨®n. Altos dirigentes del PP, como Mar¨ªa Dolores de Cospedal, Javier Arenas y Manuel Fraga son senadores designados por Parlamentos con mayor¨ªa socialista. Ning¨²n partido ha cuestionado nunca en ninguna comunidad aut¨®noma los nombres elegidos para los esca?os de designaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
