El lince volver¨¢ a Guarrizas y Guadalmellato antes de 2010
Se soltar¨¢n entre 12 y 16 ejemplares en las dos zonas a la vez
El lince ib¨¦rico desapareci¨® a finales de los ochenta de las comarcas de Guadalmellato (C¨®rdoba) y Guarrizas (Ja¨¦n). Los responsables del programa Life llevan a?os planeando la reintroducci¨®n de esta especie amenazada en estas zonas. Y los linces volver¨¢n a las dos comarcas antes de que acabe el a?o. Adem¨¢s, la repoblaci¨®n se har¨¢ de forma paralela en ambas y no primero en Guadalmellato y luego en Guarrizas, como estaba previsto hasta ahora.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente anunci¨® ayer que las sueltas de linces se llevar¨¢n a cabo entre el oto?o y el invierno de este a?o, probablemente durante el mes de noviembre. Los ejemplares que se utilizar¨¢n para la repoblaci¨®n proceder¨¢n en una primera fase de la naturaleza y no de los centros de cr¨ªa en cautividad. Saldr¨¢n de las poblaciones de Do?ana y Sierra Morena, donde viven actualmente unos 250 ejemplares en libertad. Los animales se capturar¨¢n, pasar¨¢n una cuarentena y luego ser¨¢n soltados en las zonas seleccionadas.
Lo que tiene previsto Medio Ambiente es introducir entre seis y ocho ejemplares en cada comarca. El proyecto contempla soltar dos parejas de adultos y entre dos y cuatro ejemplares j¨®venes. "Una vez constituidos estos n¨²cleos, la Administraci¨®n liberar¨¢ s¨®lo los ejemplares necesarios para conseguir una adecuada variabilidad gen¨¦tica", se?al¨® ayer Medio Ambiente.
Las dos ¨¢reas elegidas se seleccionaron teniendo en cuenta la densidad de conejos, principal alimento de esta especie amenazada, y la proximidad a la poblaci¨®n de linces ubicada en la sierra de Carde?a-And¨²jar, situada a unos 30 kil¨®metros de donde se van a realizar las sueltas. La intenci¨®n de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente es que se integren dentro de esta gran poblaci¨®n de Carde?a, ya que la distancia es "susceptible de ser colonizada de forma natural por los linces que ya habitan en dicha zona". Los responsables del programa Life tambi¨¦n hab¨ªan previsto llevar a cabo la repoblaci¨®n en el ¨¢rea de Hornachuelos (C¨®rdoba). Pero se desestim¨® finalmente por las "limitaciones de integraci¨®n".
Para seleccionar las dos comarcas elegidas, adem¨¢s del estudio del h¨¢bitat, se han realizado an¨¢lisis de la percepci¨®n social de la reintroducci¨®n. Seg¨²n un informe del Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andaluc¨ªa, m¨¢s del 90% de la poblaci¨®n de estas zonas es partidaria de la repoblaci¨®n. Medio Ambiente tambi¨¦n est¨¢ firmando convenios con los propietarios de fincas de las ¨¢reas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.