Basilio, la gran voz paname?a de la canci¨®n mel¨®dica
Alcanz¨® la fama con temas como 'Vivir lo nuestro' y 'Cisne cuello negro'
Era el int¨¦rprete de Vivir lo nuestro, Cisne cuello negro y T¨² ni te imaginas. Los aficionados a la canci¨®n mel¨®dica de los setenta echar¨¢n de menos al paname?o Basilio, sus letras rom¨¢nticas y dulzonas, su aspecto de gal¨¢n de siempre con un punto moderno -de traje y corbata, siempre de colores llamativos, sonriendo a la c¨¢mara y sosteniendo el micro-, en la misma semana que han perdido al argentino Luis Aguil¨¦.
Basilio Antonio Fergus falleci¨® a los 62 a?os, el 11 de octubre, dos d¨ªas antes de su cumplea?os, en Miami, a causa de una bronconeumon¨ªa. El incansable revival de la nostalgia le manten¨ªa a¨²n sobre los escenarios de Ecuador, Colombia -fue c¨®nsul de Panam¨¢ en Cartagena- y Centroam¨¦rica, donde era una figura popular, pero fue en los setenta y en los ochenta cuando Basilio aparec¨ªa en las portadas de revistas, hac¨ªa galas y cantaba en la tele.
Iba para m¨¦dico
Basilio iba a ser m¨¦dico. A los 18 a?os se hab¨ªa mudado de Panam¨¢, donde naci¨® en 1947, a Montpellier para empezar la carrera, y poco despu¨¦s lleg¨® a Espa?a para seguir sus estudios. Pronto cambi¨® el bistur¨ª por el micr¨®fono al conocer a Pablo Herrero, que, junto a Jos¨¦ Luis Armenteros, compon¨ªa temas para estrellas como Nino Bravo y hab¨ªan impulsado la carrera de F¨®rmula V.
En 1970 intent¨® representar a Espa?a en Eurovisi¨®n, pero un imparable Julio Iglesias y su Gwendolyne obtuvieron dos puntos m¨¢s y se plantaron en Holanda para quedar novenos. En 1972 s¨ª logr¨® ser el candidato de Panam¨¢ para acudir al primer festival de la OTI, que se celebr¨® en Madrid. Televisi¨®n Espa?ola retransmiti¨® el acontecimiento, que presentaba Rosa Mar¨ªa Mateo. Augusto Alguer¨® dirig¨ªa la orquesta, con pajarita y camisa con chorreras. Y Basilio, con un traje cruzado gris met¨¢lico, cant¨® Oh, Se?or. Qued¨® segundo.
En los ochenta public¨® la canci¨®n Cisne cuello negro, compuesta por Miguel Alejandro, con la que recuper¨® popularidad, en cuya letra algunos ven un alegato contra el racismo: "No hay un cielo negro y un cielo blanco y un cielo blanco / Hay un cielo inmenso para mirarlo, para mirarlo".
Pero quiz¨¢ sea Vivir lo nuestro la canci¨®n que mayor popularidad le ha dado. En los noventa, Marc Anthony y La India hicieron una versi¨®n de ese tema, y el propio Basilio la convirti¨® en vallenato. Unas palabras de Miguel Alejandro sintetizan, como publica El Universo de Ecuador, la idea que Basilio ten¨ªa de la balada y la m¨²sica: "Mientras puedas conseguir canciones bellas, melod¨ªas lindas y conservar una buena voz, no necesitas m¨¢s nada, porque el amor siempre existir¨¢".
![El cantante Basilio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AHC7K5FGSMMKUN7DN43KFDCSQ4.jpg?auth=7940b0d7f589dbce6dfec0e9e0314fc90dbdf06e649c36ef10f04ead82da0db8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.