Gordillo reinterpreta a Gordillo
El artista retoma una serie que finaliz¨® en 2003 en la muestra 'Post-coitum'
Un f¨¦rreo orden dentro de un aparente caos. As¨ª son las obras del sevillano Luis Gordillo, una de las figuras indiscutibles del arte contempor¨¢neo espa?ol que, una vez m¨¢s, ha hecho gala de su capacidad de reinventarse. Gordillo present¨® ayer en Sevilla, en el Espacio Escala de Cajasol, la muestra Post-coitum, un dif¨ªcil ejercicio en el que retoma un lienzo de 2003 para reinterpretarlo a trav¨¦s de t¨¦cnicas digitales.
La exposici¨®n, que se inaugur¨® ayer y estar¨¢ abierta hasta el 10 de enero, parte de la obra Velocidad supers¨®nica a c¨¢mara lenta, un tr¨ªptico de 170x372 cent¨ªmetros que forma parte de la colecci¨®n Cajasol y que supuso el final de una larga etapa en la que el artista trabaj¨® con unas piezas de cart¨®n verde, que ¨¦l llama "verde sanitario", que sirvieron de base para muchas de sus creaciones.
El Espacio Escala re¨²ne 70 obras que recorren nueve a?os de trabajo
"Estamos acostumbrados a conocer los preliminares de una obra, pero no sus consecuencias. Luis Gordillo ha asumido el reto y, a partir de lo que hemos llamado la abeja reina, ha retomado un tema que hab¨ªa dado por cerrado hace seis a?os. Por eso la exposici¨®n se llama Post-coitum", explic¨® ayer Paco P¨¦rez Valencia, director del Espacio Escala y conservador de la colecci¨®n Cajasol. Adem¨¢s de las 30 obras que el artista sevillano, de 75 a?os, ha realizado expresamente para esta muestra, pueden verse otras dos obras de la serie sobre madera, Delicatessen (2000) y La fiebre verde (2001), y fotograf¨ªas del proceso creativo. En total, son 70 obras que permiten al espectador recorrer nueve a?os del intenso y minucioso proceso creativo de Gordillo, quien adem¨¢s de atesorar una larga lista de premios, entre ellos el Nacional de Artes Pl¨¢sticas y el Vel¨¢zquez, ha sido referente para varias generaciones de artistas.
"Este cuadro es bastante complejo porque es el final de un proceso. Constru¨ª una familia de unidades en cart¨®n, las estudi¨¦ muy a fondo y las utilic¨¦ como base en bastantes obras. Las tres unidades que componen esta obra tienen como base la misma estructura, aunque no se ve f¨¢cilmente porque el cambio de colores es tan intenso que parece una estructura muy din¨¢mica, confusa y con movimiento. Sin embargo, la base es una estructura geom¨¦trica muy clara y bien organizada", explic¨® ayer Luis Gordillo, quien antes de inaugurar la muestra imparti¨® una clase magistral a los alumnos del Master de Espacio Expositivo y Museograf¨ªa Creativa de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a y la Fundaci¨®n Cajasol. "El cuadro fue un encargo que me hizo Paco P¨¦rez Valencia para colgarlo en la sala del Consejo de Administraci¨®n de la caja y me consta que, al principio, gener¨® rechazo" afirma el artista quien actualmente est¨¢ exponiendo en la galer¨ªa La Caja Negra de Madrid y en el Museo del Grabado de Marbella y preparando otra muestra para Fuendetodos (Zaragoza).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.