Ruta por la ciudad de las obras
M¨¢s de 60 calles tienen carriles cortados al tr¨¢fico por las reformas - Los lugares m¨¢s visitados por los turistas se encuentran rodeados de vallas
Lo de Madrid y las obras est¨¢ alcanzando la categor¨ªa de se?a de identidad. Si a¨²n cree que a alguien le puede pasar inadvertido el hecho de que las tripas de la ciudad sobresalgan a cada paso, trate de hacer uno de los recorridos que propone cualquier mapa tur¨ªstico sin tropezar con una zanja, una valla o una hormigonera.
La ruta empieza nada m¨¢s bajar del tren, en la misma estaci¨®n de Atocha. All¨ª est¨¢ la familia Guti¨¦rrez, llegados desde Oropesa, lidiando con el tr¨¢fico que se arremolina en torno a la plaza del Emperador Carlos V. Un carril del paseo de las Delicias y otro en direcci¨®n a Santa Mar¨ªa de la Cabeza est¨¢n afectados por las obras de remodelaci¨®n de la glorieta. "Igual hubiera sido mejor idea coger el metro y bajar directamente en Sol", podr¨ªa haber pensado esta familia de visitantes. Error. La plaza por excelencia de todas las gu¨ªas amanece asediada por el ruido de taladradoras y las vallas cambian de ubicaci¨®n casi a diario. Que se lo digan si no a una pareja de griegos que intenta retratarse frente al Oso y el Madro?o sin que aparezca un obrero detr¨¢s. Resulta imposible. La foto tendr¨¢, inevitablemente, un toque de realismo con casco de color amarillo.
"Los peatones importamos poco", lamenta un vecino de la Castellana
"Est¨¢ muy bien lo de lavar la cara a la ciudad, pero ?acabar¨¢n las obras alg¨²n d¨ªa?". Si no sabe de qu¨¦ hablar con un madrile?o, esto es lo que una de las principales gu¨ªas tur¨ªsticas (Lonely Planet) recomienda como primer tema ¨²til de conversaci¨®n. Si bien otras gu¨ªas comentan la "expansi¨®n" o la "revoluci¨®n" urban¨ªstica de la capital, ¨¦sta se lanza a describir sin tapujos esta faceta de la vida urbana: "La ciudad se ha convertido en una inmensa obra", empieza. "Cuando todo acabe seguro que ser¨¢ para mejor, pero, mientras tanto, el tr¨¢fico es una pesadilla kafkiana y el nivel de ruido supera el proverbial desprecio espa?ol por el silencio". Si ha visto reflejada su pesadilla diaria en esta aproximaci¨®n a la rutina madrile?a para turistas, ¨¢rmese de paciencia. Se trata de un texto escrito en el a?o 2006.
De Atocha a la plaza de Castilla, la ciudad sigue enredada en una mara?a de calles cortadas y v¨ªas ocupadas por los trabajos. Dentro de la almendra central que enmarca la M-30 hay al menos 40 calles por las que no se puede circular o con carriles cortados por culpa de las obras. Si se a?aden los distritos del radio exterior, se suma a la lista otra veintena de v¨ªas, seg¨²n la web de informaci¨®n de tr¨¢fico del Ayuntamiento (www.informomadrid.es). La financiaci¨®n del Plan E del Gobierno central, por el que se han aprobado 269 proyectos en la capital, ha contribuido en los ¨²ltimos meses al frenes¨ª remodelador de Madrid. Algunas v¨ªas, como la calle Mayor o parte del paseo del Prado, se han visto liberadas de los cortes que sufrieron en el verano. A cambio, se han abierto una decena de nuevas zanjas, como las de la calle de Alberto Aguilera o las de Ruiz y Montele¨®n.
"?Obras? ?C¨®mo para no notarlas! Lo que casi no se ve es Madrid". La familia Meza, de visita desde Paraguay, bromea junto a la estatua de un Crist¨®bal Col¨®n desaparecido bajo los andamios. A sus espaldas, la Biblioteca Nacional es la siguiente v¨ªctima de los obreros. Jorge, un vecino de 75 a?os, comenta con su esposa lo dif¨ªcil que es cruzar de una acera a otra. "Los peatones importamos poco", dice. "No entiendo por qu¨¦ se hacen todas las obras a la vez, ni por qu¨¦ siempre son en el centro, cuando hay otras zonas que est¨¢n mucho peor y nadie las toca".Ali Abu Nadar regenta un quiosco de bebidas en la calle de G¨¦nova. Los obreros movieron su establecimiento unos metros hace una semana. "Me avisaron de un d¨ªa para otro", cuenta. Ahora soporta todo el d¨ªa el ruido de las perforadoras y el polvo que levantan. "El negocio lo nota", se resiente. Frente a ¨¦l, los peatones caminan en fila india por una estrecha v¨ªa embutida entre vallas.
La propuesta que hizo el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, durante su visita la semana pasada al megaproyecto de Madrid R¨ªo para sobrellevar las molestias fue pensar en ese ut¨®pico futuro de un Madrid "acabado". "Estaremos orgullosos, cuando todo haya terminado, de tener una de las mejores capitales del mundo", apunt¨®.
"Yo no s¨¦ si ver¨¦ el final de esto", comentaba Francisco del Toro, de 87 a?os, contemplando el puente de Segovia patas arriba. ?Cu¨¢nto hace que no ve el r¨ªo sin obras? "Buf", sintetiz¨® el vecino.
"Tengo 68 a?os y he visto al menos siete reformas", cuenta el due?o de la emblem¨¢tica tienda de paraguas y abanicos Casa de Diego en la Puerta del Sol, donde siguen los trabajos que deber¨ªan haberse acabado el 30 de septiembre. Otra media docena de obras (como las de las plazas de Castilla o Santa B¨¢rbara) han tenido que ampliar su plazo de ejecuci¨®n. "En diciembre el cambio de la ciudad va a ser apabullante", asegur¨® la concejal de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez. En esa fecha, al menos, deben concluir los trabajos del Plan E para obtener la financiaci¨®n del Ejecutivo central.
Informaci¨®n realizada por: Beatriz Jim¨¦nez, Mokhtar Atitar y Ana¨ªs Berdi¨¦. Consulta el gr¨¢fico del mapa de las obras en marcha en Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.