D¨¦bil igualdad universitaria
Muchas nuevas carreras han perdido la ocasi¨®n de incorporar la visi¨®n de g¨¦nero
Con la aprobaci¨®n, hace dos a?os, de la ley org¨¢nica para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, las universidades se vieron obligadas a crear estructuras que propiciaran pol¨ªticas de igualdad entre ambos sexos. Pero, adem¨¢s, la ley reclamaba "la inclusi¨®n, en los planes de estudio que proceda, de ense?anzas en materia de igualdad entre mujeres y hombres". La coyuntura, es decir, la obligada reconversi¨®n de las carreras en los llamados grados para adaptarse a las directrices europeas, dibujaba un escenario propicio para sensibilizar a trav¨¦s de asignaturas universitarias en materias de igualdad. ?Qu¨¦ ha pasado con los nuevos grados que han empezado a implantarse este curso?
La carrera modelo es Trabajo Social y el caso contrario, el de Criminolog¨ªa
Olga Qui?ones, directora de la Unidad de Igualdad de la Universitat de Val¨¨ncia, explica: "El balance, aunque todav¨ªa quedan carreras por evaluar, es ambivalente, porque si bien algunas de las propuestas y recomendaciones emitidas desde la unidad se han incorporado en la redacci¨®n final de los nuevos t¨ªtulos, el resultado final no puede considerarse satisfactorio, quiz¨¢ no se ha aprovechado la gran oportunidad que ten¨ªamos. En los t¨ªtulos de Ciencias Sociales y Humanidades la exigencia de formaci¨®n en igualdad es mayor, ya que profesionalmente deben estar capacitados para abordar situaciones de desigualdad espec¨ªficas de su pr¨¢ctica laboral".
La unidad ha realizado un diagn¨®stico a m¨¢s de 40 carreras. Una veintena de especialistas han propuesto desde indicaciones ling¨¹¨ªsticas y tratamientos transversales hasta asignaturas obligatorias. Se han logrado algunas reivindicaciones y otras han quedado en el tintero, porque el informe no tiene capacidad vinculante.
"Si hubiera que hacer una valoraci¨®n por t¨ªtulos, la carrera modelo es Trabajo Social, donde se plantea una materia b¨¢sica obligatoria, un itinerario espec¨ªfico de Igualdad, y una serie de materias optativas, de manera que la Universitat de Val¨¨ncia formar¨¢ a profesionales especialistas en materia de g¨¦nero". El env¨¦s se ve en el nuevo grado de Criminolog¨ªa y de Ciencias Pol¨ªticas, seg¨²n Qui?ones, donde sin ambages tilda como "muy negativo" que en la primera no haya ninguna materia b¨¢sica, con el perjuicio para los titulados que habr¨¢n de enfrentarse a casos de violencia de g¨¦nero y, en Ciencias Pol¨ªticas, "llama la atenci¨®n que no se haya considerado una materia b¨¢sica de pol¨ªticas de igualdad, cuando est¨¢ ya en la agenda pol¨ªtica y econ¨®mica de todos los pa¨ªses europeos".
En la zona intermedia hay todo un crisol de situaciones: "Las ingenier¨ªas, por ejemplo, han hecho un gran esfuerzo y han mejorado porque, adem¨¢s de revisar el lenguaje, incorporan contenidos de igualdad en una materia b¨¢sica, Ingenier¨ªa, Sociedad y Universidad. En Comunicaci¨®n Audiovisual hay una materia b¨¢sica obligatoria, sin embargo, no se ha conseguido en Periodismo, Derecho, y en otros t¨ªtulos, como los de Educaci¨®n, Psicolog¨ªa y Filosof¨ªa, incluso ha habido una disminuci¨®n en los contenidos del nuevo plan", puntualiza.
?Qui¨¦n decide que un nuevo grado incorpore m¨¢s o menos asignaturas de este tipo? En primera instancia, la comisi¨®n de elaboraci¨®n de planes de estudios de cada carrera. Pero Qui?ones apunta una responsabilidad m¨¢s alta: "Los sucesivos ministerios encargados de universidades deber¨ªan de haber desarrollado unas directrices claras a la hora de construir los nuevos planes de estudio. No ha sido as¨ª, propiciando los mismos problemas que se han venido dando en cualquier reforma anterior, y una aut¨¦ntica batalla campal por conservar o introducir asignaturas". M¨¢s en un contexto donde las carreras se reducen a cuatro a?os para adaptarse a Bolonia. Tambi¨¦n indica que en la Universitat "ha faltado tiempo" para negociar las demandas de la Unidad de Igualdad: "los informes de la Unidad de Igualdad se realizaban en muchas ocasiones una vez que el grado se somet¨ªa a exposici¨®n p¨²blica, ya en periodo de alegaciones".
La prevista reuni¨®n de los ministros de Igualdad y de Educaci¨®n con las responsables de Igualdad de las universidades para estudiar la inclusi¨®n en los planes de estudio de materias de igualdad se producir¨¢ cuando, s¨®lo en la Universitat, una veintena de grados ya han empezado a impartirse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.