El Valedor recibe por primera vez a la comunidad gay
El colectivo le pidi¨® ayuda para cambiar los modelos sociales excluyentes
La primera reuni¨®n entre el presidente auton¨®mico del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (Colega), Rafael Morales, y el Valedor do Pobo, Benigno L¨®pez Gonz¨¢lez, dej¨® a todos con buen sabor de boca. El objetivo del encuentro era acercar posturas; la asociaci¨®n dio a conocer al defensor las denuncias que les llegan y le pidi¨®, de vuelta, que le explicara c¨®mo trata estos casos. El representante del colectivo aprovech¨® para denunciar la exclusi¨®n en la que a¨²n viven, "fruto de la desinformaci¨®n" y las dificultades que encuentran para ver aplicadas en Galicia las leyes a favor del colectivo. Puso como ejemplo el asesino confeso de dos gays en Vigo, que un jurado popular consider¨® que hab¨ªa asestado 57 pu?aladas en defensa propia.
Galicia ocupa el noveno puesto en aceptaci¨®n de lesbianas, gays y transexuales, sobre todo en zonas rurales, donde "existe una gran brecha con lo urbano". Esto significa, en palabras de Morales, que a los gallegos les cuesta "exteriorizar sus emociones y su condici¨®n", lo que les dificulta normalizar su d¨ªa a d¨ªa. Estas conclusiones se extraen de un estudio encargado por Colega (Diversidad y Juventud Galicia 2009 del Observatorio de la Diversidad de Orientaci¨®n Sexual e Identidad de G¨¦nero) que valora c¨®mo entiende la sociedad gallega la homosexualidad. "Los que mejor la aceptan son los j¨®venes en las aulas. El peor ambiente, el espacio de trabajo", dice Morales.
La de ayer se enmarca dentro de la serie de encuentros que la asociaci¨®n quiere mantener con las instituciones auton¨®micas para pedirles que no rebajen las partidas dedicadas a gasto social, "y hagan cumplir las leyes a favor del colectivo gay". Lamentan que, en su intento, fracasaran con el presidente de la Diputaci¨®n de A Coru?a, Salvador Fern¨¢ndez Moreda (PSdeG), que aplaza la cita a 2010. "Antes, dice que no pod¨ªa", afirma Morales, incr¨¦dulo.
Colega apuesta fuerte por que, lejos de acabar con los centros Qu¨¦rote, la Xunta ampl¨ªe sus funciones. "Es momento para repensar el modelo, que se oriente a m¨¢s ¨¢mbitos que el mundo sexual, las enfermedades". Una formaci¨®n m¨¢s completa "evitar¨ªa prejuicios, miedos e invisibilidades", explica. Esta invisibilidad es la que lleva a los gays socialmente exclu¨ªdos a no denunciar. "Deben crearse estructuras de confianza". En esta l¨ªnea, consideran que el Valedor es una "v¨ªa" para evidenciar los abusos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.