Golpe de tim¨®n en Izquierda Unida para sustituir a In¨¦s Saban¨¦s
El sector dominante de la coalici¨®n adelanta el proceso para elegir a los candidatos al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid
Que In¨¦s Saban¨¦s, la portavoz de IU en la Asamblea, ten¨ªa los d¨ªas contados era un secreto a voces en los mentideros pol¨ªticos. Saban¨¦s, pese a ser uno de los rostros m¨¢s conocidos de IU en el ¨¢mbito nacional, no cuenta con el apoyo del sector que domina la coalici¨®n en la regi¨®n, cuyo coordinador es Gregorio Gordo.
La sorpresa ha sido saber cu¨¢ndo acabar¨¢n esos d¨ªas: el pr¨®ximo 11 de diciembre, cuando la coalici¨®n aprobar¨¢ los candidatos a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital. No se esperaba que ese proceso de elecci¨®n comenzara hasta primeros de a?o. El sector dominante en IU, encabezado por Gordo y dirigido en la pr¨¢ctica por el portavoz municipal en la capital, ?ngel P¨¦rez, y tradicionalmente enfrentado al grupo que abandera Saban¨¦s, present¨® hace unos d¨ªas una propuesta para establecer el calendario y las normas que rijan la elecci¨®n de las listas de los comicios de 2011.
Ese borrador, que comenzar¨¢ a discutirse el pr¨®ximo jueves en el Consejo Pol¨ªtico Regional -un ¨®rgano integrado por 114 representantes de las asambleas-, establece una hoja de ruta que permite elegir los cabeza de lista en mes y medio y fija un m¨¦todo para decidir los candidatos que reduce el n¨²mero de electores con respecto a la anterior convocatoria.
Saban¨¦s, que obtuvo el 8,9% de los votos en las elecciones de 2007 (cuatro d¨¦cimas m¨¢s que en los anteriores comicios), 11 esca?os, pertenece al sector minoritario de IU. En la pr¨¢ctica, todo apunta a que ser¨¢ sustituida en la futura candidatura. Y que su lugar lo ocupar¨¢ Gordo, el n¨²mero dos en la lista, a quien P¨¦rez puso al frente de la coalici¨®n el pasado marzo tras negociar una lista con el PCE y la minor¨ªa de Saban¨¦s. Gordo afirma que a¨²n no ha tomado la decisi¨®n de presentarse.
En los ¨²ltimos meses, algunos dirigentes de IU han calificado de "suicidio pol¨ªtico" que ¨¦sta prescinda de su l¨ªder m¨¢s conocida y han reivindicado que, cuando se tiene un cartel que permite mantener los votos, no habr¨ªa que cambiarlo. A nadie se le escapa que ha pesado la oposici¨®n abierta de Saban¨¦s al pacto con el PP para colocar en la presidencia de Caja Madrid al vicepresidente regional, Ignacio Gonz¨¢lez (que incluye a socialistas, empresarios y sindicatos), que rubric¨® el sector dominante de IU.El sector dominante en IU niega tajantemente que el objetivo de este proceso sea sustituir a In¨¦s Saban¨¦s. "El debate no es sobre los nombres, sino sobre el m¨¦todo de elecci¨®n", subraya la coordinadora del ?rea Electoral y de Comunicaci¨®n, Lidia Fern¨¢ndez.
"Hay una reflexi¨®n sobre la necesidad de hacer campa?a. Nosotros no tenemos los medios ni el espacio que otros partidos y vamos a tener que patearnos toda la Comunidad de Madrid", afirma Fern¨¢ndez, que recuerda tambi¨¦n que la coalici¨®n lanz¨® en el pasado debate del estado de la regi¨®n la campa?a de alternativa social contra la crisis. "Lo que se abre ahora es un proceso que culminar¨¢ a mediados de diciembre", explica. "Pero en la reuni¨®n de la Ejecutiva hay tiempo para debatir y plantear modificaciones a ese m¨¦todo".
La responsable de Comunicaci¨®n insiste en que "no se habla de nombres" y que la capacidad de decisi¨®n ¨²ltima ser¨¢, como hasta ahora, del Consejo Pol¨ªtico Regional. "Incluso si se decidiera hacer unas primarias, como se hizo en 1999, luego cabr¨ªa la posibilidad de que, en el Consejo, se pudiera presentar cualquiera que tuviera el 10% de representaci¨®n", explic¨®. Por eso, concluye, el sistema de elecci¨®n ser¨ªa incluso m¨¢s amplio. "En la VII Asamblea Regional se modific¨® el Consejo para que estuvieran todas las asambleas", zanja.
En principio, la propuesta del sector de la mayor¨ªa en IU pretende que el proceso arranque el pr¨®ximo jueves, en el Consejo Pol¨ªtico Regional, y lo ratifique la Presidencia Regional -un ¨®rgano m¨¢s reducido- seis d¨ªas despu¨¦s. Despu¨¦s, el 2 de diciembre esa Presidencia propondr¨ªa los n¨²meros uno de las listas y, finalmente, ¨¦stos quedar¨ªan ratificados el 11 de diciembre de nuevo en el Consejo Pol¨ªtico. Para el a?o siguiente, quedar¨ªa por determinar los candidatos a los dem¨¢s ayuntamientos de la regi¨®n. Y no ser¨ªa hasta 2011 cuando se decidieran los programas.
Este peri¨®dico trat¨® de conocer la opini¨®n del proceso del sector minoritario de IU. Saban¨¦s declin¨® hacer declaraciones, al igual que otros miembros de su sector, como la portavoz de la Presidencia de IU, Tania S¨¢nchez, el alcalde de Rivas, Jos¨¦ Masa, o el diputado Fausto Fern¨¢ndez.
Pero Saban¨¦s colg¨® una reflexi¨®n en su blog (www.ines-sabanes. net). En ¨¦l reclama que la coalici¨®n no se precipite abriendo "procesos de elecci¨®n de candidatura" y que se impulse la participaci¨®n, porque a¨²n queda tiempo, para "construir frentes amplios con la izquierda alternativa, con un discurso y un programa pol¨ªtico, cultural y socialmente potente para confrontar con la maquinaria de la derecha madrile?a y frente a la amigedad y convergencia del PSM con esta derecha a la que dice combatir".
Calendario
- 29 de octubre. La Comisi¨®n Ejecutiva Regional propone el calendario y las normas del proceso electoral.
- 4 de noviembre. Aprobaci¨®n de calendario y normas en la Presidencia Regional.
- 2 de diciembre. Reuni¨®n de la Presidencia Regional para aprobar la propuesta de l¨ªneas del programa y los cabezas de lista a la Asamblea y a la Alcald¨ªa.
- 11 de diciembre. Reuni¨®n del Consejo Pol¨ªtico Regional para ratificar los n¨²meros uno de las listas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.