El Senado de Brasil da luz verde al ingreso de Venezuela en Mercosur
Paraguay tiene ahora la ¨²ltima palabra en la ampliaci¨®n del bloque comercial
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Tras siete meses de discusiones, aplazamientos y amenazas de la oposici¨®n con bloquear la entrada de Venezuela en el Mercado Com¨²n del Sur (Mercosur), la Comisi¨®n de Relaciones Exteriores del Senado brasile?o aprob¨® ayer -por 11 votos a favor y cinco en contra-, el ingreso pleno de los venezolanos en el bloque comercial formado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
En Caracas, el presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, respir¨® aliviado. Habr¨ªa sido un papel¨®n que en plena visita a su hom¨®logo venezolano, Hugo Ch¨¢vez, el Senado brasile?o hubiese dado un portazo a Caracas en su af¨¢n por entrar en Mercosur. Ahora s¨®lo resta que la decisi¨®n del comit¨¦ sea ratificada por el pleno de las dos c¨¢maras brasile?as, tr¨¢mite que no presenta problemas pues el Gobierno tiene los votos necesarios para hacerlo.
Los Parlamentos de Uruguay y Argentina ya han dado su visto bueno y s¨®lo queda Paraguay, cuyos legisladores a¨²n no han debatido el tema. Asunci¨®n no es un obst¨¢culo menor, puesto que el presidente, Fernando Lugo, est¨¢ en minor¨ªa en ambas C¨¢maras. Adem¨¢s, la cuesti¨®n de la legitimidad democr¨¢tica de Ch¨¢vez, que fue el punto candente en el debate brasile?o, tiene un significado a¨²n mayor para los paraguayos. La cl¨¢usula democr¨¢tica que aparece en los estatutos de Mercosur fue introducida tras el fallido golpe de Estado del general Lino Oviedo contra el ex presidente Juan Carlos Wasmosy en 1996.
Precisamente las credenciales democr¨¢ticas de Ch¨¢vez es lo que m¨¢s se cuestion¨® en el debate de los senadores brasile?os. El senador socialdem¨®crata Tasso Jereissati, que encabezaba el grupo opuesto al ingreso de Venezuela en Mercosur, arguy¨® que Ch¨¢vez comete en su pa¨ªs "una serie de actos que hieren la democracia". No es el ¨²nico senador que tanto ayer como en los ¨²ltimos meses ha criticado algunas medidas del presidente venezolano, como la no renovaci¨®n de la licencia de Radio Caracas Televisi¨®n (RCTV) o la apertura de una investigaci¨®n a Globovisi¨®n, aparte de la injerencia del Gobierno en la econom¨ªa y las restricciones a las libertades. Hubo incluso un rifirrafe a ra¨ªz de la invitaci¨®n del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma -opositor a Ch¨¢vez-, a visitar el pa¨ªs antes de votar. Los senadores afines al Gobierno se apresuraron a decir que su funci¨®n no era la de "entrometerse" en los asuntos venezolanos.
El senador Antonio Valadares, del Partido Socialista Brasile?o (PSB), dijo que la entrada de Venezuela en Mercosur servir¨¢ para vigilar m¨¢s de cerca las pol¨ªticas de Ch¨¢vez, ya que las decisiones en el bloque son colegiadas y ning¨²n pa¨ªs, por s¨ª solo, puede imponer su voluntad. Valadares record¨® tambi¨¦n que ser¨¢ beneficioso para la oposici¨®n venezolana, que podr¨¢ acudir a los mecanismos del bloque, y prefiere que Venezuela est¨¦ dentro del grupo, ya que en ¨¦ste su voz tendr¨¢ m¨¢s fuerza. Lamentablemente, si Mercosur ya falla bastante en su objetivo de garantizar el libre comercio, en asegurar la democracia a¨²n tiene mucho que probar.
![El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva (derecha), charla con el de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NLXKQ5PXGMESN44FQNVRGXB5RU.jpg?auth=ffd28c6f0dda36e69db465a4ac34a670f85559c19a272a83c98269cdef6d4ac6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.