El PSOE acepta enmiendas de todos menos de los populares
Cuando la Comisi¨®n de Presupuestos aprob¨® anoche las cuentas del Estado para 2010, los rostros de los parlamentarios reflejaban el estado de ¨¢nimo pol¨ªtico de los diferentes grupos. La m¨¢xima satisfacci¨®n la rezumaba el Grupo Socialista ya que, tras encontrar apoyo en el PNV y Coalici¨®n Canaria para derrotar las enmiendas a la totalidad, tambi¨¦n en el tr¨¢mite de comisi¨®n ha tenido apoyos suficientes como para no perder ni una sola votaci¨®n. El resto de los grupos estuvo un tanto descolocado al escuchar la oferta del PSOE de que establecieran prioridades en sus enmiendas porque algunas ser¨ªan aceptadas.
El PP, por su parte, no parec¨ªa muy feliz de que el dictamen de los Presupuestos para 2010 se aprobara a las nueve de la noche sin sobresaltos ni zancadillas al PSOE. Una de las tramitaciones m¨¢s pl¨¢cidas que se recuerda. No obstante, este tr¨¢mite de defensa de enmiendas en comisi¨®n no propicia el debate pol¨ªtico ya que cada portavoz de ¨¢rea se dedica a defender estrictamente sus enmiendas y, al final, someterlas a votaci¨®n. El debate pol¨ªtico, de nuevo, volver¨¢ la pr¨®xima semana al pleno.
La decisi¨®n del PSOE fue aprobar enmiendas por casi 400 millones de euros, repartidos entre los grupos que pretendieron tumbarle los Presupuestos. S¨®lo se ha quedado fuera el PP. No es algo extraordinario; el grupo mayoritario no suele aprobar nunca las enmiendas a los Presupuestos del primer partido de la oposici¨®n. "Ellos tienen su proyecto y nosotros el nuestro", sentencia el portavoz de Presupuestos del PSOE, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n.
Los millones de Marug¨¢n
No obstante, el PSOE, PP y CiU aparecen juntos en una enmienda en la que se abre la v¨ªa a nuevos cr¨¦ditos a las constructoras para autov¨ªas. Esta enmienda nace de una negociaci¨®n directa con el Ministerio de Fomento. "Los millones de Marug¨¢n", como se?alan en tono de humor los portavoces, han sido repartidos de manera bastante "igualitaria", aunque el BNG va a la cabeza de los grupos que presentaron al Gobierno enmienda a la totalidad, con 30 millones. Le sigue CiU con 22 millones. El resto de grupos del no al Gobierno ajustaron los millones que les ofrec¨ªan a sus prioridades. ERC, IU e ICV obtuvieron 15 millones cada uno y dos fueron a Nafarroa Bai. Los socialistas se adjudicaron 100 millones.
Hay que sumar los 85 millones para el PNV y los 40 de CC. La pr¨®xima semana el debate pasar¨¢ al Pleno del Congreso y de ah¨ª al Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Presupuestos Generales Estado
- Finanzas Estado
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Comisiones parlamentarias
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a