Bengoa crear¨¢ una agencia independiente que revisar¨¢ las prestaciones sanitarias
El departamento desarrollar¨¢ m¨¢s medidas para reducir su gasto - Osakidetza convocar¨¢ dos nuevas oposiciones
El Departamento de Sanidad crear¨¢ el a?o entrante una agencia independiente que actuar¨¢ como ¨®rgano consultivo para el Gobierno en este ¨¢mbito. ?sta es una de las principales novedades que present¨® ayer el consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, al detallar las cuentas de su departamento en la comisi¨®n correspondiente de la C¨¢mara. Sanidad cuenta con el mayor presupuesto de todas las consejer¨ªas, con 3.563 millones de euros -un 2% m¨¢s que este a?o-, que se gestionar¨¢n desde una pol¨ªtica de "austeridad y ajuste", que estar¨¢ marcada por los planes de contenci¨®n del gasto.
Entre otros puntos, el departamento prev¨¦ bajar el gasto de la actividad hospitalaria concertada en un 14%. Se desarrollar¨¢n adem¨¢s nuevas medidas para controlar el gasto farmac¨¦utico.
Los gastos de personal absorben el 72% de las partidas de Osakidetza
La nueva agencia se encargar¨¢ de la valoraci¨®n de las nuevas prestaciones sanitarias del cat¨¢logo de Osakidetza y de revisar las que actualmente se encuentran en vigor. Y es que "las prestaciones no entran en el sistema de la forma m¨¢s racional posible", explic¨® Bengoa. Este instituto pretende seguir el modelo del National Institute for Health and Clinical Excellence (Nice) que el Gobierno brit¨¢nico ha puesto en marcha en Inglaterra y Gales.
Fuentes de Sanidad subrayaron la "independencia" y el "criterio cient¨ªfico" que tendr¨¢ el organismo, que estar¨¢ formado por especialistas en medicina y en ciencias relacionadas, como la biolog¨ªa.
En un principio, esta agencia se proyectar¨¢ como un ¨®rgano independiente, aunque financiado por Sanidad. Bengoa indic¨® que 2010 ser¨¢ un a?o de reflexi¨®n y de delimitaci¨®n del proyecto y ya en las partidas presupuestarias de 2011 es donde se constatar¨¢ la verdadera dimensi¨®n econ¨®mica de la agencia. El consejero anunci¨® que Sanidad organizar¨¢ una Oferta P¨²blica de Empleo (OPE) el a?o pr¨®ximo con el fin de cubrir las plazas en las que el nivel de personal en r¨¦gimen de interinidad resulta alto, como pediatr¨ªa o medicina de familia.
El director general de Osakidetza, Juli¨¢n P¨¦rez, no precis¨® ayer el n¨²mero de plazas que se ofertar¨¢n, ya que est¨¢n pendientes de la negociaci¨®n con los sindicatos. Adem¨¢s de esta oposici¨®n, la que qued¨® aplazada este a?o por la gripe A tambi¨¦n se celebrar¨¢ en 2010, con una oferta de 215 plazas para m¨¦dicos especialistas. Ambas pruebas se suman a la ya realizada este a?o que ofert¨® 2.520 plazas -para 30.000 aspirantes- en un intento de reducir la alta interinidad de los puestos.
Otras medidas de contenci¨®n de gastos tendr¨¢n como objetivos la compra de los materiales de forma centralizada y la renegociaci¨®n de los precios con los proveedores. Adem¨¢s, Sanidad analizar¨¢ el absentismo laboral y buscar¨¢ una mayor eficiencia dentro de su estructura.
Osakidetza absorber¨¢ del presupuesto total 2.487 millones de euros, de los que el 72% estar¨¢ destinado a los gastos de personal. La atenci¨®n primaria registra el mayor aumento presupuestario interanual (un 7,6% m¨¢s), lo que se traduce en 432 millones de euros, una inversi¨®n que responde en buena medida a la necesidad de mejorar la atenci¨®n a enfermos cr¨®nicos en este tipo de centros. ?ste es uno de los ejes en los que Bengoa incide desde su llegada al puesto en mayo para garantizar "no s¨®lo un mejor servicio, porque haci¨¦ndolo mejor se puede ahorrar mucho".
La mejora de la atenci¨®n integral del ictus, el s¨ªndrome coronario y el programa de cuidados paliativos tambi¨¦n figuran entre las prioridades del departamento, as¨ª como la creaci¨®n de un sistema de seguridad cl¨ªnica.
En cuanto a las nuevas tecnolog¨ªas, Sanidad instalar¨¢ un equipo de hemodin¨¢mica en el Hospital Donostia, que completar¨¢ el servicio de cardiolog¨ªa del centro. El resto de las capitales vascas ya cuentan con este tipo de equipamiento. Adem¨¢s, se actualizar¨¢n las pruebas de detecci¨®n del s¨ªndrome de Down en los fetos, evitando la amniocentesis, se impulsar¨¢ un programa de detecci¨®n precoz de c¨¢ncer de mama y de c¨¢ncer colorrectal. Los nuevos equipamientos de colonoscopia permitir¨¢n llegar hasta las 90.000 personas, frente a las 28.000 de este a?o.
La implantaci¨®n de la receta electr¨®nica contar¨¢ con un apartida de 1,2 millones de euros y se prev¨¦ que las radiograf¨ªas tradicionales desaparezcan en 2011, sustituidas por im¨¢genes digitales. En el apartado de infraestructuras, en 2010 se crear¨¢n cinco nuevos centros en ?lava -tres en barrios vitorianos y dos en pueblos-.
La euskaldunizaci¨®n del personal de Osakidetza recibir¨¢ 6,3 millones de euros, un 1,4% m¨¢s que en 2009, a?o en que se ha liberado para aprender la lengua a 670 trabajadores.
[Osakidetza confirm¨® ayer que la pandemia causada por el virus AH1N1 est¨¢ presentando unos cuadros m¨¦dicos m¨¢s leves de los que provoca habitualmente la gripe estacional, y afecta especialmente a los ni?os, que suponen en estos momentos dos de cada tres enfermos.
El ¨ªndice de incidencia de la enfermedad en la comunidad aut¨®noma se sit¨²a ya en 530 casos por cien mil habitantes].
Las claves
- Presupuestos de Sanidad. Ascienden a 3.563 millones de euros, el 33,4% del total del gasto del Gobierno en 2010.
- Una subida moderada. Los cuentas crecen un 1,8% con respecto al a?o pasado. En ejercicios anteriores el incremento en Sanidad lleg¨® a ser superior al 8%.
- Gasto farmac¨¦utico. Se queda en 654 millones de euros (18,3% del total). Para contener su aumento, se potenciar¨¢ el uso de los gen¨¦ricos, se implantar¨¢ la receta electr¨®nica y se fomentar¨¢ el uso racional de los medicamentos.
- Osakidetza. Su presupuesto de explotaci¨®n crecer¨¢ un 5,6% hasta los 2.487 millones de euros.
. Actividad concertada.El objetivo es reducir un 14% esta partida
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.