Vitoria mantiene en la revisi¨®n de su plan general la intenci¨®n de crecer al sur
La posibilidad de construir en el sur de Vitoria se mantiene en los proyectos que maneja el Ayuntamiento de la ciudad para la pr¨®xima d¨¦cada. Aunque de manera solapada, as¨ª lo recoge el documento base del pr¨®ximo plan general de ordenaci¨®n de la capital alavesa, que, sin embargo, apuesta por un crecimiento sostenible de la ciudad, sin gastar suelo p¨²blico, y protegiendo a sus 63 concejos de la especulaci¨®n urban¨ªstica.
La excepci¨®n son los terrenos que se encuentran entre Lasarte y el extremo sur de la capital, bajo los Montes de Vitoria, para los que ahora se busca el reconocimiento de parque natural.
Los estudios previos para la revisi¨®n del actual plan, redactados por la consultora Mecsa, atienden todos los aspectos vinculados con el futuro de la ciudad, del patrimonio natural a los equipamientos urbanos, la movilidad o la actividad econ¨®mica. Prev¨¦ un crecimiento en 41.000 habitantes para 2020 y censura la densidad residencial (40 viviendas por hect¨¢rea en la actualidad), que considera muy baja, por lo que aconseja un crecimiento dentro de la ciudad.
La propuesta resulta conservacionista hasta el punto de que sugiere trasladar el vertedero de Gard¨¦legui por su ubicaci¨®n junto a los Montes de Vitoria, para los que aconseja "otorgar una protecci¨®n especial". Del mismo modo apuesta por "una protecci¨®n efectiva a los cursos fluviales de manera que se garantice la conservaci¨®n de las condiciones naturales de sus m¨¢rgenes (...) evitando la ocupaci¨®n o alteraci¨®n de los cauces y riberas y garantizando su papel de corredor ecol¨®gico".
Densidad
En la que es la aportaci¨®n m¨¢s pol¨¦mica del apartado dedicado al patrimonio natural indica que se han de "analizar con detalle las propuestas de desarrollo de suelo existente entre la ciudad y el n¨²cleo de Lasarte", caballo de batalla del crecimiento de la ciudad, muy cuestionado por la oposici¨®n y el propio Centro de Estudios Ambientales municipal. El ¨²nico estudio sobre esta posible urbanizaci¨®n, firmado por el catedr¨¢tico de Urbanismo Ram¨®n L¨®pez de Lucio, ya advert¨ªa de los peligros de construir en esos terrenos.
Al mismo tiempo, el documento apuesta por ampliar la densidad de habitabilidad de los barrios para impulsar la actividad comercial, sin olvidar la ocupaci¨®n de los numerosos vac¨ªos que existen entre los diferentes distritos, "con nuevos usos y servicios que favorezcan la conectividad de la trama urbana". En resumen supone una apuesta decidida para que la ciudad se recupere a s¨ª misma y no se disperse en nuevos ensanches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.