Paseo por la cuna del 'karting'
Gen¨ªs Marc¨® ayud¨® a Alonso y a Alguersuari y mantiene en L'Escala el equipo m¨¢s competitivo de Espa?a
El fuerte rugido de un motor suena en medio de la calma de L'Empord¨¤. All¨ª, en las afueras de L'Escala, se encuentra la cuna del karting espa?ol. Gen¨ªs Marc¨®, de 35 a?os, el hombre que ayud¨® a Fernando Alonso y a Jaume Alguersuari en sus primeras etapas en el automovilismo, permanece fiel a sus principios y mantiene el equipo espa?ol m¨¢s competitivo en el ¨¢mbito internacional: Genikart. En aquella pista de L'Escala, que se construy¨® a finales de la d¨¦cada de 1980, han competido algunos de los mejores pilotos que ha creado el automovilismo espa?ol: Marc Gen¨¦, Pedro de la Rosa, Fernando Alonso, Antonio Garc¨ªa, Dani Clos, Alguersuari y ahora tambi¨¦n el hijo de Carlos Sainz.
"Al principio era una cuesti¨®n de diversi¨®n", cuenta Marc¨®, mientras un grupo de chicos est¨¢ practicando en la pista que ¨¦l dirige. El karting tiene sus or¨ªgenes en 1956 en un aer¨®dromo militar de Estados Unidos, donde los soldados ingeniaron un artilugio para correr por las pistas de aviaci¨®n cuando no hab¨ªa actividad. Se arreglaron con lo que ten¨ªan: algunos tubos de calefacci¨®n, el motor de un cortac¨¦sped, las ruedas de la cola y el volante de alg¨²n avi¨®n en desuso les bastaron. Alcanzaban los 50 km/h. Y se divert¨ªan.
"He visto a padres arruinarse para financiar la carrera de sus hijos"
"Correr en 'karts' es caro: una temporada 'junior' alcanza los 80.000 euros"
El proyecto lleg¨® a Europa a principios de los sesenta y a Espa?a una d¨¦cada m¨¢s tarde, de la mano de Jorge Fuentes, que lo introdujo en Catalu?a. "Cuando, a finales de los a?os ochenta, llegaron Gen¨¦ y De la Rosa, comenzamos a salir al extranjero sin ninguna aspiraci¨®n. La cuesti¨®n era divertirnos. ?Y lo hac¨ªamos!", agrega Marc¨®.
Sin embargo, la llegada de Antonio Garc¨ªa y de Fernando Alonso dio un vuelco a toda la situaci¨®n. En 1994 Garc¨ªa fue el primer espa?ol campe¨®n del mundo junior de karts. Y en 1996 le sigui¨® Fernando Alonso. "Abrieron una puerta y el karting espa?ol comenz¨® a ganarse el respeto de italianos y franceses. Hasta entonces, la pregunta era siempre la misma: ?d¨®nde vais con pilotos espa?oles?".
Entonces, contaban ya con el mejor material. Alonso hab¨ªa conseguido fichar por IAME, la mejor escuder¨ªa mundial de karts, aunque mantuvo siempre el apoyo de Marc¨®, que viaj¨® con ¨¦l por todo el mundo. Al principio, les acompa?¨® incluso Xevi Pujolar, ingeniero gerundense ahora en el equipo Williams de F-1. Sin embargo, la gran explosi¨®n del karting catal¨¢n y espa?ol se produjo cuando Alonso consigui¨® sus dos t¨ªtulos mundiales de F-1 (2005 y 2006).
"Antes de aquello, hab¨ªa 30 participantes en el campeonato de Espa?a alev¨ªn y unos 15 en de categor¨ªa junior", cuenta Marc¨®. "Despu¨¦s, las cifras ascendieron a 80 y 40 ni?os, respectivamente". Catalu?a segu¨ªa y sigue manteniendo la hegemon¨ªa; tiene alrededor de 20 pistas de karting. Sin embargo, este crecimiento lleg¨® acompa?ado de m¨²ltiples frustraciones. "Llegar a la F-1 es un privilegio reservado a muy pocos. La mayor¨ªa de ni?os no llegar¨¢n. Y muchos de ellos se suben al kart m¨¢s porque sus padres les obligan, que por propia convicci¨®n. Algunos incluso lloran y no se divierten en absoluto. Pero algunos padres se empe?an, hipotecan sus casas, piden pr¨¦stamos, se arruinan porque reflejan en sus hijos sus propias frustraciones. Y eso es lo que nunca deben hacer".
Competir en karting no es nada barato. Los inicios se realizan en el Open RACC (seis carreras), cuyo coste es de unos 390 euros por carrera. El siguiente paso es el campeonato de Catalu?a alev¨ªn (entre 7 y 11 a?os) que cuesta 1.500 euros por carrera. Le sigue la etapa junior con cuatro carreras en Espa?a, a 5.000 euros cada una, y otras nueve en Europa, a 6.000 euros, o sea, un total de unos 80.000 euros por temporada. Estas cifras cubren todos los gastos. Comprar un kart no es opci¨®n. Uno b¨¢sico costar¨ªa 4.000 euros, el m¨¢s sofisticado, un KF3 o KF2, 8.000. "Pero en la tercera carrera ya no ser¨ªa competitivo. La evoluci¨®n es constante", explica Marc¨®.
Lo m¨¢s dif¨ªcil, sin embargo, comienza cuando acaba la etapa en el karting. Entrar en las f¨®rmulas de monoplazas m¨¢s b¨¢sicas, como la BMW o la Renault, requiere de una inversi¨®n de unos 400.000 euros. El siguiente paso, las World Series by Renault, unos 800.000, y la GP2, 1,2 millones de euros. Son los pasos previos a la F-1. Pero muchos ya no pueden asumir esas cifras. "Por tanto, no se trata de dar ning¨²n consejo. Pero es importante que los padres entiendan que es casi imposible que su hijo llegue a la F-1", concluye Marc¨®. "Y que si quieren que corra en karts, deben plante¨¢rselo como un pasatiempo, como un deporte. Lo importante es que se diviertan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.