El museo de la Aviaci¨®n Republicana inicia su despegue
Primera piedra del centro en Santa Margarida i els Monjos
Santa Margarida i els Monjos (Alt Pened¨¨s) ha empezado a construir ya su Centro de Interpretaci¨®n de la Aviaci¨®n Republicana y la Guerra A¨¦rea (CIARGA), un equipamiento que quiere ser el gran referente sobre todo lo que tiene que ver con los aviones y los pilotos que lucharon en la Guerra Civil espa?ola.
El centro, que tendr¨¢ forma de hangar, se situar¨¢ en el antiguo aer¨®dromo de la poblaci¨®n, utilizado entre 1936 y 1939 por la aviaci¨®n republicana, y que formaba parte de la red de aer¨®dromos conocida como El Vesper de la Gloriosa. A pocos metros tendr¨¢ tambi¨¦n el antiguo refugio antia¨¦reo al que acud¨ªan los pilotos republicanos en caso de bombardeo.
El CIARGA presentar¨¢ una vertiente museogr¨¢fica y otra m¨¢s acad¨¦mica, ya que contar¨¢ con un amplio fondo de estudios y bibliograf¨ªa sobre la Guerra Civil y la aviaci¨®n. Ayer, el secretario de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Josep Vendrell, presidi¨® el acto de colocaci¨®n de la primera piedra de la futura instalaci¨®n, que cuenta con la implicaci¨®n de la Universidad de Barcelona, el Institut d'Estudis Penedesencs, el Ayuntamiento, la Generalitat y la Asociaci¨®n de Aviadores de la Rep¨²blica.
La oferta ir¨¢ desde reproducciones de 'chatos' a centro de estudios
El objetivo del municipio es aprovechar los vestigios de la contienda espa?ola que a¨²n conserva, y darle un contenido pedag¨®gico. Adem¨¢s del aer¨®dromo y el refugio, la localidad tambi¨¦n cont¨® en su momento con unos talleres de reparaci¨®n de aviones y una c¨¢rcel para los pilotos franquistas, situada en el castillo de Penyafort. Todo ello ser¨¢ un itinerario que tendr¨¢ como punto central el CIARGA, que mostrar¨¢ al visitante el desarrollo de la aviaci¨®n durante la Guerra Civil, tanto en los aspectos hist¨®ricos como los t¨¦cnicos. Los ocho espacios en que se dividir¨¢ describir¨¢n ¨¢mbitos como el d¨ªa a d¨ªa de los pilotos, la industria de guerra y los bombardeos. Adem¨¢s, contar¨¢ con una sala de exposiciones y con r¨¦plicas exactas de algunos aparatos m¨ªticos que volaron durante la guerra, como los Polikarpov I-15, los famosos chatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alt Pened¨¨s
- Comarcas
- Guerra civil espa?ola
- Archivos
- Patrimonio hist¨®rico
- Administraci¨®n comarcal
- Ayuntamientos
- Provincia Barcelona
- Museos
- Franquismo
- Catalu?a
- Fuerzas armadas
- Administraci¨®n local
- Instituciones culturales
- Patrimonio cultural
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Espa?a
- Arte
- Servicios informaci¨®n
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura