Una dosis de realidad
La tercera Semana de Cine e Inmigraci¨®n, que cerrar¨¢ ma?ana, despliega en Bilbao una veintena de miradas sobre el fen¨®meno
"El cine tiene que ser un altavoz para denunciar ciertas realidades". Decir esta frase -casi un lugar com¨²n- es muy f¨¢cil. Ponerlo en pr¨¢ctica aunando un cuidado lenguaje cinematogr¨¢fico y una elevada dosis de cruda realidad es otra cosa. Sadrac Gonz¨¢lez (Madrid, 1983) y Sonia Escolano (Alicante, 1980), lo dicen y tambi¨¦n lo hacen en su primer largometraje, Myna se va. Con esta pel¨ªcula "naturalista" e "impactante" se abri¨® el pasado jueves la tercera Semana de Cine sobre Inmigraci¨®n e Interculturalidad de Bilbao, que se clausurar¨¢ ma?ana.
El festival proyecta 16 pel¨ªculas con ¨¦sta, adem¨¢s de cinco cortometrajes. Todas tienen en com¨²n el acercamiento cinematogr¨¢fico al fen¨®meno de la inmigraci¨®n. "Hemos elegido el camino dif¨ªcil. Hacemos un cine que no es comercial, que no da dinero, pero que nosotros consideramos aut¨¦ntico", explica Gonz¨¢lez. Su pel¨ªcula cont¨® con un presupuesto de 3.000 euros, "que dio para pagar los caf¨¦s y el hostal a los actores", seg¨²n a?ade Escolano. La pel¨ªcula sali¨® adelante gracias al compromiso con la historia con la que se quer¨ªa contar de todos los que participaron en ella, incluida la psic¨®loga que asesor¨® a los actores en las escenas m¨¢s duras.
'Myna se va', una dura y aclamada cinta sobre una joven sin papeles abri¨® la muestra
Los repobladores rurales o los 'ni?os de la guerra' centran otros filmes
Myna se va -la historia de una joven asistente dom¨¦stica sin papeles y v¨ªctima de abusos-, llegaba a este festival con un importante palmar¨¦s acumulado en cert¨¢menes de cine independiente en Estados Unidos. Gan¨® el Indiefest de Chicago y result¨® premiada en los de Austin y Atlanta, entre otros. En Bilbao, fue muy aplaudida por el p¨²blico. Al menos por los espectadores que no se salieron a mitad de la proyecci¨®n. "La pel¨ªcula es muy dura. No todo el mundo la soporta", reconocen los dos directores. La protagonista, sufre una agresi¨®n sexual que es narrada en un plano-secuencia de 33 minutos, el m¨¢s largo de la historia del cine espa?ol. Todo un alarde que requiri¨® tres meses de ensayos.
No todas las pel¨ªculas programadas comparten esta crudeza, aun reflejando los aspectos menos amables del fen¨®meno migratorio. Otras tienen un mensaje directamente optimista. El documental El viaje inverso, de Lloren? Soler, con el que se clausura ma?ana la muestra llevar¨¢ al cine Capitol historias de inmigrantes que est¨¢n resucitando pueblos y oficios de la provincia de Soria tras la despoblaci¨®n secular que viene padeciendo la provincia.
Extranjeras, de Helena Taberna, muestra otras culturas a trav¨¦s de la experiencia de varias mujeres inmigrantes que viven en Madrid. Se proyecta esta tarde en el Fnac a las 18.00. A la misma hora, Elogio al horizonte, de I?aki Ibisate, narra en los Multis la evacuaci¨®n de 120 ni?os espa?oles a Dinamarca durante la Guerra Civil. Esta ¨²ltima proyecci¨®n se acompa?ar¨¢ de un coloquio bajo el t¨ªtulo de "J¨®venes, ?interculturalidad real".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.