Vitali Ginzburg, Nobel de F¨ªsica
Fue muy cr¨ªtico con el acoso de Putin a los cient¨ªficos
Vitali Ginzburg, premio Nobel de F¨ªsica en 2003 por su contribuci¨®n a la teor¨ªa de los superconductores y los l¨ªquidos superfluidos, muri¨® el 8 de noviembre a los 93 a?os en Mosc¨², donde naci¨® en la familia de un ingeniero.
Junto con Andr¨¦i S¨¢jarov, el cient¨ªfico que posteriormente evolucion¨® hacia la disidencia, Ginzburg trabaj¨® en el desarrollo de la bomba de hidr¨®geno de la URSS, un proyecto al que atribuy¨® el haberle salvado la vida de las purgas estalinistas. Zhores Alf¨¦rov, otro premio Nobel ruso, manifestaba ayer que, gracias a ese trabajo, la URSS consigui¨® adelantarse a los americanos en la primera explosi¨®n real de una bomba de hidr¨®geno. Al casarse en segundas nupcias con una mujer condenada por supuesta conspiraci¨®n contra Stalin, fue apartado del proyecto en 1951, durante la campa?a antisemita que marc¨® los ¨²ltimos a?os del dictador.
Aparte de su actividad cient¨ªfica, Ginzburg ten¨ªa una posici¨®n c¨ªvica muy activa. Ateo convencido, se opon¨ªa con vehemencia a los intentos de la Iglesia ortodoxa de introducir la religi¨®n en las escuelas y denunciaba la vinculaci¨®n entre la religi¨®n ortodoxa y el Estado ruso. En el marco de la Academia de Ciencias, fue uno de los fundadores de un comit¨¦ contra la seudociencia que denunciaba a los charlatanes de todo g¨¦nero, entre los que inclu¨ªa a los astr¨®logos y los magos. "Hay que ense?ar a la gente a pensar y no a creer en los milagros", afirmaba.
Ginzburg critic¨® a Vlad¨ªmir Putin, el ex presidente de Rusia y actual primer ministro, por volver al "pasado autoritario". El cient¨ªfico form¨® parte de un comit¨¦ de activistas de derechos humanos que ha denunciado a los servicios de seguridad rusos por su papel durante el mandato presidencial de Putin en procesos contra cient¨ªficos acusados -y condenados- por supuesto espionaje contra Rusia. Opinaba que la tarea de un cient¨ªfico es ilustrar a la sociedad y no atontarla y afirmaba tambi¨¦n que, en cierto sentido, la Academia de Ciencias de Rusia est¨¢ en una situaci¨®n peor que en tiempos de Stalin, ya que entonces se pod¨ªa ser creativo y actualmente la ciencia rusa se orienta hacia el beneficio material. El futuro de Rusia, se?alaba, no est¨¢ en "la vuelta a la religi¨®n, sino en la ciencia y en la democracia".
Graduado en 1936 en la Universidad de Mosc¨², trabaj¨® desde 1940 en el instituto de F¨ªsica de la Academia de Ciencias de la URSS, dirigi¨® la secci¨®n de F¨ªsica Te¨®rica desde 1971 y fund¨® el seminario de f¨ªsica, durante d¨¦cadas centro de formaci¨®n de investigadores de todo el mundo. Junto con Landau, fue uno de los padres de la teor¨ªa de la superconductividad. Estudi¨®, entre otras cosas, la teor¨ªa de la difusi¨®n de ondas, la radioastronom¨ªa y la f¨ªsica de los rayos c¨®smicos. Escribi¨® centenares de trabajos y comparti¨® el premio Nobel con los cient¨ªficos norteamericanos Alex¨¦i Abrik¨®sov y Anthony Leggett. Antes, recibi¨® el Premio Estatal de la URSS (1953) y el Premio Lenin (1966).
![Vitali Ginzburg.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MWCW54WICNDTVIB4LJKUG6CLBY.jpg?auth=3ea78ac3db4aee1b87b3db3972d9b270bebfadda0e933433301bec07e87b140d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)