La Audiencia Nacional culpa al Gobierno de traer a Espa?a a los dos piratas
Ni Garz¨®n ni el juzgado "instaron a organismo alguno al traslado", dice Juanes
La Audiencia Nacional culp¨® ayer al Gobierno de haber adoptado la iniciativa de traer a Espa?a a los dos piratas detenidos por el secuestro del atunero Alakrana y que ahora dificulta las negociaciones para la liberaci¨®n de los 36 tripulantes y la devoluci¨®n del buque.
En una nota oficial, instrumento que no suele ser habitual, el presidente de la Audiencia Nacional, ?ngel Juanes, irrumpe en medio de la pol¨¦mica sobre qui¨¦n decidi¨® traer a Espa?a a los dos piratas capturados en el ?ndico y cuyo regreso a Somalia reclaman los secuestradores. El documento, que consta de cinco puntos, destaca que la actuaci¨®n de Baltasar Garz¨®n "se realiz¨® en el marco de la m¨¢s estricta legalidad, como juez de guardia, y en respuesta a una denuncia presentada por la Abogac¨ªa del Estado, sin actuar de oficio".
Pedraz advirti¨® ayer que se pronunciar¨¢ "en el momento procesal oportuno"
Agrega que ni el juez ni el juzgado "instaron a organismo alguno para que las personas fueran trasladadas a Espa?a, sino que cumpli¨® con la ley al ordenar su traslado para legalizar la situaci¨®n de las mismas, una vez les const¨® su detenci¨®n".
Juanes destaca que tanto el juzgado como Garz¨®n "desconoc¨ªan que existiera intenci¨®n de traslado de aquellos a un tercer pa¨ªs, procediendo a legalizar la situaci¨®n de las dos personas privadas de libertad tras el abordaje del esquife por la Armada espa?ola, una vez que se conoci¨® la misma, y, ello previa petici¨®n del ministerio fiscal, de conformidad con cuanto establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal".
La nota deja claro que ning¨²n juez de la Audiencia Nacional "ha reclamado para s¨ª la competencia del caso, ni exigi¨® que se presentara denuncia alguna". Eso s¨ª, una vez presentada la denuncia por la Abogac¨ªa del Estado, el juez resolvi¨® sobre la competencia de los tribunales espa?oles y de la Audiencia Nacional, previo informe del ministerio fiscal.
La presidencia de la Audiencia Nacional concluye que Garz¨®n, en funciones de juez de guardia, "tramit¨® la causa por los cauces de la legalidad y normalidad procesal requeridos ateniendo las circunstancias y, en concreto, la situaci¨®n en que se hallaban las personas secuestradas".
Por otra parte, el abogado Francisco Javier D¨ªaz Aparicio, defensor de Cabdiwelli Cabullahi, Abdu Willy, inst¨® ayer al juez instructor del caso, Santiago Pedraz, a que fije los hechos objeto del procedimiento, con la finalidad de saber si van a ser acusados como autores de detenci¨®n ilegal o existen otras alternativas.
El magistrado respondi¨® ayer mismo que ya se pronunciar¨¢ sobre el presumible relato de los hechos en el momento procesal oportuno. Ese momento, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, ser¨ªa cuando hubiera que realizar la transformaci¨®n de las diligencias previas en sumario o en procedimiento abreviado. Todo parece indicar que ser¨¢ sumario, puesto que Abdu Willy y Raagegeesey Hassan Haji est¨¢n imputados por asociaci¨®n il¨ªcita, uso de armas, robo con violencia y 36 delitos de detenci¨®n ilegal. Cada uno de ellos conllevar¨ªa una pena entre los 10 a?os y un d¨ªa y 15 a?os de prisi¨®n por tratarse de un secuestro agravado por la exigencia de rescate y por una duraci¨®n superior a 15 d¨ªas.
No obstante, el letrado D¨ªaz Aparicio sugiri¨® a la fiscal¨ªa que acusen a los piratas por complicidad en las detenciones ilegales o el delito aut¨®nomo de encubrimiento, para que el caso pueda pasar a procedimiento abreviado.
En todo caso y a la vista de lo poco habitual de esta soluci¨®n, es muy probable que, si llega a plantearse en alg¨²n momento, el juez la rechace. Y habr¨ªa que entrar en el sistema de recursos y que la Sala de lo Penal -nada proclive a extravagancias- resolviera sobre el caso.
Mientras tanto, el juez Pedraz pidi¨® al jefe del Estado Mayor de la Defensa que le ratifique los datos del informe presentado y qui¨¦nes actuaron en Somalia.
![Pancarta en apoyo de los pescadores del <i>Alakrana</i> en el Ayuntamiento de Bermeo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OZF7PDARJSZLEKGM4KQM5SFL24.jpg?auth=d300e9b9b0e46b50a4ad0a53195f301d26211589912b558700a048d80f7e75c4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Estado Mayor
- Santiago Pedraz
- Ministerio de Defensa
- IX Legislatura Espa?a
- Baltasar Garz¨®n
- Sala de lo Penal
- Presidencia tribunal
- Apresamiento pesqueros
- Audiencia Nacional
- Pirater¨ªa mar¨ªtima
- Somalia
- Organismos judiciales
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Fuerzas armadas
- Pesca
- PSOE
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Relaciones internacionales
- Secuestros
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa