El ¨¢lgebra se puede tocar
La s¨¦ptima Semana de la Ciencia re¨²ne a investigadores de la UPV y alumnos de Secundaria - Ofrece demostraciones cient¨ªficas tangibles
Los chavales de segundo de ESO del instituto San Pelaio de Ermua no sospechaban que las pompas de jab¨®n encerrasen tantas matem¨¢ticas dentro. Cuando la pel¨ªcula de agua y detergente tiene una burbuja de aire dentro busca un punto de equilibrio en el que encierra el mayor volumen posible en la menor superficie. Si no se interviene, forman esferas perfectas, pero con el soplador adecuado se pueden lograr pompas c¨²bicas o con ¨¢ngulos de 120 grados.
Este tipo de experimentos con pompas sirve para explicar complicadas ecuaciones sobre vol¨²menes y para que los alumnos se queden boquiabiertos. Esto suced¨ªa ayer en Bilbao, en la carpa instalada en el Arenal con motivo de la octava Semana de la Ciencia organizada por la UPV y que comenz¨® el pasado mi¨¦rcoles. Demostraciones como esta en diferentes disciplinas cient¨ªficas se podr¨¢n ver en ella hasta ma?ana, y hasta hoy en sendas carpas instaladas en las plazas de los Fueros de Vitoria y del Buen Pastor, en San Sebasti¨¢n.
En un pabell¨®n se ense?a matem¨¢ticas con papiroflexia y pompas de jab¨®n
Euskalmet y Red El¨¦ctrica, entre otras empresas, colaboran con las jornadas
Los profesores e investigadores de la Facultad de Matem¨¢ticas de la UPV han encontrado la manera de explicar ¨¢lgebra con pompas de jab¨®n y papiroflexia. "Cuando doblamos el papel, trazamos diagonales, bisectrices... Tenemos m¨¢s geometr¨ªa en la cabeza de lo que creemos", explicaba el catedr¨¢tico (y h¨¢bil creador de figuritas de papel) Jos¨¦ Ignacio Royo. La idea es que todas las demostraciones cient¨ªficas en estas jornadas -cuyo lema es "prohibido no tocar"- sean absolutamente tangibles.
Jon Rodr¨ªguez, alumno de un instituto de Durango se quejaba, no obstante, de que 12 minutos para cada demostraci¨®n era poco, por mucho que se pudiera tocar. "Lo que m¨¢s me ha interesado es el tema de las renovables, [en el stand de Red El¨¦ctrica Espa?ola], porque nos estamos cargando el planeta".
Nikita, el robot luchador de sumo de la UPV era otra de las atracciones. A su lado, la catedr¨¢tica Itziar Cabanes explicaba los principios de la rob¨®tica a alumnos de ESO. La ma?ana de ayer estuvo reservada a los centros de secundaria, aunque el acceso era libre y los curiosos se mezclaban con los estudiantes.
En el resto de espacios, estudiantes de doctorado y profesores, adem¨¢s de monitores de las empresas colaboradoras, buscaban responder a preguntas que iban desde c¨®mo se forman las piedras a c¨®mo elabora Euskalmet el mapa del tiempo. "La vocaci¨®n cient¨ªfica nace de la curiosidad innata, y exposiciones como estas ayudan a despertarla", explicaba Jos¨¦ Antonio Gonz¨¢lez, catedr¨¢tico de Qu¨ªmica en la UPV. A su lado, Jos¨¦ y Marga, profesores en los Maristas de Durango, lamentaban que esa vocaci¨®n est¨¦ en horas bajas por razones m¨¢s bien prosaicas: "Los j¨®venes se decantan por otras carreras, porque no asocian la ciencia a sueldos altos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.