Otros l¨ªderes son posibles
Shibuya es un c¨¦lebre barrio de Tokio, siempre abarrotado, famoso por ser centro neur¨¢lgico de la moda juvenil. En su coraz¨®n, ajeno a la algarab¨ªa y a las estrafalarias pintas de los tokiotas, hay un exclusivo colegio privado en el que muchos de los encorbatados alumnos se preparan para asistir a las mejores universidades de Estados Unidos.
Yohei, de 18 a?os, es uno de ellos. Culto, altivo y muy preparado, fue uno de los cuatro representantes de Jap¨®n en la cumbre juvenil del J-8, en la que j¨®venes de todo el mundo firmaron una declaraci¨®n que entregaron a los l¨ªderes mundiales del G-8 con sus exigencias en materias como el medio ambiente o la lucha contra el hambre y la pobreza.
Art¨ªculo 13 de la Convenci¨®n sobre los Derechos del Ni?o
Todo ni?o tiene derecho a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, siempre que ello no
vaya en menoscabo del derecho de otros
"La equidad es la base para cambiar las cosas, m¨¢s que ofrecer caridad. Tenemos que entender que la gente es diferente una de otra. Cuando la conoces puedes colaborar con ella", dice con la seguridad de un pol¨ªtico.
Planea ir a la universidad de Harvard o a Princetown a estudiar econom¨ªa, leyes o f¨ªsica. De hecho, Yohei se cri¨® en Estados Unidos hasta los diez a?os; su padre trabajaba en un banco en Nueva Jersey. Es f¨¢cil llevarse la impresi¨®n de que en este pa¨ªs sienten fascinaci¨®n por lo norteamericano. "Me cost¨® adaptarme a Jap¨®n, no escrib¨ªa bien el idioma. Y no me gusta que est¨¦ todo lleno de gente".
Aunque toca el viol¨ªn desde ni?o, ahora prefiere el rock duro que practica como vocalista de una banda. Que no todo va a ser seriedad.
Libertad de expresi¨®n.
Nada menos que 81 pa¨ªses persiguen la libertad de expresi¨®n, seg¨²n denuncia Amnist¨ªa Internacional en su informe de 2009. Jap¨®n. En este pa¨ªs se celebr¨® el pasado a?o la cumbre del J-8, cuyo objetivo era que la gente joven no se vea ignorada a la hora de decidir el porvenir del planeta. La Declaraci¨®n de Chitose, all¨ª redactada, se preocupa por asuntos como el cambio clim¨¢tico, los derechos de los ni?os y el problema del hambre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)