Mercedes contra el 'efecto Alonso'
El gigante alem¨¢n responde al fichaje del espa?ol por Ferrari con la compra de Brawn y vuelve a tener equipo propio en la F-1 - Seguir¨¢ suministrando motores a McLaren hasta 2015
El deseo de Mercedes de tener su propio equipo en la parrilla de la f¨®rmula 1 ven¨ªa de lejos. Lo intent¨® con McLaren, pero la escuder¨ªa brit¨¢nica era demasiado fuerte para permitir que un constructor alem¨¢n se adue?ara del equipo. Sin embargo, su empe?o persisti¨®. Y ayer se concret¨® cuando su presidente, Dieter Zetsche, anunci¨® oficialmente que Daimler acababa de comprar el 75,1% del accionariado de Brawn. Mercedes compiti¨® en F-1 en 1954 y 1955 y dio dos t¨ªtulos a Juan Manuel Fangio. Se retir¨® como consecuencia del accidente que uno de sus coches sufri¨® en Las 24 Horas de Le Mans y que provoc¨® 82 muertes. Desde entonces regres¨® s¨®lo como suministrador de motores. Hasta ahora.
McLaren recuperar¨¢ por 140 millones las acciones de su firma que posee Mercedes
La operaci¨®n no s¨®lo pretende situar un equipo Mercedes en la parrilla de salida de 2010, sino tambi¨¦n contrarrestar el impacto causado por el fichaje de Fernando Alonso por parte de Ferrari. Mercedes logra de esta forma situarse en la primera l¨ªnea, junto a Ferrari, que espera renacer tras un 2009 para olvidar, y McLaren, que se anuncia muy competitiva.
La compra de Brawn se realiz¨® a trav¨¦s de dos grupos que comparten la propiedad de Mercedes: Aabar Investiment se qued¨® con el 30% y Daimler con el 45,1%. El 24,9% restante sigue en poder de los antiguos propietarios, encabezados por Ross Brawn y Nick Fry. El valor total de la escuder¨ªa se coloc¨® en 100,1 millones de euros, lo que supone un incremento brutal teniendo en cuenta que incluso se cuestion¨® su continuidad en la F-1 cuando Honda abandon¨® en diciembre de 2008. Sin embargo, el t¨ªtulo de pilotos (Jenson Button) y el de constructores elevaron el valor. Aabar pag¨® 30 millones. Daimler, 45,4.
Mercedes mantuvo en los ¨²ltimos meses una ardua negociaci¨®n con McLaren, con la que ten¨ªa compromisos muy firmes hasta el final de 2011. La marca alemana posee el 40% del accionariado de McLaren desde 1999, cuando adquiri¨® adem¨¢s los compromisos de suministrar motores gratuita y exclusivamente al equipo hasta 2012, la obligaci¨®n de financiar el 50% de los gastos del equipo y un acuerdo para adquirir otro 30% de acciones en 2007 para ostentar ya el 70% y quedarse la propiedad. Ron Dennis, el presidente de McLaren, incumpli¨® este ¨²ltimo acuerdo al ceder un 30% al banco Mumtalakat Holding, de Bahrein. Sin embargo, ayer se firm¨® una renovaci¨®n del contrato de suministro de motores por parte de Mercedes a McLaren hasta 2015.
De esta forma, Mercedes no s¨®lo tendr¨¢ su propio equipo en la parrilla de salida de 2010, sino que adem¨¢s su estrella lucir¨¢ en los McLaren, con los que mantendr¨¢ v¨ªnculos los pr¨®ximos a?os. McLaren se compromete a comprar el 40% de las acciones de Mercedes entre 2010 y 2011 por un importe total de 140 millones de euros. "As¨ª nos sentiremos m¨¢s libres", precis¨® Dennis; "la F-1 seguir¨¢ siendo una actividad b¨¢sica en nuestros planteamientos, pero tenemos la intenci¨®n de irnos convirtiendo en una fuerza tecnol¨®gica y econ¨®mica cada vez m¨¢s s¨®lida". McLaren est¨¢ a punto de lanzar un nuevo deportivo con motor propio.
No parece que McLaren vaya a sufrir con toda esta operaci¨®n. Pero para Brawn la llegada de Mercedes con todo su potencial supone recuperar el pulso y mantener la posibilidad de seguir dentro de la ¨¦lite de la f¨®rmula 1. La inversi¨®n de Daimler en su nueva escuder¨ªa ser¨¢ de unos 150 millones de euros en los pr¨®ximos dos a?os. Pero las exigencias ser¨¢n tambi¨¦n importantes.
Los acuerdos establecidos dejan claro que el equipo se llamar¨¢ Mercedes y abandonar¨¢ el nombre de Brawn y que el coche del a?o que viene se denominar¨¢ MGP01 y tendr¨¢ un predominio del color gris plateado.
Pero m¨¢s importante que todo eso es que el constructor alem¨¢n se reserva cuestiones tan fundamentales como los contratos con los patrocinadores, las relaciones con la asociaci¨®n de equipos, la decisi¨®n sobre los pilotos y su contrataci¨®n y la orientaci¨®n de la escuder¨ªa. Ross Brawn seguir¨¢ como director y mandar¨¢ en el paddock y en la pista. No queda clara, en cambio, la funci¨®n de Nick Fry, hasta el momento coordinador general.
A partir de ahora, la coordinaci¨®n del equipo quedar¨¢ en manos de Norbert Haug, vicepresidente de Mercedes Motorsport y hasta ayer segundo hombre fuerte de McLaren. Brawn se mostr¨® encantado.
Rosberg tendr¨¢ un volante
La entrada de Mercedes en Brawn cambiar¨¢ el panorama de la escuder¨ªa a todos los niveles. La influencia de Norbert Haug en la decisi¨®n del fichaje de los dos pilotos para 2010 va a ser determinante. En realidad, fue ya Mercedes la que m¨¢s se involucr¨® en el fichaje de Nico Rosberg como piloto oficial, que se cerrar¨¢ definitivamente en los pr¨®ximos d¨ªas. Pero ahora puede cambiar incluso la situaci¨®n del brit¨¢nico Jenson Button, actual campe¨®n mundial, que sigue negociando con Ross Brawn.
A partir de este momento, las negociaciones deber¨ªa asumirlas Haug. El acuerdo con Button debe resolverse f¨¢cilmente porque el ¨²nico punto de conflicto era que Brawn se negaba a pagarle los nueve millones de euros que exige. Ah¨ª no deber¨ªa haber problema.
La cuesti¨®n es si Button interesa a Mercedes. Probablemente, s¨ª, aunque ellos quieren colocar al alem¨¢n Heidfeld. Pero, en cualquier caso, es un inter¨¦s a corto plazo. El objetivo prioritario de Mercedes es hacer un equipo alem¨¢n muy fuerte con Rosberg y Sebastian Vettel en cuanto ¨¦ste quede libre del contrato con Red Bull.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.