El hotel de los nueve anillos m¨¢gicos
Santo Estevo, en Orense, el primero de 50 paradores que ofrecer¨¢n rutas guiadas por su historia, arte y leyendas
A partir de ahora, los hu¨¦spedes del parador de Santo Estevo, en el coraz¨®n de la Ribeira Sacra (Orense), podr¨¢n contar que han pasado la noche en un museo. Treinta y tres paneles informativos distribuidos estrat¨¦gicamente les permitir¨¢, a ellos y tambi¨¦n a los visitantes que no se alojen all¨ª (el acceso es libre), descubrir leyendas como la de los nueve anillos milagrosos o la que atribuye el origen de los ca?ones del Sil a los celos de la diosa Juno; saber qui¨¦n fue el abad Franquila, el primero en gobernar este antiguo monasterio benedictino del siglo VI; conocer el significado de las tallas de piedra del claustro, o d¨®nde se encontraban el vivero de pescado y la enfermer¨ªa de los monjes. Tambi¨¦n se ha editado un folleto-gu¨ªa gratuito con todas las claves de la ruta, y se contempla un plan de formaci¨®n para que los empleados del establecimiento puedan facilitar informaci¨®n a quienes lo soliciten.
Medio centenar de paradores de turismo situados en edificios hist¨®ricos como castillos, conventos o palacios, se convertir¨¢n en paradores-museo. Seg¨²n el presidente de la cadena hotelera p¨²blica (con 93 establecimientos), Miguel Mart¨ªnez, la iniciativa busca "dar a conocer la riqueza hist¨®rica, art¨ªstica y arquitect¨®nica" de estos monumentos. "Una riqueza que pasaba desapercibida, al menos en parte, para muchos de nuestros clientes y tambi¨¦n para los propios ciudadanos que viven en lugares donde hay un parador".
Este programa se ampliar¨¢ al hostal dos Reis Cat¨®licos de Santiago a comienzos de 2010, coincidiendo con el inicio del Xacobeo. Tras Santo Estevo y Santiago, les llegar¨¢ el turno a los de Granada, Cardona (Barcelona), ?beda (Ja¨¦n), San Marcos de Le¨®n, Oropesa (Toledo), Sig¨¹enza (Guadalajara), Hondarribia (Guip¨²zcoa), Plasencia (C¨¢ceres) y Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), para extenderse posteriormente al resto de los 50 hoteles previstos.
El proyecto Parador Museo se engloba dentro de los nuevos planes de renovaci¨®n de la marca. Una b¨²squeda del equilibrio entre lo contempor¨¢neo y lo hist¨®rico que se concreta en intervenciones como la del parador de Alcal¨¢ de Henares, firmada por el estudio madrile?o Aranguren & Gallegos, un proyecto expuesto en el MOMA neoyorquino en 2006.
M¨¢s informaci¨®n y propuestas en el Especial Paradores de EL VIAJERO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
