Mil p¨¢ginas de guerra y amor
Mu?oz Molina present¨® ayer su ¨²ltima novela, 'La noche de los tiempos'
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)
"Una novela de guerra cruzada por una historia de amor o una novela de amor en la que irrumpe una guerra. El lector decidir¨¢ qu¨¦ es en funci¨®n de su experiencia". As¨ª describi¨® ayer el poeta y acad¨¦mico Pere Gimferrer la ¨²ltima novela de Antonio Mu?oz Molina, La noche de los tiempos (Seix Barral). Lo hizo en el desbordado sal¨®n de actos de la Residencia de Estudiantes de Madrid, curiosamente el mismo sitio en el que arranca la novela.
Mu?oz Molina, como ¨¦l mismo dijo, adelant¨® el d¨ªa de Acci¨®n de Gracias, que se celebra pasado ma?ana, para repasar en 56 puntos, que terminaron llev¨¢ndole a perder la cuenta, los escenarios, autores, amigos y lecturas que hay detr¨¢s de un relato de 1.000 p¨¢ginas cuyo tel¨®n de fondo es la guerra civil espa?ola.
Su peculiar lista de agradecimientos empez¨® por el escritor rumano Norman Manea y termin¨® con Luis Bu?uel. El primero le invit¨® a dar unos cursos que le obligaron a viajar desde Nueva York en tren durante el oto?o de 2006 en la vieja l¨ªnea de ferrocarriles que corre a orillas del r¨ªo Hudson. Fue en esos viajes cuando, dijo, se le ocurri¨® el argumento de La noche de los tiempos. A Bu?uel le dio las gracias por La Edad de Oro: "En esa pel¨ªcula hay dos amantes que se buscan continuamente y a los que separan todo el rato. Yo los tuve presentes al imaginar a mis personajes".
Entre Manea y Bu?uel estuvieron Pedro Salinas, su amante y su mujer, Arturo Barea, Max Aub y Zenobia Camprub¨ª, esposa de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez. No faltaron tampoco el chileno Carlos Morla, cuyos diarios de 1936 recuper¨® no hace tanto otro de los citados ayer por Mu?oz Molina, el poeta Abelardo Linares, responsable de la editorial Renacimiento. Pero no todo fueron nombres y apellidos. Entre las actitudes que le impulsaron a escribir su libro el novelista habl¨® del "kitsch sentimental y barato desplegado en los ¨²ltimos a?os en torno a la Rep¨²blica. Esa moda insensata me irrit¨® y me dio mucha fuerza".
![Mu?oz Molina, en primer t¨¦rmino, y Pere Gimferrer, en la Residencia de Estudiantes de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYSN2RLUT4WIAI6KYSTA63PRMY.jpg?auth=724616932d9962cf7ebb4a5d535edeba5a4a76e0e14232797a7d111d8328d385&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)